Saltar al contenido
  • Aula Viveiro

  • Online

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 25 al 27 de marzo de 2025

Online
del 25 al 27 de marzo de 2025

El practicaje en los puertos de interés general y otros servicios portuarios

Imprimir PDF

En la actualidad es imposible pensar en la existencia de un puerto sin contar con la prestación de los servicios técnico-náuticos cada día más tecnificados y sofisticados, como es el caso del practicaje, indispensable para la seguridad marítima. Pero también hay que contar con otros como el amarre y desamarre, recogida de deshechos de buques, etc.

Lugar y fechas
Del 25 al 27 de marzo de 2025

Lugar:

Aula Uned Viveiro


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • martes, 25 de marzo
    • 17:00-20:20 h.  -LOS PUERTOS     
      Origen y evolución
      Clasificación
      Servicios portuarios
       -LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL             
      Características
              Competencias
              Administración y Gestión
          
      LOS SERVICIOS TÉCNICO-NAUTICOS
                   Clasificación
      Características comunes
      Diferencias e incompatibilidades
      La regulación pública
      Pliegos de Bases
      Pliegos de Prescripciones Particulares
      La licencia
      Sujetos de la relación
      Obligaciones de las partes
      Responsabilidades
      La resolución de conflictos
      • José Miguel Blas Orbán UDC: Titular de Escuela Universitaria: Escuela Nautica
  • miércoles, 26 de marzo
    • 17:00-20:25 h. LAPRESTACION DEL SERVICIO
       La relación contractual en los servicios normales
                  Naturaleza jurídica
                  Los sujetos de la relación
      Régimen de prestación
                  La Tarifa
                              Tarifas especiales
                  Suspensión del servicio
      Responsabilidades
                  Limitación de responsabilidad
       
      EL REGIMEN ESPECIAL DE AUTOPRESTACION
       
      EL CONTRATO DE PRACTICAJE
                   Notas históricas
                  Comienzo y duración del contrato
                  Elementos personales
                              Requisitos para ser prácticos
                              Clases de prácticos
      Elementos reales: los medios materiales
                  Elementos formales
      • José Miguel Blas Orbán UDC: Titular de Escuela Universitaria: Escuela Nautica
  • jueves, 27 de marzo
    • 17:00-20:15 h. EL CONTRATO DE REMOLQUE
                   Notas históricas
                  Comienzo y duración del contrato
                  Elementos personales
                              La dotación de los remolcadores
                  Elementos reales
                              Los remolcadores: clases y condiciones
                  Elementos formales
       
      EL CONTRATO DE AMARRE
                   Notas históricas
                  Comienzo y duración del contrato
                  Elementos personales
                              Requisitos para ser amarrador
                  Elementos reales
                              Sistemas de amarre
                              Amarres especiales: abarloe y entrada en dique
                  Elementos formales
       
      LA REGULACION DEL PERSONAL LABORAL
                  
      Disciplina normativa y control horario
             &nb
      • José Miguel Blas Orbán UDC: Titular de Escuela Universitaria: Escuela Nautica
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Número de Cuenta: ES30 2080 5152 58 3040026385.

Justificante de pago: El alumno deberá remitir el justificante de pago a la Secretaría del Aula Universitaria de Viveiro  o enviarlo al correo electrónico (escaneado) adjuntando también el justificante según la categoría matriculada en ÁMBITO UNED:
-         PAS (carné)
-         Alumnos (matrícula curso actual) 
-         Tutores (carné)

Si se matriculan en la categoría de VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, deben  adjuntar como comprobante la sentencia o bien la concesión de una orden de protección junto con el justificante de pago.

e-mail: viveiro@lugo.uned.es

Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.

Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

Con el objetivo de garantizar la recepción de los datos de conexión que permiten seguir la actividad por streaming con anterioridad al comienzo del curso, es necesario que el justificante de pago de matrícula se envíe, al menos con 24 horas de antelación al comienzo de la actividad.

Los requisitos mínimos para poder seguir el curso por streaming son:
1-Ordenador o dispositivo móvil con navegador web actualizado
2-Conexión a Internet estable. Mejor si puede conectar el ordenador al router directamente con un cable de red en vez de conectarse por WIFI.
3-Altavoces o auriculares para poder recibir el audio.
4-El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos (hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no puedan navegar por algunas páginas como portales de videos,....).

  Víctimas de violencia de género Matrícula Ordinaria Personas con discapacidad Ámbito UNED Personas en situación de desempleo
STREAMING directo 20 €25 €15 €20 €20 €
STREAMING diferido 20 €25 €15 €20 €20 €
Precio global 20 €25 €15 €20 €20 €
Dirigido por
Milagrosa María Ferrera López
Doctora en Derecho. Profesora- tutora con Venia UNED Lugo y A Coruña.  Coordinadora del Aula de Viveiro. Abogada.
Coordinado por
Raquel Iglesias Rodriguez
Coordinadora Extensión Universitaria UNED Lugo. Profesora tutora UNED Lugo.
Ponente
José Miguel Blas Orbán
UDC: Titular de Escuela Universitaria: Escuela Nautica
Dirigido a
Profesionales del mar, personal de la administración pública (autoridades portuarias y demás personal), estudiantes del Grado en Náutica y Transporte marítimo y en Derecho, armadores, patrones de barcos, especialistas en el sector marítimo-portuario, Marina Mercante, etc.
Titulación requerida

Ninguna

Objetivos
El objetivo del curso es procurar que los asistentes lleguen a obtener el conocimiento adecuado, desde una óptica multidisciplinar, sobre el funcionamiento de los puertos españoles y los servicios que los mismos proporcionan a sus usuarios, y al público en general, poniendo especial énfasis en los servicios técnico-náuticos, los cuales, sin duda, son los garantes de la seguridad marítimo portuaria y, en consecuencia, quienes permiten el considerable desarrollo de nuestro estado de bienestar, ya que más del 90 % de las mercancías a nivel mundial se transportan por vía marítima.
Por otra parte los puertos no solo son puntos de comienzo y destino de dichas mercancías sino que son infraestructuras logísticas que permiten la conexión de dichos espacios con otros elementos de transporte como buques de menor porte, el ferrocarril o el camión, lo que hace posible la multimodalidad con un ahorro considerable de costes y tiempos dado sobre todo la gran dimensión de los modernos buques y la containerización, favoreciéndose también con ello la reducción de la contaminación a nivel global.
En cualquier caso, en la actualidad es imposible pensar en la existencia de un puerto sin contar con la prestación de los servicios técnico-náuticos cada día más tecnificados y sofisticados.
En definitiva, los servicios técnico-náuticos se hacen indispensables para el desarrollo sostenible de una civilización como la actual, de ahí la necesidad del presente curso con el que se pretende dar a conocer su existencia, desarrollo y utilidad, para muchos totalmente desconocidos.
Metodología
Internet (STREAMING) EN DIRECTO.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado. 
Internet (STREAMING) EN DIFERIDO.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y  cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas. 
 
Sistema de evaluación
Comentario de texto ó breve cuestionario.
Colaboradores

Avalado por

CA UNED LUGO CERO EMISIONES

Organiza

UNED Lugo

Coordina

Extensión Universitaria UNED Lugo Extensión Universitaria UNED Lugo

Colabora

Concello de Viveiro

Imparte

Aula UNED de Viveiro Aula UNED de Viveiro
Más información
Uned Viveiro 
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED