EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Sevilla

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 14 de octubre al 25 de noviembre de 2024

Online
del 14 de octubre al 25 de noviembre de 2024

Bibliotecas accesibles y usables para todas las personas: la atención a personas con distintas necesidades (3ª edición)

bibliotecas_accesibles
Imprimir PDF

[SEVI 302]  En la sociedad actual, es fundamental garantizar la igualdad de acceso a la información y a los recursos culturales para todas las personas, incluyendo aquellas que presentan algún tipo de discapacidad auditiva, visual, intelectual o enfermedad mental. Las bibliotecas desempeñan un papel crucial en este sentido, ya que son espacios de conocimiento y encuentro que deben estar abiertos a todos los usuarios, sin importar sus capacidades o limitaciones.

Para lograr una verdadera inclusión, es necesario que tanto el entorno físico de las bibliotecas como los formatos en los que se presentan los materiales sean accesibles. Esto implica adaptar las instalaciones, mobiliario y tecnología para garantizar la comodidad y autonomía de las personas con discapacidad, así como disponer de recursos en diferentes formatos que se ajusten a sus necesidades particulares, como libros en braille, audiolibros o documentos electrónicos accesibles.

Además, es fundamental que el personal que trabaja en las bibliotecas esté debidamente capacitado y sensibilizado sobre las herramientas y estrategias necesarias para ofrecer una atención adecuada a estos perfiles de usuarios. Esto implica conocer las necesidades específicas de cada discapacidad, así como estar familiarizado con las tecnologías de apoyo y técnicas de comunicación alternativas que pueden facilitar la interacción y el acceso a los recursos bibliotecarios.

Con el objetivo de abordar esta realidad y dar una respuesta efectiva, se ha diseñado este curso. A lo largo del mismo, se explorarán los fundamentos de la accesibilidad bibliotecaria, se proporcionarán pautas para adaptar los espacios y los materiales, y se ofrecerán herramientas y estrategias para una atención inclusiva y de calidad a las personas con discapacidad auditiva, visual, intelectual o enfermedad mental.

Este curso está estrechamente vinculado con el compromiso de la UNED. Su principal objetivo es asegurar la igualdad de oportunidades para los estudiantes con discapacidad de la UNED y ayudar a eliminar las barreras que dificultan su acceso, participación y aprendizaje dentro de la comunidad universitaria. Es relevante destacar que en la actualidad, el 40% de los estudiantes con discapacidad están inscritos en la UNED.

Lugar y fechas
Del 14 de octubre al 25 de noviembre de 2024

Lugar:

Aula Virtual AAPID


Horas
Horas lectivas: 40
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa

  • lunes, 14 de octubre
    • MÓDULO I. ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN LAS BIBLIOTECAS
      Fechas: 14 al 20 de octubre de 2024
      Tutoría online: 15 de octubre, de 17:00-18:30 h.

      • El concepto de accesibilidad universal 
      • Visión general del marco normativo en Accesibilidad 
      • Reconocer las necesidades de las personas con discapacidad. 
      • Ana Isabel Carpio Ponce Arquitecta del Departamento de Accesibilidad de la Dirección General de Personas con Discapacidad, Junta de Andalucía.
  • lunes, 21 de octubre
    • MÓDULO II. ACCESIBILIDAD COGNITIVA. EL COLECTIVO DE PERSONAS CON DIFICULTADES DE COMPRENSIÓN
      Fechas: 21 al 27 de octubre de 2024
      Tutoría online: 22 de octubre, de 17:00-18:30 h.

      • La accesibilidad cognitiva 
        • - El concepto de accesibilidad cognitiva 
        • - Herramientas
        • - Normativa española sobre accesibilidad cognitiva 
      • Las personas con TEA usuarias de bibliotecas
      • Luis Arenas Bernal Director del Centro Integral de Recursos de Autismo Sevilla
  • lunes, 28 de octubre
    • MÓDULO III. LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
      Fechas: 28 de octubre al 3 de noviembre de 2024
      Tutoría online: 29 de octubre, de 17:00-18:30 h.

      • Atención a personas con discapacidad visual
        • - Actuación y Técnicas de acompañamiento 
        • - Cómo relacionarse y comunicarse con las personas ciegas y con discapacidad visual
      • Punteando la lectura: Animación a la lectura para niños y niñas con ceguera
        • - El Sistema Braille. Braitico: materiales de “animación al aprendizaje de la lectura en Braille”
        • - Instrumentos para leer y escribir en braille 
        • - Técnicas para adaptación de ilustraciones en relieve 
        • - Punteando la lectura.Presentación de los “Blindhéroes”
      • María Jesus Gómez Paredes Maestra de Educación Especial en ONCE
  • lunes, 4 de noviembre
    • MÓDULO IV. LAS PERSONAS SORDAS O CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      Fechas: 4 al 10 de noviembre de 2024
      Tutoría online: 5 de noviembre, de 17:00-18:30 h.

