Saltar al contenido
  • Aula Ferrol

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 14 de noviembre al 2 de diciembre de 2024

Online
del 14 de noviembre al 2 de diciembre de 2024

Sexo, menores y ley penal: Situación actual de una relación complicada

Imprimir PDF

La sociedad actual vive un fenómeno paradójico: existe una evidente hipersexualización de los menores de edad, pero, también, un progresivo aumento de los delitos que buscan castigar todo tipo de conductas relacionadas con el binomio sexo/menores. Esta aproximación tan conflictiva tiene que ver con una serie de mitos sobre los delincuentes sexuales, y con la sensibilidad contemporánea sobre estas cuestiones, de la que la llamada «Ley de sólo sí es sí» es buena muestra.

En este curso, se expondrán temas como: ¿qué sabemos de los delincuentes sexuales mediáticos y de los reales? ¿cómo ha afectado el mundo de internet y las redes sociales a las interacciones sexuales de los menores (y al mundo de la delincuencia sexual)? ¿qué sabemos de la pornografía de menores? ¿cómo se regula el consentimiento de los menores, tras la «Ley de sólo sí es sí»? ¿qué viejos y nuevos delitos tenemos en el Código Penal para atajar estos fenómenos y cómo se aplican?

Lugar y fechas
Del 14 de noviembre al 2 de diciembre de 2024

Lugar:

Aula UNED Ferrol


Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • jueves, 14 de noviembre
    • 16:00-21:00 h.
      • La visión mediática de la violencia sexual contra menores.
      • La realidad de las agresiones sexuales a menores: familia, menores y poder.
      • Sexo, internet y jóvenes: contextos y delitos del siglo XXI.
      • La pornografía, el nuevo caballo de batalla.
      • Una Política Criminal de ida y vuelta: inflación y deflación de delitos y sanciones.
      • Conclusiones generales
      • José Antonio Ramos Vázquez Doctor en Derecho. Profesor titular de Derecho Penal (UDC)
  • viernes, 15 de noviembre
    • 16:00-21:00 h.
      • El consentimiento de los menores tras la Ley de sólo sí es sí: aspectos problemáticos y aplicación práctica.
      • Las agresiones sexuales a menores: tipos básicos y tipos agravados.
      • Grooming y sexting en el Código penal.
      • El problema del error en los delitos sexuales: edad y consentimiento.
      • El problema de la pornografía infantil en el Código Penal.
      • Conclusiones generales: sexo, menores y ley pena
      • José Antonio Ramos Vázquez Doctor en Derecho. Profesor titular de Derecho Penal (UDC)
  • lunes, 2 de diciembre
    • 23:55-23:55 h. Fin de plazo de entrega de tareas de evaluación final.
      Se entregará según las instrucciones que aparecen en los documentos del curso disponibles desde la sección «Mi espacio».
    Asistencia
    Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
    Dirigido por
    Natalia Pérez Rivas
    Doctora en Derecho. Profesora Tutora con Venia Docendi en el Centro UNED A Coruña. Profesora del Área de Derecho Penal (USC)
    Coordinado por
    J. Carlos Varela Peña
    Coordinador extensión. Ingeniero, licenciado en Ciencias físicas, en matemáticas y en economía. Tutor en el CA de la UNED en A Coruña.
    Ponente
    José Antonio Ramos Vázquez
    Doctor en Derecho. Profesor titular de Derecho Penal (UDC)
    Dirigido a
    Público en general.
    Titulación requerida

    No se requiere titulación previa.

    Objetivos
    El curso está planteado desde un punto de vista jurídico y criminológico, pero se procurará
    que resulte accesible para personas procedentes de otros ámbitos de estudio y, en general, cualquier
    persona que esté interesada en esta temática, con independencia de su formación. Para ello, habrá una
    primera sesión centrada en aspectos sociológicos, mediáticos, etc. que servirá de marco para la segunda
    sesión, más centrada en el Código Penal y su interpretación por jueces y tribunales.
    Sus objetivos son: entender el impacto de los medios de comunicación en la comprensión de la
    violencia sexual contra menores, estudiar los distintos delitos sexuales con víctima menor de edad que
    aparecen en el Código Penal, así como los problemas del consentimiento de los menores, valorando
    críticamente la situación que atraviesa la política criminal española en esta materia.
    Metodología
    La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte presencial con
    el trabajo autónomo del alumnado.
    El Curso consta de 25 horas lectivas, las cuales se repartirán en dos categorías:
    • Explicación de la materia. Tiempo dedicado por los ponentes a la exposición de la temática del
    curso. En este curso se impartirán 10 horas de explicación teórica de los contenidos por parte de
    la docencia del curso (horas equivalentes a horas presenciales).
    • Trabajo autónomo del alumno. Tiempo dedicado por los alumnos a asimilar y asentar los
    contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumno será de al menos 15 horas. En este
    tiempo, cada estudiante deberá estudiar la documentación complementaria, asimilar los
    conceptos impartidos y prepararse para realizar la tarea de evaluación final, que deberá superar
    a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso. Dicha tarea consistirá en una prueba
    tipo test, con preguntas sobre los elementos más importantes de la explicación del curso.
    Sistema de evaluación
    • Control de asistencia: cada alumno/a deberá completar como mínimo el 85% de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de asistencia.
    • Test de evaluación final: La entrega será OBLIGATORIA, en todas las modalidades de matrícula y dentro de los plazos establecidos (ver información a continuación o consultar documentación adjunta en PDF al inicio de esta página para cada modalidad de matrícula). Para recibir el certificado de aprovechamiento del curso, el trabajo deberá ser superado.
    Entrega de tareas de evaluación:
    - Fecha límite: lunes, 2 de diciembre  de 2024.
    - Se entregará siguiendo las instrucciones que aparecen en los documentos del curso (disponibles desde la sección «Mi espacio»).
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    Más información
    Aula UNED Ferrol
    C/ María 52-54
    15402 Ferrol A Coruña
    981 36 40 26 / info@ferrol.uned.es
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED