EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid Sur

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 11 al 25 de octubre de 2024

Online
del 11 al 25 de octubre de 2024

Psicología de las bandas juveniles

Imprimir PDF

EL ENLACE DE CONEXIÓN AL CURSO SE ENVIARÁ EL DÍA DE COMIENZO DEL CURSO Profundizaremos en el estudio del fenómeno de las bandas juveniles desde una perspectiva psicológica, con varios enfoques, entre ellos: Sistémico (familia, entorno cercano, etc.), Social (Integración, identidad grupal, etc.) e individual (motivación, desarrollo personal, etc.). Qué mueve a los jóvenes a aproximarse a una banda juvenil, a permanecer en ella, y como podemos ayudarle a salir.

Nos sumergimos en un tema de gran relevancia, que provoca una importante alarma social. El abordaje en este caso no será desde el punto de vista delictivo, si bien se repasarán algunos números y estadísticas, si no desde un enfoque psicológico del fenómeno.

Lugar y fechas
Del 11 al 25 de octubre de 2024

Lugar:

UNED Madrid Sur


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • viernes, 11 de octubre
    • 16:00-18:00 h. “Introducción al fenómeno de las bandas juveniles”
      • Pedro Alcaide Castro Psicólogo
      • Juan Múzquiz Herrero Profesor-tutor de Psicología del Centro Asociado Madrid Sur de la UNED.
    • 18:00-21:00 h. “Relevancia y alarma social"

      “Datos interesantes. Conócelos. ¿Coincide con tus creencias previas?”
      • Pedro Alcaide Castro Psicólogo
      • Juan Múzquiz Herrero Profesor-tutor de Psicología del Centro Asociado Madrid Sur de la UNED.
  • viernes, 25 de octubre
    • 16:00-18:00 h. “Psicología de las bandas juveniles”
      • Pedro Alcaide Castro Psicólogo
      • Juan Múzquiz Herrero Profesor-tutor de Psicología del Centro Asociado Madrid Sur de la UNED.
    • 18:00-21:00 h. “Como podemos influir. Somos agentes activos"
      • Pedro Alcaide Castro Psicólogo
      • Juan Múzquiz Herrero Profesor-tutor de Psicología del Centro Asociado Madrid Sur de la UNED.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Precio60 €
Dirigido por
Juan Múzquiz Herrero
Profesor-tutor de Psicología del Centro Asociado Madrid Sur de la UNED.
Ponentes
Pedro Alcaide Castro
Psicólogo
Juan Múzquiz Herrero
Profesor-tutor de Psicología del Centro Asociado Madrid Sur de la UNED.
Dirigido a
Personas que quieran formarse de forma más profunda en el fenómeno de las bandas juveniles, como por ejemplo estudiantes, agentes sociales, docentes, psicólogos, y en definitiva todas aquellas personas que de una u otra forma tienen relación con el fenómeno, o que simplemente quieren conocerlo con mayor profundidad.
Titulación requerida

No es necesaria ninguna titulación específica previa.

Objetivos
Obtener un conocimiento real de por qué los jóvenes se sienten atraídos por las bandas juveniles, qué les motiva a entrar, qué les mantiene dentro, cuáles son los motivos qué les mueve a intentar abandonarlas y por qué no lo hacen en muchos casos.
Entender cuál es el impacto que podemos ejercer como sociedad en este fenómeno, y qué podemos hacer como agentes activos en los diferentes contextos de los jóvenes que se ven atraídos por las bandas: económico, familiar, educativo, amistades, administraciones, etc.
Metodología
Obtener un conocimiento real de por qué los jóvenes se sienten atraídos por las bandas juveniles, qué les motiva a entrar, qué les mantiene dentro, cuáles son los motivos qué les mueve a intentar abandonarlas y por qué no lo hacen en muchos casos.
Entender cuál es el impacto que podemos ejercer como sociedad en este fenómeno, y qué podemos hacer como agentes activos en los diferentes contextos de los jóvenes que se ven atraídos por las bandas: económico, familiar, educativo, amistades, administraciones, etc.
Sistema de evaluación
La metodología será mixta. Por un lado, se participará en una formación teórico práctica (participativa) impartida de forma presencial en el centro asociado, y por otro lado, se realizarán fuera del centro unas actividades relacionadas con lo aprendido (ejercicios, lectura recomendada y resumen del curso)
Colaboradores

Organiza

UNED Madrid Sur

Colabora

Ayuntamiento de Móstoles
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Madrid-Sur
Avda. del Pintor Rosales s/n
28982 Parla Madrid
extension.universitaria@madridsur.uned.es
Imágenes de la actividad