      • Las personas con discapacidad auditiva
        • - Clasificación de la discapacidad auditiva 
        • - Ayudas audiológicas 
        • - Lengua oral y sordera 
        • - Accesibilidad en la comunicación y la información 
        • - Bibliotecas accesibles para personas con discapacidad auditiva
        • - Productos de apoyo para personas sordas
      • Ana Mª Vargas Ramírez Responsable del área económica-administrativa de la Federación Andaluza de Familias de Personas Sordas (FAPAS)
  • lunes, 11 de noviembre
    • MÓDULO V. BUENAS Y MALAS PRÁCTICA S DE ACCESIBILIDAD EN BIBLIOTECAS
      Fechas: 11 al 17 de noviembre de 2024
      Tutoría online: 12 de noviembre, de 17:00-18:30 h.

      • Buenas y malas prácticas de accesibilidad
      • Luis Arenas Bernal Director del Centro Integral de Recursos de Autismo Sevilla
      • Ana Isabel Carpio Ponce Arquitecta del Departamento de Accesibilidad de la Dirección General de Personas con Discapacidad, Junta de Andalucía.
      • María Jesus Gómez Paredes Maestra de Educación Especial en ONCE
      • Ana Mª Vargas Ramírez Responsable del área económica-administrativa de la Federación Andaluza de Familias de Personas Sordas (FAPAS)
  • lunes, 25 de noviembre
    • Ultimo día para entrega de actividades - 25 de noviembre de 2024
    Asistencia
    Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
    Inscripción

    • Precio reducido: Ámbito UNED, AAPID y asociaciones integrantes de FESABID
    • La celebración del curso esta supeditada a un mínimo de estudiantes matriculados.

      Matrícula Ordinaria Reducida
    Precio125 €105 €
    Dirigido por
    Rafael Cid Rodríguez
    Presidente de AAPID
    Ponentes
    Luis Arenas Bernal
    Director del Centro Integral de Recursos de Autismo Sevilla
    Ana Isabel Carpio Ponce
    Arquitecta del Departamento de Accesibilidad de la Dirección General de Personas con Discapacidad, Junta de Andalucía.
    María Jesus Gómez Paredes
    Maestra de Educación Especial en ONCE
    Ana Mª Vargas Ramírez
    Responsable del área económica-administrativa de la Federación Andaluza de Familias de Personas Sordas (FAPAS)
    Asesor técnico
    Juan A. Conde Zambrana
    Vicepresidente y coordinador del Grupo de Desarrollo Tecnológico de AAPID
    Dirigido a
    • Bibliotecarios/as que se desempeñen su cometido tanto en bibliotecas públicas como en bibliotecas escolares, universitarias o especializadas.
    • Educadores y docentes interesados en fomentar la inclusión y el acceso a recursos bibliotecarios para estudiantes con discapacidad.
    • Cualquier persona interesada en promover la inclusión y el acceso igualitario a los recursos bibliotecarios, como activistas en el ámbito de la discapacidad, investigadores en el campo de la accesibilidad o personas con experiencia personal en el tema.
    Objetivos
    • Sensibilizar sobre la importancia de la accesibilidad en las bibliotecas
    • Conocer las necesidades y barreras específicas de las personas con discapacidad
    • Adquirir habilidades prácticas para la adaptación y atención inclusiva
    Metodología
    • El curso se consta de 5 módulos, cada de los cuales se compone de sesiones online/diferido, un manual de contenidos teóricos, ejemplos prácticos, ejercicios de autoevaluación y bibliografía o documentación relacionada.
    • Los profesores te guiarán por cada módulo, corrigiendo las actividades, y te podrás comunicar con ellas en cualquier momento bien por correo electrónico o bien a través de los Foros de dudas.
    • Se utilizarán los medios técnicos necesarios para la exposición de los contenidos y se procurará en todo momento promover una participación activa de los asistentes, facilitando el debate con el profesorado. El curso se ofrecerá en la modalidad online, tanto en directo como en diferido, mediante la aplicación Webex (se facilitarán los enlaces a las sesiones).
    Sistema de evaluación
    • Realizar una serie de actividades y ejercicios propuestos por el equipo docente para superar el curso.
    Colaboradores

    Acreditado por

    Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID)
    Más información
    UNED Sevilla
    Jericó nº10
    41007 Sevilla Sevilla
    954129590 / extension@sevilla.uned.es