Saltar al contenido
  • Aula Ferrol

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 14 de febrero al 21 de marzo de 2025

Online
del 14 de febrero al 21 de marzo de 2025

Haz de Internet tu aliado: Aprende a buscar información y a navegar con seguridad y eficiencia

Imprimir PDF

El avance vertiginoso que han experimentado las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los últimos años no ha ido acompañado con una formación adecuada sobre el entendimiento de las mismas. Esto ha propiciado que la mayor parte de las personas se conviertan en meros consumidores de las TICs, pero sin entender cómo usarlas, sacarles partido y hacer un uso adecuado de ellas.

Para poder entender mejor las TICs y su funcionamiento hay ciertas competencias digitales básicas que se deben comprender y desarrollar de cara a hacer un uso más consciente de estas tecnologías.

En este curso, se proporcionará al alumnado las herramientas necesarias para navegar de manera adecuada por Internet, con un enfoque especial en las medidas de seguridad digital para prevenir estafas y proteger su información personal. Asimismo, se abordarán estrategias para realizar búsquedas de información de forma eficiente y fomentar un uso más responsable y saludable de las herramientas en línea.

Lugar y fechas
Del 14 de febrero al 21 de marzo de 2025
De 16:00 a 18:00 h.

Lugar:

Aula UNED Ferrol


Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • viernes, 14 de febrero
    • 16:00-18:00 h.
      • ¿Qué es internet?
      • ¿Qué es un enlace?
      • Manejo del navegador. Configurarlo. Ajustes, contraseñas y certificados.
      • Chrome y otros navegadores.
      • Extensiones. ¿Qué son? ¿Cómo instalarlas? ¿Extensiones útiles?
      • Modo incógnito. ¿para qué?
      • David López Pazos Entrenador tecnológico / Docente para la formación en el empleo
  • viernes, 21 de febrero
    • 16:00-18:00 h.
      • Navegador y buscador no es lo mismo. Buscadores de internet.
      • Atajos de teclado para tu navegador.
      • Cómo usar Google de manera eficiente. búsqueda avanzada.
      • Identidad digital. Tu huella en internet.
      • David López Pazos Entrenador tecnológico / Docente para la formación en el empleo
  • viernes, 28 de febrero
    • 16:00-18:00 h.
      • Aplicaciones WEB
      • Usuarios online. Configura la privacidad en tus redes.
      • Gestión del correo electrónico Gmail.
      • Encontrar contenido por internet. Principales fuentes fiables.
      • David López Pazos Entrenador tecnológico / Docente para la formación en el empleo
  • viernes, 7 de marzo
    • 16:00-18:00 h.
      • Seguridad básica (contraseñas) y antivirus.
      • Tipos de usuario online y offline. Gestión de permisos.
      • Hábitos de navegación segura.
      • David López Pazos Entrenador tecnológico / Docente para la formación en el empleo
  • viernes, 14 de marzo
    • 16:00-18:00 h.
      • Software pirata. ¿Qué implica?
      • Nuevos tipos de estafa por internet.
      • Cómo protegerte ante estas estafas.
      • David López Pazos Entrenador tecnológico / Docente para la formación en el empleo
  • viernes, 21 de marzo
    • 16:00-18:00 h.
      • Resolución de dudas.
      • David López Pazos Entrenador tecnológico / Docente para la formación en el empleo
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Dirigido por
Alejandra María Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Profesora Tutora y Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña
Coordinado por
Alejandra María Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Profesora Tutora y Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña
Ponente
David López Pazos
Entrenador tecnológico / Docente para la formación en el empleo
Dirigido a
Público en general, en especial a quienes quieran desarrollar sus competencias digitales
Titulación requerida

No se requiere titulación específica ni formación previa

Objetivos
  • Adquirir conocimientos informáticos básicos sobre manejo del navegador web.
  • Entender cómo acceder a los sitios de internet sin dudas.
  • Adquirir conocimientos sobre búsqueda de información.
  • Aprender a identificar los principales riesgos de internet.
Metodología
La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte de formación presencial con el trabajo autónomo del alumnado. El curso consta de 25 horas, las cuales se distribuyen en dos categorías:
  • Explicación de la materia: tiempo dedicado por los/las ponentes a la exposición de los contenidos teóricos y prácticos del curso. En este curso se impartirán 12 horas de explicación teórica/práctica de los contenidos por parte de la ponente.
  • Trabajo autónomo del alumnado: tiempo dedicado por el alumnado a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumnado será de al menos 13 horas. Durante este tiempo, cada alumno/a deberá estudiar la documentación complementaria, asimilar los conceptos expuestos durante la formación teórica/práctica y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, las cuales deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso. Se recomienda que los alumnos practiquen de manera autónoma para reforzar lo aprendido en la exposición y asentar los conocimientos. Podrán repasar los vídeos de la formación y tendrán a su disposición todo lo necesario para realizar ejercicios de repaso. Tendrán, por último, que responder a un formulario de evaluación de conocimientos.
Sistema de evaluación
A fin de garantizar un adecuado aprovechamiento de la formación, se ha establecido un sistema de evaluación basado en dos criterios: una asistencia mínima requerida y la realización de una actividad final al terminar las sesiones del curso.
  • Control de asistencia: cada persona matriculada deberá completar como mínimo el 85 % de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de asistencia (presencial, en línea en directo o en diferido).
  • Evaluación activa: para obtener la calificación de «Apto», el alumnado deberá superar una prueba final en la que se evalúa la correcta asimilación de conocimientos. Esta actividad de evaluación será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y tendrá que realizarse dentro de los plazos establecidos, independientemente de la fecha de matrícula efectiva y de la modalidad en la que se haya matriculado cada alumno/a. Las instrucciones para la realización y entrega de las actividades de evaluación activa estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web del curso, dentro de la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio).
Tipo de sistema de evaluación final:  prueba tipo test. Para superar el curso y recibir el certificado de aprovechamiento, esta actividad de evaluación final deberá ser calificada como «Apto»; cada alumno/a deberá contestar correctamente al menos a la mitad más una de las preguntas planteadas en el cuestionario. Las preguntas contestadas erróneamente o aquellas que se dejen en blanco no afectarán al resultado.
Fecha límite para que el alumnado realice la prueba de evaluación (examen test): 07/04/2025
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Aula UNED Ferrol
C/ María 52-54
15402 Ferrol A Coruña
981 36 40 26 / info@ferrol.uned.es
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED