Saltar al contenido
  • Valencia

  • Online o presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 27 de febrero al 14 de marzo de 2025

Online o presencial
del 27 de febrero al 14 de marzo de 2025

AMARGÁNDONOS LA VIDA 2.0

Imprimir PDF

El estudio científico de la emoción se ha relegado a un segundo plano durante buena parte del siglo XX a pesar de su incuestionable importancia en la complicada tarea de la adaptación al mundo en el que vivimos. Juntamente con el proceso de pensamiento, la emoción nos ayuda a disfrutar de la vida o a fastidiárnosla bien. ¿Realmente el ser humano es incapaz de vivir varios días consecutivos de felicidad como afirmaba Paul Watzlawick en su libro "El arte de amargarse la vida"? ¿Podemos manejar en nuestro beneficio las emociones para disfrutar de la vida o realmente no somos seres completos sin nuestro infortunio? En este curso trataremos estos temas para intentar comprender el por qué si nunca hemos vivido mejor y somos la generación más preparada que ha existido, mantenemos esa extraña afición por complicarnos la existencia.

Lugar y fechas
Del 27 de febrero al 14 de marzo de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos
Lugar:

Valencia


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • jueves, 27 de febrero
    • 16:00-17:45 h. Introducción al conocimiento de la emoción. Desmitificando la racionalidad humana
      • Vicent Blai Beneyto Molina Doctor en Psicología por la UNED dentro del programa EMOCIÓN, ESTRÉS Y SALUD del Departamento de Psicología Básica II
    • 18:00-19:45 h. Pensamiento heurístico y sesgos en el procesamiento de la información
      • Vicent Blai Beneyto Molina Doctor en Psicología por la UNED dentro del programa EMOCIÓN, ESTRÉS Y SALUD del Departamento de Psicología Básica II
  • viernes, 7 de marzo
    • 16:00-17:45 h. Cómo la emoción puede modular nuestra cognición
      • Vicent Blai Beneyto Molina Doctor en Psicología por la UNED dentro del programa EMOCIÓN, ESTRÉS Y SALUD del Departamento de Psicología Básica II
    • 18:00-19:45 h. Cómo nuestro pensamiento puede modular nuestra emoción
      • Vicent Blai Beneyto Molina Doctor en Psicología por la UNED dentro del programa EMOCIÓN, ESTRÉS Y SALUD del Departamento de Psicología Básica II
  • viernes, 14 de marzo
    • 16:00-17:45 h. La importancia de la inteligencia emocional en nuestras vidas
      • Vicent Blai Beneyto Molina Doctor en Psicología por la UNED dentro del programa EMOCIÓN, ESTRÉS Y SALUD del Departamento de Psicología Básica II
    • 18:00-19:45 h. La intención paradójica: Como ser un perfecto amargado de la vida (abstenerse profesionales)
      • Vicent Blai Beneyto Molina Doctor en Psicología por la UNED dentro del programa EMOCIÓN, ESTRÉS Y SALUD del Departamento de Psicología Básica II
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Número mínimo de alumnos para la realización del curso: 20. La selección de alumnos se hará por riguroso orden de pago de matrícula. Si el alumno se matricula y, acabado el plazo, no se hubiera alcanzado el número mínimo (20) para su realización, se le reintegrará el importe del mismo si se suspende la actividad.  El plazo de matrícula finaliza el 26 de febrero del 2024.

Anulación de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico cursosextension@valencia.uned.es) hasta el día en que finaliza el plazo de matrícula. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite y siempre que no se haya iniciado el curso.

  Matrícula Ordinaria
Ámbito UNED 45 €
Especial (discapacidad y familia numerosa) 36 €
Precio global 60 €
Dirigido por
Mª Dolores Martín Díaz
Profesora Titular de Psicología Básica II
Coordinado por
Isabel Rodríguez Martínez
Coordinadora de Cursos de Extensión Universitaria
Ponente
Vicent Blai Beneyto Molina
Doctor en Psicología por la UNED dentro del programa EMOCIÓN, ESTRÉS Y SALUD del Departamento de Psicología Básica II
Dirigido a
Preferiblemente estudiantes o graduados en Psicología, Pedagogía, Educación Social, Trabajo Social, etc. 
No obstante, el curso está abierto a cualquier persona interesada en conocer y profundizar en cómo la interacción entre la emoción y la cognición afectan a nuestras vidas. 
Titulación requerida

No se requiere

Objetivos
- Comprender el origen y la función de la emoción en el comportamiento humano, así como su relación con nuestros procesos cognitivos y como se modulan mutuamente.

- Comprender el proceso del pensamiento, así como los sesgos que empleamos habitualmente sin ser conscientes de ello.  

- Aprender cómo gestionar nuestras emociones de manera que resulten lo más adaptativas por el bienestar que ello nos puede aportar en nuestro día a día.

- Entender la importancia del sentido del humor en nuestras vidas
Metodología
Ponencias a las que el estudiante podrá asistir en directo de modo presencial y on line, tanto en directo como en diferido con la ayuda de medios técnicos.  
Sistema de evaluación
Para la consecución de la calificación de APTO será necesaria la asistencia al 85% de las sesiones (8,5 horas lectivas) en las diferentes modalidades de asistencia sin distinción. 
Además será necesaria la cumplimentación de una serie de cuestionarios que se emplearán para ver de una manera práctica la relación entre diversas variables cognitivas con la emoción. La cumplimentación de los mismos es obligatoria y ocupará aproximadamente una hora que complementará las 9 horas lectivas del curso.
Una vez remitidos los cuestionarios se expedirá el certificado correspondiente. Fecha límite para entregar los cuestionarios 30 de marzo de 2025
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Valencia

Propone

Departamento de Psicología Básica II
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Alzira-Valencia (Valencia)
C/ Casa de la Misericordia, 34
46014 Valencia Valencia
Teléfono: 963 70 78 12 / cursosextension@valencia.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED