EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ponferrada

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 13 de enero al 31 de marzo de 2025

Online o presencial
del 13 de enero al 31 de marzo de 2025

Talleres Gestión de Centros de Innovación en el Territorio

Imprimir PDF

Los Talleres Prácticos de la Microcredencial de Gestión de Centros de Innovación en el Territorio se desarrollarán desde este espacio Web. 

Para participar en el Taller práctico de forma interactiva accederemos a través de la presente Sala de Videoconferencia

Para seguir la sesión online con interacción a través de Chat accederemos a través de la emisión por streaming

Los talleres se celebrarán de forma presencial e itinerante en las sedes UNED cercanas a los Centros de Innovación Territorial siguiendo el cronograma que aparece en esta página

Lugar y fechas
Del 13 de enero al 31 de marzo de 2025
Espacios en los que se desarrolla: A23-Cátedra y Aula indefinida

Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • lunes, 13 de enero
    • 16:00-16:30 h. Presentación del Curso 
      • María Dolores Martos Pérez Secretaría General Para el Reto Demográfico, MITECO
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada.
      • José Luis Calvo González Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
    • 16:30-21:00 h. Taller Módulo 1 Gobernanza, innovación y emprendimiento.
      Taller celebrado de forma presencial en la Sede UNED PONFERRADA y emitido por videoconferencia
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada.
      • José Luis Calvo González Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
  • viernes, 24 de enero
    • 16:30-21:00 h. Taller Módulo 2  Gestión jurídico administrativa.
      Taller celebrado de forma presencial  en la Sede CIT Teruel (Espacio CIT: Despertadores Rurales Inteligentes Oliete. DirecciónCarretera, s/n, 44548 Oliete, Teruely emitido por videoconferencia
      • Sara Anés Sanz CIT TERUEL
  • lunes, 10 de febrero
    • 16:30-21:00 h. Taller Módulo 3 Gestión económico presupuestaria.
      Taller celebrado de forma presencial en la Sede Balaguer (CTI especializado en energía renovables) que impulsan desde el CIT Lleida.  y emitido por videoconferencia
      • Ramón Boixadera VIinós, CIT Lleida
      • Teresa Botargues Girón CIT Lleida
  • lunes, 24 de febrero
    • 16:30-21:00 h. Taller Módulo 4 Gestión de proyectos nacionales y europeos.
      Taller celebrado de forma presencial  en la Sede UNED JAÉN/ CIT Jaén y emitido por videoconferencia
      • Javier Martínez de Iturrate Vicente Red Nacional CITs
  • lunes, 3 de marzo
    • 16:30-21:00 h. Taller Módulo 5 Mediación entre el mundo rural y el urbano. El rol de las administraciones públicas.
      Taller celebrado de forma presencial en la Sede UNED CUENCA/CIT Cuenca y emitido por videoconferencia
      • María Esther Souto Galván Profesora UNED
  • viernes, 14 de marzo
    • 16:30-21:00 h. Taller Módulo 6  Una nueva narrativa del mundo rural a través del CIT.
      Taller celebrado de forma presencial en la Sede UNED BARBASTRO/ CIT Huesca/CIT Valle de Arán HÉPIC y emitido por videoconferencia 
      • Iván del Caz de Diego Director Rural Citizen
  • lunes, 31 de marzo
    • 16:00-20:00 h. Taller Módulo 7   Medición del impacto social (SROI).
      Taller celebrado de forma presencial en la Sede UNED PLASENCIA-CÁCERES /CIT Cáceres  y emitido por videoconferencia 
      • Rodrigo Martín García Profesor UNED
      • José Maria Labeaga Azcona Profesor UNED
    • 20:00-20:30 h. Trabajo Práctico y Clausura del Curso
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada.
      • José Luis Calvo González Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Ponentes
Sara Anés Sanz
CIT TERUEL
Ramón Boixadera VIinós,
CIT Lleida
Teresa Botargues Girón
CIT Lleida
José Luis Calvo González
Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
Iván del Caz de Diego
Director Rural Citizen
José Maria Labeaga Azcona
Profesor UNED
Rodrigo Martín García
Profesor UNED
Javier Martínez de Iturrate Vicente
Red Nacional CITs
María Dolores Martos Pérez
Secretaría General Para el Reto Demográfico, MITECO
María Esther Souto Galván
Profesora UNED
Jorge Vega Núñez
Director UNED Ponferrada.
Dirigido a
Está actividad está dirigida a alumnos entre 25 y 64 años. El curso está recomendado para gestores de los CIT en la España Despoblada, pero puede ser cursado por cualquier persona que desee la titulación y pueda aspirar a participar en la gestión de un CIT o entidades similares.
No existen requisitos de titulación específicos.
Titulación requerida

No existen requisitos de titulación específicos.

Objetivos
Formar gestores de los Centros de Innovación en el Territorio (CIT) y de entidades similares que realizan su actividad, especialmente, en la España Despoblada.
Metodología
La metodología es híbrida. La propia de la UNED

Los alumnos recibirán materiales didácticos en los que sustentar su aprendizaje. Además, tendrán sesiones on line con los profesores que les mostrarán cómo crear un ecosistema colaborativo, llevar a cabo la gestión del CIT, la de proyectos, la obtención de recursos y la medición de resultados. Se realizarán talleres en forma de sesiones presenciales itinerantes en alguno de los CITs de la Red Nacional de los Centros de Innovación, que también se podrán seguir por streaming y quedarán grabadas y subidas a la plataforma para que se puedan realizar consultas. 
Sistema de evaluación
Realización de un trabajo final que recoja un caso práctico de gestión de un CIT. Se podrá hacer individualmente, aunque se recomienda realizarlo en equipo.
Más información
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED