Uno de los aspectos más interesantes para el conocimiento de la cultura romana es el estudio de los restos cerámicos. Pruebas de lo cotidiano, la cerámica se ha convertido en un fósil guía para caracterizar cronologías, condiciones sociales, localismos, zonas de producción, etc de la cultura romana.
Para la arqueología en general, los estudios cerámicos son fundamentales pues permiten caracterizar las distintas épocas en las que poder contextualizar las estratigrafías dentro de la dinámica ocupacional de un territorio.
Por tanto, conocer y distinguir los distintos tipos de cerámicas romanases uno de los aspectos fundamentales que cualquier persona interesada en estos temas debe manejar.
Matrícula Ordinaria | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Alumnos del Centro | |
---|---|---|---|
Precio | 59 € | 45 € | 40 € |
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: