EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Ponferrada

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • 14 de junio de 2024

Online o presencial
14 de junio de 2024

Presentación de los Cuadernos de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

Imprimir PDF

El Consorcio UNED-Ponferrada, formado por el ayuntamiento de Ponferrada, el Consejo Comarcal del Bierzo, la Diputación de León y la UNED, ha demostrado a lo largo de su vida una probada experiencia en el ámbito del Desarrollo Territorial. Cuenta con una infraestructura tecnológica dedicada a tales efectos, un Centro de Datos con Sistemas de Computación dotados con aplicaciones de Inteligencia Artificial, Tecnologías Semánticas e Internet de las Cosas, y un amplio personal especializado en el estudio y análisis del mismo.

El servicio de estudios y oficina de proyectos del Consorcio es la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Desde su creación en 2019 se ha centrado en promover una gobernanza territorial basada en un modelo mixto de gestión público-privado en el que desarrollar las labores de diplomacia cultural, científica e institucional. El ecosistema que ha generado aglutina, en enero de 2024, a todas las entidades públicas con competencias en desarrollo local presentes en la provincia, y a más de 70 entidades privadas que comparten su visión de lo que ha de ser el desarrollo territorial sostenible. Este planteamiento colaborativo se basa en un marco de reflexión que enfatiza que el conocimiento, la información y la participación son esenciales para el progreso, la buena gobernanza, la acción y diversidad social y el bienestar de los seres humanos en el marco de la sostenibilidad. Los principios de actuación de este Modelo de Gobernanza Territorial son la diplomacia institucional, científica y cultural; la innovación abierta; la colaboración; la corresponsabilidad y la transparencia.

Por su parte, el Ministerio de Transición Justa y Reto Demográfico quiere impulsar los Centros de Innovación Territorial (CIT), creando para ello una Red Nacional de Coordinación de los CIT bajo la dirección de la Ciuden. El Centro es el conector de los ecosistemas locales de desarrollo rural formados dentro de los CITs provinciales. El objetivo de la Red Nacional es contribuir al intercambio de conocimiento, el fomento de la actividad económica y la potenciación de iniciativas innovadoras que hagan frente a los retos de los territorios.

 

Para llevar a cabo ese objetivo, la Ciuden y el Consorcio UNED-Ponferrada han firmado un convenio de colaboración. Uno de sus acuerdos es el diseño de forma conjunta de un Plan de Formación adaptado a las necesidades, características y circunstancias en los pequeños municipios, las áreas rurales y las zonas en declive demográfico, tanto en lo que se refiere a las áreas temáticas de formación, como a las diferentes modalidades y tipologías de forma tal que se logre el acceso universal a las acciones formativas que se pudieren plantear, con especial atención a los Centros de Innovación Territorial.

 

El Plan de Formación contará como material de referencia con la colección Cuadernos De La Cátedra De Territorios Sostenibles Y Desarrollo Local. 

El libro "Economía y Desarrollo Territorial. Políticas de Desarrollo Territorial: la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Locales el primero de esta colección. Presenta los trabajos realizados por la Cátedra y la metodología que ha utilizado para crear ese ecosistema de innovación colaborativa que hace frente a los retos de un territorio como el de la provincia de León, que se enmarca en la España Vaciada y en uno de los objetivos básicos del : MITECO: el Reto Demográfico.  

 

Lugar y fechas
14 de junio de 2024
De 10:00 a 10:30 h.

Lugar: UNED Ponferrada
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial.
Programa
  • viernes, 14 de junio
    • 10:00-10:30 h. Presentación de los Cuadernos de la Cátedra y del primer libro de la Colección
      Presentación del libro "Economía y Desarrollo Territorial Sostenible"
      • Yasodhara López García Directora General. Fundación Ciudad de la Energía.
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada.
      • José Luis Calvo González Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial.
Presentaciones
José Luis Calvo González
Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
Yasodhara López García
Directora General. Fundación Ciudad de la Energía.
Jorge Vega Núñez
Director UNED Ponferrada.
Dirigido a
Medios de comunicación
Colaboradores

Organiza

Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
Fundación Ciudad de la Energía
Más información
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED