Saltar al contenido
  • Aula Vigo

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 2 de abril al 5 de mayo de 2025

Online o presencial
del 2 de abril al 5 de mayo de 2025

Curso de introducción al Protocolo deportivo

Imprimir PDF

Este curso de introducción al protocolo deportivo está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión de los principios, normas y prácticas que rigen los eventos deportivos. A lo largo de cuatro sesiones de dos horas y media cada una, se cubrirán los aspectos más relevantes e importantes del protocolo en el ámbito deportivo, incluyendo la organización de eventos, la etiqueta y el comportamiento adecuado, así como la gestión de relaciones y comunicaciones en contextos deportivos.

Lugar y fechas
Del 2 de abril al 5 de mayo de 2025
De 18:30 a 21:00 h.

Lugar:

Aula UNED Vigo


Horas
Horas lectivas: 12.5
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • miércoles, 2 de abril
    • 18:30-21:00 h.
      • Bienvenida institucional a cargo de Víctor Manuel González Sánchez, director del Centro Asociado de Pontevedra y del Campus Noroeste de la UNED.
      • Intervención de Carlos Cao, director de Infraestructuras y Relaciones Institucionales del R.C.Celta
      • Intervención de Luis Leardy, director de Comunicación y Relaciones Externas del Comité Paralímpico Español
      • Intervención de Alejandro Merino, director de Relaciones Institucionales y Protocolo del Consejo Superior de Deportes.
      • Presentación del curso detallando contenido y objetivos, Jesús Vasconcellos Soliño, Graduado en Ciencia Política y de la Administración. Experto en Seguridad, comunicación política, habilidades sociales y liderazgo
    • miércoles, 9 de abril
      • 18:30-21:00 h.
        • Planificación de eventos deportivos.
        • Tipos de eventos deportivos.
        • Gestión de invitados y participantes.
        • La seguridad en el deporte.
      • miércoles, 23 de abril
        • 18:30-21:00 h.
          • Normas de etiqueta en eventos deportivos.
          • Etiqueta para atletas y entrenadores.
          • Manejo de situaciones protocolarias
        • miércoles, 30 de abril
          • 18:30-21:00 h.
            • Comunicación corporativa en el ámbito deportivo.
            • Relaciones públicas en el deporte.
            • Manejo de crisis de comunicación    
          • lunes, 5 de mayo
            • 18:30-21:00 h. Resumen general del curso y ejemplo práctico.
            Asistencia
            Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
            Inscripción

            Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
            Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
            Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
            NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
            IMPORTANTE:
            La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
            Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
            Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

            El alumno menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192

              Matrícula Ordinaria
            Presencial 17 €
            En directo 17 €
            En diferido 17 €
            Dirigido por
            Mª Belén Álvarez Silva
            Experta en protocolo y Relaciones Institucionales | Organización de eventos | Comunicación corporativa. Representante de jugadores (Licencia obtenida en la R.F.E.F. IX Promoción. Año 2008). Asesora externa presidentes club de fútbol.
            Coordinado por
            Rafael Cotelo Pazos
            Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
            Presentaciones
            Luis Leardy
            Nadador paralímpico, con tres medallas de oro y una de bronce en los Juegos de Seúl 88 y tres diplomas paralímpicos en Barcelona 92 así como las obtenidas en las competiciones nacionales.
            Víctor Manuel González Sánchez
            Director del Centro Asociado de Pontevedra y del Campus Noroeste de la UNED.
            Alejandro Merino
            Director de Relaciones Institucionales y Protocolo del Consejo Superior de Deportes
            Carlos Cao Pérez
            Director de Infraestructuras y Relaciones Institucionales del R.C.Celta
            Ponentes
            Jesús Vasconcellos Soliño
            Graduado en Ciencia Política y de la Administración. Experto en comunicación política, habilidades sociales y liderazgo. Titulo de capacitación para el conocimiento y uso de herramientas de desarrollo personal y profesional " Coach, Programación Neurolingüística y Gestión Emocional.
            Mª Belén Álvarez Silva
            Experta en protocolo y Relaciones Institucionales | Organización de eventos | Comunicación corporativa. Representante de jugadores (Licencia obtenida en la R.F.E.F. IX Promoción. Año 2008). Asesora externa presidentes club de fútbol.
            Dirigido a
            Estudiantes y profesionales del ámbito deportivo interesados en mejorar su comprensión del protocolo y su aplicación en eventos deportivos.

            Organizadores de eventos deportivos, representantes de federaciones deportivas y cualquier persona involucrada en la planificación y ejecución de competiciones y ceremonias deportivas.

            Coordinadores de eventos deportivos, gerentes de instalaciones deportivas y profesionales del marketing interesados en ampliar sus conocimientos en la organización de eventos deportivos.

            Atletas y deportistas profesionales, entrenadores, y personal técnico interesados en mejorar su comportamiento y manejo de protocolos durante eventos deportivos.

            Responsables de comunicación deportiva, gestores de relaciones públicas en deporte y líderes de equipos deportivos. 

            Cualquier persona interesada en fortalecer la comunicación y relaciones públicas en el ámbito deportivo.
            Objetivos
            Conocer los fundamentos y los principios básicos del protocolo deportivo, esenciales para entender su evolución y aplicación contemporánea.

            Identificar cómo y cuándo aplicar el protocolo en competiciones nacionales e internacionales, así como en ceremonias y eventos deportivos específicos.

            Aprender a planificar y coordinar eventos deportivos según los principios del protocolo, incluyendo la asignación de roles y la elaboración de cronogramas detallados. 


            Dominar las normas de etiqueta y comportamiento adecuado en diferentes contextos deportivos, incluyendo la interacción con medios de comunicación y el manejo de situaciones protocolarias.
            Metodología
            - Presencial
            - Streaming en directo. - El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera, pero en fechas y horario marcado.
            - Streaming en diferido. - El alumno matriculado recibe las clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas.

            • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
            Sistema de evaluación
            Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas 
            +info: belen.alvarez.2015@gmail.com
            Objetivos de Desarrollo Sostenible

            Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

            Más información
            UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Vigo
             Auditorio de Congresos Mar de Vigo, Avenida Beiramar nº 59 - 4ª planta.
            36202 Vigo Pontevedra
            986954834 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
            Imágenes de la actividad
            • Facebook

            • Twitter

            • UNED