Saltar al contenido
  • Pontevedra

  • Online o presencial

  • 1.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 25 de septiembre de 2024 al 19 de febrero de 2025

Online o presencial
del 25 de septiembre de 2024 al 19 de febrero de 2025

Filósofas y pensadoras en la historia (V). Siglo XIX

Imprimir PDF

• Rescatar del olvido algunas de las autoras más significativas de la historia del pensamiento de la ilustración y principios del s. XIX

Lugar y fechas
Del 25 de septiembre de 2024 al 19 de febrero de 2025
De 18:00 a 20:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: AULA 111
Lugar:

UNED Pontevedra


Horas
Horas lectivas: 30
Créditos
1.5 créditos ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • miércoles, 25 de septiembre de 2024
    • 18:00-20:00 h. Tutoría 1:
      • Presentación del programa 
      • Tema 1: Helen Taylor: feminismo y educación 
      • Lectura de textos
    • miércoles, 2 de octubre de 2024
      • 18:00-20:00 h. Tutoría 2:
        • Tema 2: Rosalía de Castro I: la filosofía desde la poesía 
        • Lectura de textos
      • miércoles, 9 de octubre de 2024
        • 18:00-20:00 h. Tutoría 3:
          • Tema 3: Rosalía de Castro II: la filosofía desde la poesía 
          • Ontológico 
          • Lectura de textos
        • miércoles, 16 de octubre de 2024
          • 18:00-20:00 h. Tutoría 4:
            • Tema 4: Emilia Pardo Bazán I: defensora del feminismo político y feminismo ontológico 
            • Lectura de textos
            • Tema 4: Emilia Pardo Bazán I: defensora del feminismo político y feminismo ontológico  • Lectura de textos
          • miércoles, 23 de octubre de 2024
            • 18:00-20:00 h. Tutoría 5:
              • Tema 5: Emilia Pardo Bazán II: defensora del feminismo político y feminismo ontológico 
              • Lectura de textos
              • Tema 5: Emilia Pardo Bazán II: defensora del feminismo político y feminismo ontológico  • Lectura de textos
            • miércoles, 30 de octubre de 2024
              • 18:00-20:00 h. Tutoría 6:
                • Tema 6: Eleanor Marx I: heredera del pensamiento marxista 
                • Lectura de textos
                • Tema 6: Eleanor Marx I: heredera del pensamiento marxista  • Lectura de textos
              • miércoles, 6 de noviembre de 2024
                • 18:00-20:00 h. Tutoría 7:
                  • Tema 7: Eleanor Marx II: heredera del pensamiento marxista 
                  • Lectura de textos
                • miércoles, 13 de noviembre de 2024
                  • 18:00-20:00 h. Tutoría 8:
                    • Tema 8: Helene von Druskowitz I: feminista, atea y defensora de la filosofía 
                    • Lectura de textos
                  • miércoles, 20 de noviembre de 2024
                    • 18:00-20:00 h. Tutoría 9: 
                      • Tema 9: Helene von Druskowitz II: feminista, atea y defensora de la filosofía 
                      • Lectura de textos
                    • miércoles, 27 de noviembre de 2024
                      • 18:00-20:00 h. Tutoría 10:
                        • Tema 10: Emma Goldman I: el feminismo a debate 
                        • Lectura de textos
                        • Tema 10: Emma Goldman I: el feminismo a debate   • Lectura de textos
                      • miércoles, 4 de diciembre de 2024
                        • 18:00-20:00 h. Tutoría 11:  
                          • Tema 11: Emma Goldman II: el feminismo a debate 
                          • Lectura de textos
                          • Tema 11: Emma Goldman II: el feminismo a debate  • Lectura de textos
                        • miércoles, 11 de diciembre de 2024
                          • 18:00-20:00 h. Tutoría 12: 
                            • Tema 12: Rosa Luxemburgo I: teórica marxista 
                            • Lectura de textos
                          • miércoles, 18 de diciembre de 2024
                            • 18:00-20:00 h. Tutoría 13:
                              • Tema 13: Rosa Luxemburgo II: teórica marxista 
                              • Lectura de textos
                              • Tema 13: Rosa Luxemburgo II: teórica marxista  • Lectura de textos
                            • miércoles, 15 de enero de 2025
                              • 18:00-20:00 h. Tutoría 14
                                • Tema 14: Yosano Akiko I: poesía y crítica social 
                                • Lectura de textos
                                • Tema 14: Yosano Akiko I: poesía y crítica social  • Lectura de textos
                              • miércoles, 12 de febrero de 2025
                                • 18:00-20:00 h. Tutoría 15: 
                                  • Tema 15: Yosano Akiko II: poesía y crítica social 
                                  • Lectura de textos
                                  • Tema 15: Yosano Akiko II: poesía y crítica social  • Lectura de textos
                                • miércoles, 19 de febrero de 2025
                                  • 18:00-20:00 h. Recuperación de la clase del día 18 de Diciembre de 2024 
                                  Asistencia
                                  Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
                                  Inscripción

                                  Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                                  Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                                  Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                                  NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                                  IMPORTANTE:
                                  La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                                  Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
                                  Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                                    Matrícula Ordinaria
                                  Asistencia presencial en el aula 65 €
                                  Asistencia online en directo 65 €
                                  Asistencia online en diferido 65 €
                                  Dirigido por
                                  Sonia E. Rodríguez García
                                  Profesora Contratada Doctora del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED
                                  Coordinado por
                                  Rafael Cotelo Pazos
                                  Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
                                  Ponentes
                                  Rocio Carolo Tosar
                                  Doctora en Filosofía; por la Universidad de Santiago de Compostela. · Máster Universitario en Filosofía: Cuestións Actuais; por la Universidad de Santiago de Compostela.
                                  Alba Iglesias Varela
                                  Doctora con Máster en Filosofía, Investigadora de la USC
                                  Iván Rocha Regueira
                                  Investigador en la Sociedad Gallega de Estudios Nipones
                                  Dirigido a
                                  Público en general
                                  Objetivos
                                  • Rescatar del olvido algunas de las autoras más significativas de la historia del pensamiento de la ilustración y principios del s. XIX
                                  • Familiarizar al estudiantado con el pensamiento de autoras poco conocidas en la historia de la filosofía.
                                  • Introducir al alumnado en el conocimiento autónomo y profundización de las temáticas tratadas en el aula, a partir de textos de fuentes filosóficas.
                                  • Visibilizar la presencia e importancia de la mujer dentro de la historia del pensamiento.
                                  • Introducir al alumnado en la lectura e interpretación de textos filosóficos.
                                  Metodología
                                  Presencial.

                                  Modalidades de Acceso:

                                  • En directo: A través de Microsoft Teams. Las personas inscritas reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
                                  • En diferido: Las personas inscritas reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en un plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

                                  Instrucciones de Acceso:
                                  • Antes del comienzo del curso, se enviarán las instrucciones y datos de conexión en la plataforma "MI ESPACIO," disponible en: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
                                  Sistema de evaluación
                                  Asistir o visualizar el 85% de las clases y entregar un pequeño trabajo.

                                  + información: rocio.carolo.tosar@usc.es y/o alba.iglesias.varela@uvigo.es
                                  Colaboradores

                                  Colabora

                                  ENCE
                                  Concello de Pontevedra
                                  Objetivos de Desarrollo Sostenible

                                  Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

                                  Más información
                                  Centro Asociado UNED Pontevedra
                                  Rúa de Portugal 1
                                  36162 Pontevedra Pontevedra
                                  986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                                  Imágenes de la actividad
                                  • Facebook

                                  • Twitter

                                  • UNED