EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • 15 de febrero de 2025

Presencial
15 de febrero de 2025

IV Encuentros de Arqueología del Valle del Queiles

Imprimir PDF

Se han cumplido ya 3 años desde que tuviera lugar la última edición de los Encuentros de Arqueología del Valle del Queiles. Dando continuidad a aquella, en esta nueva edición se pretende llevar a cabo una actualización de contenidos y mostrar cuáles han sido las principales novedades de la Arqueología en el entorno del valle del Queiles facilitando el diálogo entre profesionales arqueólogos y la adecuada transferencia de sus resultados de investigación. Son intervenciones que se desarrollan, en unos casos, en el marco de las actuaciones programadas o de investigación y, en otros, vienen motivadas por la arqueología de gestión o urbana.

En definitiva, se pretende reeditar una nueva jornada que sirva como lugar de encuentro y espacio para mostrar y difundir las últimas novedades del patrimonio arqueológico en diferentes municipios del ámbito del Valle del Queiles.

En esta ocasión, los encuentros vuelven a centrarse en la temática original con la que comenzaron: la arqueología de los territorios de las ciudades romanas que ocuparon el valle del Queiles, desde su cabecera Augustóbriga (Muro de Ágreda, Soria) hasta su desembocadura Cascantum (Cascante, Navarra).

Esta edición pretende ser un homenaje a uno de los arqueólogos pioneros en la arqueología del valle del Queiles, Juan José Bienes Calvo, homenaje que se celebra en el año de su jubilación.

La actividad se celebrará de manera EXCLUSIVAMENTE PRESENCIAL en el Centro Cultural Avenida (Av. Constitución, Cascante, Navarra).

Lugar y fechas
15 de febrero de 2025


Horas
Horas lectivas: 5
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Espacios en los que se desarrolla:
Centro Cultural Avenida, Avenida de la Constitución, Cascante (Navarra)
Dirigido a
Público interesado
Programa
  • sábado, 15 de febrero
    • 09:30-10:00 h. Inauguración
      • 10:00-10:45 h. Ponencia marco "El poblamiento rural romano en el valle del Ebro"
        • Adrián Calonge Miranda Instituto de Estudios Riojanos
      • 10:45-11:15 h. Pausa/Café
        • 11:15-14:00 h. Sesión de comunicaciones:

          • Javier Navarro Royo, Carmelo Campos Cacho, Francisco Javier Palacios Moya, Ana Puyuelo Hernández y Reyes Omeñaca Hernández, Centro de Estudios de la Tierra de Ágreda y el Moncayo Soriano
          • “Arqueología urbana en Turiaso”, María Cruz Pérez Omeñaca Arqueóloga. Centro de Estudios Turiasonenses
          • “La villa romana El Villar de Ablitas”, Óscar Sola Torres Arqueólogo
          • “Nuevas líneas de investigación en el Proyecto de Arqueología de Cascante”, Marta Gómara Miramón, Óscar Bonilla Santander, Ángel Santos Horneros, Miriam Pérez Aranda, Alicia María Izquierdo, Josu Aranbarri Erkiaga y Javier Muruzábal Cal, Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS
          • “Tudela en época romana a través de la arqueología urbana”, Juan José Bienes Calvo, Arqueólogo. Centro de Estudios Merindad de Tudela
          • 14:00-14:30 h. Acto de clausura y homenaje
          Inscripción
            Matrícula Ordinaria
          PrecioGratuita
          Presentaciones
          Luis J. Fernández Rodríguez
          Director de la UNED de Tudela
          Santiago Rueda Pascual
          Presidente de la Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS
          Ponentes
          Josu Aranbarri Erkiaga
          Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS
          Juan José Bienes Calvo
          Centro de Estudios Merindad de Tudela
          Óscar Bonilla Santander
          Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS
          Adrián Calonge Miranda
          Instituto de Estudios Riojanos
          Carmelo Campos Cacho
          Centro de Estudios de la Tierra de Ágreda y el Moncayo Soriano
          Marta Gómara Miramón
          Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS
          Alicia María Izquierdo
          Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS
          Javier Muruzábal Cal
          Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS
          Javier Navarro Royo
          Centro de Estudios de la Tierra de Ágreda y el Moncayo Soriano
          Reyes Omeñaca Hernández
          Centro de Estudios de la Tierra de Ágreda y el Moncayo Soriano
          Francisco Javier Palacios Moya
          Centro de Estudios de la Tierra de Ágreda y el Moncayo Soriano
          Miriam Pérez Aranda
          Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS
          María Cruz Pérez Omeñaca
          Centro de Estudios Turiasonenses
          Ana Puyuelo Hernández
          Centro de Estudios de la Tierra de Ágreda y el Moncayo Soriano
          Ángel Santos Horneros
          Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS
          Óscar Sola Torres
          Arqueólogo
          Colaboradores

          Organiza

          UNED Tudela
          Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS

          Colabora

          Ayuntamiento de Cascante
          Centro de Estudios Turiasonenses
          Instituto de Estudios Riojanos
          Centro de Estudios de la Tierra de Ágreda y el Moncayo Soriano
          Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
          Objetivos de Desarrollo Sostenible

          Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

          Más información
          UNED Tudela
          Magallón 8
          31500 Tudela Navarra
          948821535 / extension@tudela.uned.es
          Saltar al contenido
          • Facebook

          • Twitter

          • UNED