Desde tiempos de Adán y Eva en la Biblia cristiana, y desde Lilith en la judaica se ha ido desarrollando el mito de la mujer como elemento perturbador de la moral establecida, aquella que nos condena al pecado. A través de ella se difunde el mal y eso ha tenido su repercusión en la historia del Arte, reflejada en multitud de obras que nos lo evidencian. Como sujeto pasivo, para mayor acomodo del hombre durante los tiempos antiguos, clásicos, medievales y modernos, esta imagen comienza a romperse con la Revolución francesa del XVIII y las posteriores del XIX, a pesar de que la burguesía, con la medicina como disciplina científica como aliada, intente hacernos creer su debilidad física y por ello imponerle su dependencia del varón. El desarrollo de la industrialización y la Iª Guerra mundial ponen de manifiesto que ellas sirven para algo más que para dar y criar hijos y con ello se quitan el velo que las cegaba hasta esta época y se desarrollan las vanguardias. Pero mientras tanto, el camino de la liberación será duro y paciente porque esa consideración de frágiles y dependientes que tienen las mujeres no será fácil de derribar. Y en éstas, la prostitución se convierte en una salida no deseada, pero de obligado recurso porque hay que salir adelante. Mientras tanto, antes y después, la misoginia machista las convierte en víctimas sexuales con su reflejo en el Arte.
UNED Pontevedra
Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
IMPORTANTE:
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.
Ordinaria | |
---|---|
Presencial | 53 € |
Online en directo | 53 € |
Online en diferido | 53 € |
Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible: