Saltar al contenido
  • Aula Vigo

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 7 al 28 de mayo de 2025

Online o presencial
del 7 al 28 de mayo de 2025

Curso de introducción al Protocolo Diplomático

Imprimir PDF

Brindar a los participantes un conocimiento inicial sobre el protocolo diplomático, incluyendo normas, ceremonias, etiqueta y procedimientos aplicables en el ámbito diplomático, tanto en España como en la Unión Europea.

Lugar y fechas
Del 7 al 28 de mayo de 2025

Lugar:

Aula UNED Vigo


Horas
Horas lectivas: 10
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • miércoles, 7 de mayo
    • 18:00-18:15 h. -  Bienvenida institucional, a cargo de representantes de UNED Pontevedra.
      -  Presentación del curso, detallando los contenidos y objetivos.
      -  Intervención del Sr. Embajador Héctor José Gómez Hernández.
      -  Clausura del acto e inicio de la formación.
      • Víctor Manuel González Sánchez Director del Centro Asociado de Pontevedra y del Campus Noroeste de la UNED.
      • Belén Álvarez Silva Experta en protocolo y Relaciones Institucionales | Organización de eventos | Comunicación corporativa.
      • Héctor José Gómez Hernández Embajador Representante Permanente de España ante la ONU
    • 18:15-20:45 h. -   Definición del protocolo diplomático y su origen.
      -   Estructura y organización del protocolo en España y en la Unión Europea.
      -   Principales normativas que rigen el protocolo diplomático.
      -   Roles y responsabilidades del personal diplomático.
    • miércoles, 14 de mayo
      • 18:00-20:30 h. -   Roll del personal de protocolo en Instituciones públicas nacionales y europeas.
        -   Tipos de ceremonias diplomáticas.
        -   Etiqueta en eventos diplomáticos.
        -   Organización de reuniones formales e informales, incluidas delegaciones empresariales.
        -   Normas para presentar credenciales y otros documentos oficiales.
        -   Eventos diplomáticos y sociales, incluyendo saludos, brindis y discursos.

        Participan: 

        • Mariela Aguirre Fidan - Oficial de cancillería en la Embajada de la República Oriental del Uruguay en Ankara (Turquía)
        • Mar Rodrí­guez Mediavilla -  Subdirectora xeral de Relacións coa Unión Europea-Xunta de Galicia 
      • miércoles, 21 de mayo
        • 18:00-20:30 h. -   Organización y protocolo en actos oficiales.
          -   Protocolo en visitas de estado.
          -   Normas de cortesía.
          -   Seguridad en la recepción de las delegaciones diplomáticas.
        • miércoles, 28 de mayo
          • 18:00-20:30 h. -   Protocolo en la comunicación escrita y verbal.
            -   Técnicas para preparar y estructurar discursos diplomáticos.
            -   Uso de herramientas visuales y técnicas de oratoria para impactar y persuadir.
            -   Estrategias para minimizar los errores de comunicación debido a diferencias culturales.
            -   Estrategias para manejar la ansiedad y presentarse con confianza ante líderes mundiales.
            -   Análisis de casos reales y ejemplos prácticos de protocolo diplomático.
          Asistencia
          Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
          Inscripción

          Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
          Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
          Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
          NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
          IMPORTANTE:
          La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
          Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

          Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

            Matrícula Ordinaria
          Presencial 25 €
          En diferido 25 €
          En directo 25 €
          Dirigido por
          Mª Belén Álvarez Silva
          Experta en protocolo y Relaciones Institucionales | Organización de eventos | Comunicación corporativa. Representante de jugadores (Licencia obtenida en la R.F.E.F. IX Promoción. Año 2008). Asesora externa presidentes club de fútbol.
          Coordinado por
          Rafael Cotelo Pazos
          Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
          Invitados
          Mariela Aguirre Fidan
          Oficial de cancillería en la Embajada de la República Oriental del Uruguay en Ankara (Turquía)
          Héctor José Gómez Hernández
          Embajador Representante Permanente de España ante la ONU
          Ponentes
          Belén Álvarez Silva
          Experta en protocolo y Relaciones Institucionales | Organización de eventos | Comunicación corporativa.
          Jesús Vasconcellos Soliño
          Graduado en Ciencia Política y de la Administración. Experto en comunicación política, habilidades sociales y liderazgo. Titulo de capacitación para el conocimiento y uso de herramientas de desarrollo personal y profesional " Coach, Programación Neurolingüística y Gestión Emocional.
          Presentación
          Víctor Manuel González Sánchez
          Director del Centro Asociado de Pontevedra y del Campus Noroeste de la UNED.
          Dirigido a
            -   Personas que trabajan en embajadas, consulados y organismos públicos en general tanto nacionales como internacionales.
            -   Interesados en mejorar sus habilidades y conocimientos sobre el protocolo y las normativas que rigen su profesión.
            -   Estudiantes del Grado de Ciencia Política y de la Administración de la UNED y estudiantes en general.
            -   Profesionales que buscan especializarse o ampliar sus conocimientos en el ámbito del protocolo diplomático.
            -   Personal de protocolo y ceremonial de Instituciones públicas y privadas:
            -   Profesionales que trabajan en departamentos de protocolo y ceremonial en instituciones gubernamentales, empresas privadas, ONG y organizaciones internacionales.
            -   Responsables de la organización y ejecución de eventos oficiales y diplomáticos.
            -   Consultores que asesoran a entidades y personalidades en asuntos de imagen, protocolo y relaciones públicas. Profesionales que deseen adquirir habilidades específicas para mejorar la gestión de eventos diplomáticos y ceremoniales.
          Objetivos
          1. **Comprender los Fundamentos del Protocolo Diplomático**: Proveer a los estudiantes una comprensión profunda de los principios y reglas básicas del protocolo diplomático, incluyendo la jerarquía, el orden de precedencia y las formalidades en eventos y ceremonias oficiales.

          2. **Desarrollar Habilidades en la Gestión de Eventos Diplomáticos**: Capacitar a los estudiantes en la planificación, organización y ejecución de eventos diplomáticos, tales como recepciones, visitas de Estado, y conferencias internacionales.

          3. **Manejar la Etiqueta y el Comportamiento en Contextos Internacionales**: Enseñar a los estudiantes las normas de etiqueta y comportamiento apropiadas en diferentes culturas y situaciones diplomáticas, incluyendo el saludo, el vestuario y la comunicación verbal y no verbal.

          4. **Resolver Situaciones Conflictivas con Tacto y Diplomacia**: Dotar a los estudiantes de habilidades para abordar y resolver conflictos en entornos diplomáticos utilizando técnicas de negociación, mediación y conciliación.
          Metodología
          -  Presencial
          -  Streaming en directo. - El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera, pero en fechas y horario marcado. 
           - Streaming en diferido. - El alumno matriculado recibe las clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas.

          • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
          Sistema de evaluación
          Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas. Realizar un pequeño supuesto práctico al finalizar el curso.
          +info: belen.alvarez.2015@gmail.com
          Colaboradores

          Colabora

          Concello de Vigo
          Objetivos de Desarrollo Sostenible

          Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

          Más información
          UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Vigo
           Auditorio de Congresos Mar de Vigo, Avenida Beiramar nº 59 - 4ª planta.
          36202 Vigo Pontevedra
          986954834 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
          Imágenes de la actividad
          • Facebook

          • Twitter

          • UNED