EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Barbastro

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 25 al 26 de noviembre de 2024

Online o presencial
del 25 al 26 de noviembre de 2024

Curso Identificación y prevención de adicciones en la infancia y la adolescencia: claves en el entorno familiar y escolar.

Imprimir PDF

En una sociedad donde los adelantos tecnológicos y las tendencias digitales evolucionan tan rápido, las familias y los docentes nos enfrentamos al desafío de educar y acompañar a niños, niñas y adolescentes en el uso responsable y saludable de estos dispositivos. Sin embargo, este proceso puede generar incertidumbre y preocupación sobre cómo hacerlo de manera efectiva o cómo establecer los límites adecuados. Saber manejar nuestras propias emociones y establecer una comunicación positiva y respetuosa son elementos clave para abordar temas complejos como el uso responsable de las tecnologías y la prevención de conductas de riesgo. Durante el curso se tratará de hacer frente a esas exigencias y ofrecer herramientas prácticas y estrategias que nos ayuden a comprender mejor el impacto de las tecnologías en el desarrollo infantil y juvenil.

Lugar y fechas
Del 25 al 26 de noviembre de 2024
De 16:30 a 20:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula 12
Lugar:

UNED Barbastro


Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • lunes, 25 de noviembre
    • 16:30-20:30 h. Comprendiendo el cerebro y las adicciones en la infancia y adolescencia.
      • El desarrollo del cerebro en la infancia y adolescencia y las adicciones.
      • Tipos de adicciones y cómo afectan a los jóvenes.
      Riesgos del uso excesivo de las pantallas.
      • Sobreexposición, cyberbullying, grooming y sexting.
      • Rol del docente y la familia en la identificación de conductas de riesgo.
      El uso de pantallas: riesgos, beneficios y buenas prácticas.
      • Ventajas y desventajas del uso de pantallas en el entorno escolar.
      • Estrategias para integrar la tecnología de forma saludable.
      • Elena Domper Buil Maestra de educación primaria y psicopedagoga. Ha realizado su labor como maestra en diferentes centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • martes, 26 de noviembre
    • 16:30-20:30 h. Gestión emocional en la familia y en el centro educativo.
      • Autorregulación emocional y comunicación afectiva con los hijos.
      • Estrategias de comunicación entre la comunidad educativa.
      Prácticas para la gestión de conductas de riesgo.
      • El entorno escolar como guía para las familias.
      • Cómo y dónde buscar apoyo.
      • Elena Domper Buil Maestra de educación primaria y psicopedagoga. Ha realizado su labor como maestra en diferentes centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

MATRÍCULA REDUCIDA: estudiantes UNED, Tutores, PAS y Prof. Sede Central UNED, colaboradores Prácticum, estudiantes (estudios oficiales y usuarios del CRAI), estudiantes Universidad para mayores, Asociación de Exalumnos UNED, personal de los Ayuntamientos de Barbastro, Fraga y Sabiñánigo, personal de la Diputación de Huesca y Gobierno de Aragón, miembros de entidades con convenios de colaboración, en los que se recoja expresamente esta condición. Deberán aportar documentación justificativa. 

ESPECIAL GRATUITA: PAS y profesores tutores de la UNED en Barbastro y sus aulas de Fraga y Sabiñánigo

  Matrícula Ordinaria Especial gratuita Reducida
Precio32 €Gratuita16 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Jornadas prevención de adicciones en la infancia y la adolescencia, formado por las siguientes actividades:

Ponente
Elena Domper Buil
Maestra de educación primaria y psicopedagoga. Ha realizado su labor como maestra en diferentes centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Dirigido a
Profesionales de la enseñanza, la salud, los servicios sociales y otros sectores, no importa su titulación y competencias. Familias ocupadas por la educación de sus hijos e hijas. Todo tipo de personas interesadas que deseen conocer más sobre el mundo de las adicciones en la infancia y adolescencia y su gestión desde la comunicación afectiva, las relaciones positivas y las competencias emocionales.
Objetivos
  • Conocer cómo funcionan las adicciones en el cerebro en etapas de desarrollo infantil y adolescente y cómo estas influyen en el aprendizaje y el comportamiento escolar.
  • Identificar señales de alerta y comportamientos de riesgo, así como los pasos a seguir en caso de detectar una conducta de riesgo.
  • Abordar el uso de pantallas en el aula, analizando los beneficios y riesgos asociados y ofreciendo estrategias para integrarlas de manera saludable.
  • Ofrecer estrategias prácticas de gestión emocional para favorecer la autorregulación en casa y en el centro educativo.
  • Proveer técnicas de comunicación que faciliten conversaciones abiertas y de confianza sobre temas de riesgo y adicciones.
Metodología
El curso combina situaciones teóricas y prácticas. Se trabaja a través de metodologías activas para hacer del aprendizaje un proceso participativo utilizando estrategias como el role-playing, la simulación de conversaciones difíciles o los escenarios de decisión.
Colaboradores

Organiza

UNED Barbastro

Colabora

Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón
Asociación Aragonesa de Psicopedagogía
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Barbastro
C/. Argensola 60
22300 Barbastro Huesca
974 316 000 / info@unedbarbastro.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED