EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Tudela

  • Presencial

  • 2.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 16 al 27 de septiembre de 2024

Presencial
del 16 al 27 de septiembre de 2024

XX Campaña de Excavaciones Arqueológicas “Proyecto de Arqueología de Cascante” - Yacimiento de “Piecordero” (Cascante, Navarra)

Imprimir PDF

Convocatoria de Becas de Formación para Estudiantes de Historia

El “Proyecto de Arqueología de Cascante” es un proyecto de investigación arqueológica que comienza en 2005. Es un proyecto cuya iniciativa parte de la Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS y Ayuntamiento de Cascante (Navarra) y que pretende tener una continuidad en los próximos años. La investigación arqueológica se realizará en el yacimiento de “Piecordero” de Cascante donde se localiza la villa romana de los Grattio, en la que se han localizado hasta el momento varias zonas de producción y almacenamiento de vino. Este yacimiento tiene una amplia cronología que va desde el siglo I a.n.e. hasta el siglo IV, momento en que son abandonadas las últimas estructuras.

Gracias al convenio firmado por la Asociación Cultural Amigos de Cascante Vicus y el Centro Asociado de UNED Tudela, seis estudiantes becados podrán aprender en el yacimiento de Piecordero toda la metodología arqueológica tanto en el campo como en el laboratorio, y la metodología de consolidación de los restos muebles e inmuebles. Como complemento a la formación el alumnado participante tendrá sesiones teóricas impartidas por los miembros del equipo, profesionales y otros investigadores que hayan trabajado sobre temas relacionados con el territorio.

Las becas serán de alojamiento y de manutención debiendo los estudiantes becados abonar, exclusivamente, los gastos derivados de la contratación de su seguro de riesgos y de su desplazamiento hasta Cascante para seguir la actividad. Bajo ningún concepto se admitirán estudiantes que no hayan concurrido al proceso de selección o que, habiéndolo hecho, no hayan aportado los documentos requeridos.

La actividad está dirigida a estudiantes y titulados de Arqueología, Historia, Historia del Arte y disciplinas afines. Se dará preferencia, por criterios lógicos de política de Centro, al alumnado matriculado en el Grado en Geografía e Historia y Máster Universitario en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica en el Centro Asociado UNED de Tudela y al alumnado de Extensión Universitaria de la UNED de Tudela. En cualquier caso, pueden concurrir a la convocatoria estudiantes y titulados de cualquier centro universitario español y europeo. Para poder realizar la actividad es obligatorio ser admitido/a previamente en la misma tras la concurrencia a la beca y la valoración del curriculum y la ficha de inscripción de cada solicitante por un Comité de Selección conforme se indica en el apartado “Proceso de Selección”, de lectura imprescindible para las/os candidatas/os.

Los/as estudiantes que deseen participar en la actividad deberán enviar una solicitud con la referencia “Solicitud de Beca Proyecto de arqueología de Cascante” a la dirección electrónica actividades@tudela.uned.es hasta el día 23 de agosto de 2024 (CONSULTAR INSTRUCCIONES EN EL APARTADO "METODOLOGÍA").

Lugar y fechas
Del 16 al 27 de septiembre de 2024
De 08:00 a 16:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Yacimiento de “Piecordero” (Cascante, Navarra)

Horas
Horas lectivas: 75
Créditos
2 créditos ECTS (en trámite).
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
La información concreta sobre la actividad (que se desarrollará entre las 8 y las 16 horas) se facilitará a los seleccionados una vez culminado el proceso, en concurrencia competitiva.
El objetivo principal de la excavación es la villa romana de los Grattio, en la que se han localizado hasta el momento varias zonas de producción y almacenamiento de vino, y formar al alumnado la disciplina arqueológica.
Además de la docencia y el trabajo en las excavaciones, la actividad planterá, entre otras, las siguientes conferencias:
  • Historia de los asentamientos y paleoambientes de las Bardenas Reales, a cargo de Jesús Sesma Sesma.
  • 20 años de arqueología en Cascante, a cargo de Marta Gómara Miramón, Óscar Bonilla Santander, Miriam Pérez Aranda y Ángel Santos Horneros.

Inscripción

El abono de la inscripción únicamente deberá hacerse efectivo tras el proceso de selección. Dicho precio se refiere exclusivamente al seguro para los/las estudiantes seleccionados/as.

  Matrícula Ordinaria
Precio40 €
Coordinación Académica
Marta Gómara Miramón
Arqueóloga y Directora del Plan de Investigación del Proyecto de Arqueología de Cascante
Óscar Bonilla Santander
Arqueólogo y Director del Plan de Investigación del Proyecto de Arqueología de Cascante
Ángel Santos Horneros
Arqueólogo y Director del Plan de Investigación del Proyecto de Arqueología de Cascante
Miriam Pérez Aranda
Restauradora y Directora del Laboratorio de Conservación y Restauración del Proyecto de Arqueología de Cascante
Dirigido por
Javier Andreu Pintado
Profesor Tutor de Historia Antigua de la UNED de Tudela y Profesor Titular del Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad de Navarra
Ponentes
Óscar Bonilla Santander
Arqueólogo y Director del Proyecto de Arqueología de Cascante
Jesús Sesma Sesma
Arqueólogo y Jefe de Sección de Registro, Bienes Muebles y Arqueología en Gobierno de Navarra
Marta Gómara Miramón
Arqueóloga y Directora del Proyecto de Arqueología de Cascante
Miriam Pérez Aranda
Restauradora y Directora del Laboratorio de Conservación y Restauración del Proyecto de Arqueología de Cascante
Ángel Santos Horneros
Arqueólogo y Director del Plan de Investigación del Proyecto de Arqueología de Cascante
Objetivos
El objetivo principal de la excavación es el de conocer el desarrollo histórico del yacimiento romano del Alto Imperio y formar al alumnado la disciplina arqueológica
Metodología
FECHAS

La excavación tendrá lugar entre 16 y el 27 de septiembre de 2024. Las becas se concederán para la participación del alumnado durante las dos semanas de la campaña de excavación. El alumnado debe comprometerse a la participación completa en la excavación, sino su solicitud será desestimada.

PROCESO DE SELECCIÓN (Leer con atención)


El alumnado que dese participar en la actividad deberá enviar una solicitud con la referencia “Solicitud de Beca Proyecto de arqueología de Cascante” a la dirección electrónica actividades@tudela.uned.es hasta el día 23 de agosto de 2024 (incluido). No se admitirán solicitudes fuera de dicho plazo ni solicitudes incompletas. Los resultados se harán públicos a lo largo de la semana siguiente comunicándose a los candidatos. 

La solicitud deberá incluir:

1. Curriculum del solicitante en el que se haga constar, la experiencia arqueológica del mismo (participación en cursos, charlas, seminarios, talleres, excavaciones, laboratorios…). Trayectoria académica y laboral, los trabajos en otras áreas y actividades de voluntariado y participación social serán, también, positivamente valoradas.

2. Ficha de Inscripción completamente rellenada para la excavación (cumplimentando el modelo adjunto).

No serán tramitadas las solicitudes que no incorporen los dos elementos arriba citados o que sean enviadas fuera de plazo.

A las becas podrán concursar titulados/as o estudiantes Arqueología, Historia, Historia del Arte y disciplinas afines.

La actividad tiene un alto grado de carga física por el trabajo en campo y las altas temperaturas en junio en el valle del Ebro por lo que el alumnado debe tener en cuenta este particular.

Se dará prioridad al alumnado de la UNED de Tudela si bien la convocatoria está abierta a estudiantes tanto de la UNED como de cualquier centro de enseñanza superior de España y del mundo.

Para la obtención de la beca se valorarán los siguientes criterios: estar actualmente matriculado en la UNED o en las Universidades con convenio de colaboración en el Grado en Geografía e Historia o titulación similar (puntuación: 2 puntos si el estudiante está matriculado en el Centro Asociado de Tudela; 1,75 puntos si está matriculado en cualquier otro centro asociado de la UNED; y 1,5 puntos si está matriculado en cualquiera de las otras Universidades con convenio de colaboración); expediente académico y curriculum investigador y arqueológico (hasta 1,5 puntos); razones aducidas en la solicitud (hasta 1 punto); acreditar experiencia previa en campo (hasta 0,5 puntos).

Una vez seleccionados los estudiantes y concedidas las becas, éstos, antes del 3 de septiembre, serán debidamente informados de las cuestiones logísticas relacionadas con su participación en la campaña de excavaciones arqueológicas en el Yacimiento de “Piecordero I” (Cascante, Navarra), recibirán un dossier documental al respecto y, sólo entonces, deberán formalizar su matrícula en la actividad.
Sistema de evaluación
Asistencia al 85% de las sesiones/jornadas mediante control de firmas durante las mismas.
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela
Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Ayuntamiento de Cascante
Fundación Fuentes Dutor
Acción SI
Asociación Amigos de la Naturaleza Muérdago
Silvae Cascante
UPV
Más información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
Imágenes de la actividad