EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Aula Ponteareas

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • del 30 de septiembre al 28 de octubre de 2024

Presencial
del 30 de septiembre al 28 de octubre de 2024

Taller de gestión del stress a través del movimiento (PARTE II)

Imprimir PDF

A través de diferentes talleres los asistentes adquirirán técnicas para utilizar en momentos puntuales de ansiedad o estrés así como hábitos de movimiento para reducir el dolor crónico o las descompensaciones que producen las posturas incorrectas diarias.

LUNES DE 18:00 A 21:00

MATERIAL NECESARIO:  ropa cómoda, esterilla, almohadita, manta, libreta y bolígrafo.

Lugar y fechas
Del 30 de septiembre al 28 de octubre de 2024
De 18:00 a 21:00 h.

Lugar: El curso se desarrollará presencialmente en el local ubicado en:     Plaza Mayor, 13, 36860 Ponteareas, Pontevedra 
Horas
Horas lectivas: 15
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
El curso se desarrollará presencialmente en el local ubicado en:   
Plaza Mayor, 13, 36860 Ponteareas, Pontevedra 
  • lunes, 30 de septiembre
    • 18:00-21:00 h. TALLER 1: GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA
      La gimnasia Abdominal Hipopresiva es un tipo de ejercicio enmarcado en el ámbito del deporte con el objetivo de potenciar la musculatura interna abdominal y del suelo pélvico. OBJETIVOS: Primera toma de contacto con el método para entender su técnica y poder llevarla a la práctica. PROGRAMA: Historia del método / Entender las zonas del cuerpo implicadas en el ejercicio / Práctica. DIRIGIDO A: Hombres o mujeres que quieran mejorar postura, función cardiorrespiratoria, evitar lesiones, prevenir problemas de suelo pélvico o hernias.
    • lunes, 7 de octubre
      • 18:00-21:00 h. TALLER 2: CONSEJOS PRÁCTICOS PARA HACER DEPORTE PARA MUJERES
        Hacer actividad física regularmente puede ayudarte a mantener fuertes tus habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años. También puede reducir tu riesgo de depresión y ansiedad, al igual que ayudarte a dormir mejor. Pero has de comenzar con cautela, dirigido por un buen profesional y con algunas pautas básicas de aprendizaje. OBJETIVOS: Empezar a hacer actividad física de forma consciente y con algunas ideas técnicas para conseguir tus objetivos. DIRIGIDO A: Adultos que quieran comenzar a practicar alguna actividad o para aquellos que ya lo están haciendo y quieran entender algo más de su práctica.
      • lunes, 14 de octubre
        • 18:00-21:00 h. TALLER 3: CÁLMATE DIBUJANDO
          A través de la estimulación cerebral y el desarrollo cognitivo, el dibujo fortalece habilidades como la observación, la planificación , la coordinación motora y la concentración. Reduce el estrés porque puede ayudarte a expresar pensamientos y emociones complejas para los que quizás no puedas encontrar las palabras.   OBJETIVOS: Adquirir técnicas básicas para calmar tu ansiedad en momentos o temporadas determinadas. PROGRAMA: Explicación e historia del método / Diferentes maneras de orientarlo / Prácticas. DIRIGIDO A: Adulto que quiera empezar a saber gestionar su calidad de ánimo)
        • lunes, 21 de octubre
          • 18:00-21:00 h. TALLER 4: AUTOMASAJE
            El automasaje se utiliza tanto para prevenir como para tratar ciertas patologías principalmente del aparato locomotor a través de movilizaciones ,técnicas y movimientos de masaje como la digitopresión, amasamiento,digital,palmar o nudillar o con ayuda de implementos.   OBJETIVOS: Aprender a tratar lesiones como pequeñas contracturas, esguinces o tendinitis leves. PROGRAMA: .- Anatomía básica y lesiones del sistema locomotor .- Técnicas manuales de masaje y estiramientos. .- Uso de implementos. DIRIGIDO A: Todas las personas que se preocupen por su cuidado. con o sin patologías y para cualquier forma física.
          • lunes, 28 de octubre
            • 18:00-21:00 h. TALLER 5: ESTRÉS Y SALUD MENTAL
              Empleando el arte, el juego y el conocimiento teórico como herramientas de la intervención social, llegaremos a construir una metodología que nos lleve a identificar los principales motivos del estrés en nuestra cotidianidad.. El desarrollo del taller estará focalizado en ofrecer a los asistentes una serie de imágenes que servirán como piedra angular para poder identificar y abordar las diferentes formas de estrés. Ejercicio práctico con un alto cariz de trabajo grupal donde las dinámicas nos llevarán a una convivencia donde de forma colectiva concluiremos el resultado. OBJETIVOS: Encontrar recursos que nos lleven a gestionar el estrés del día a día personal y laboral. PROGRAMA: .- Teoría: ¿Qué es el estrés? ¿Qué nos lo puede producir? .- Prácticas con Imaginación afectiva usando fotos,imágenes o cuadros y su efecto positivo en la salud mental. .- Que es una distorsión cognitiva. Explicación de alguna de ellas. DIRIGIDO A: Todo tipo de personas que deseen adquirir herramientas para poder gestionar su ansiedad y estrés. MATERIAL NECESARIO: Esterilla, libreta y bolígrafo.
            Inscripción

            Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
            Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
            Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
            NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
            IMPORTANTE:
            La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
            Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

            Se podrá anular un curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

              Matrícula Ordinaria
            Precio35 €
            Dirigido por
            Antonio Táboas
            Graduado en ciencias de la actividad física y deporte
            Coordinado por
            Rafael Cotelo Pazos
            Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
            Ponentes
            Sandra Abeal Vázquez
            Instructora de AADD desde hace 35 años y docente del método Pilates y movimiento consciente; formadora de monitores de dichos métodos.
            Ursula Casas Villaverde
            Licenciada en Psicología Especialidad clínica y socio-sanitaria.
            Rubén Fernández
            Instructor AADD, Método Pilates y quiromasajista experto en técnicas de masaje Tailandés durante 20 años. Formador de monitores.
            Dirigido a
            Público general, orientado a adulto/mayor.
             
            Objetivos
            - Adquirir técnicas básicas para utilizar solo o en pareja cuando sientan cansancio en sus ojos. Reconocer esa sensación y el stress que pueda causar esa fatiga.
            - Adquirir técnicas para utilizar en momentos de stress y ansiedad.
            - Iniciar el aprendizaje y la práctica de las diferentes maneras de dirigir la respiración.
            - Estimular la concentración y la atención. Conocer nuestro cuerpo mejor, cuidarlo y saber calmar y callar nuestra mente.
            - Adquirir hábitos de movimiento para reducir el dolor crónico o las descompensaciones que nos producen los movimientos diarios con el lado dominante del cuerpo.
            - Tomar conciencia de nuestras posiciones que pueden producir lesiones para empezar a revertirlas
            Metodología
            Presencial.
            Sistema de evaluación
            Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas.
             
            + información: infinitamentesandra@hotmail.com
            Colaboradores

            Colabora

            Objetivos de Desarrollo Sostenible

            Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

            Más información
            Aula Ponteareas
            Rúa Castiñeira, 1,
            36860 Ponteareas Pontevedra
            986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
            Imágenes de la actividad