EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Cantabria

  • Online o presencial

  • 2.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 1 de octubre de 2024 al 7 de enero de 2025

Online o presencial
del 1 de octubre de 2024 al 7 de enero de 2025

Curso básico sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Locales

oposicionesadministraciónpública
Imprimir PDF

Con esta acción formativa se plantea desde una perspectiva eminentemente práctica, a fin de que los participantes en la misma adquieran la capacidad de realizar cada uno de los trámites de las distintas fases del procedimiento administrativo común, con la elaboración práctica de todos los actos administrativos que se suceden desde la iniciación del procedimiento hasta su finalización, así como resolver todas cuestiones prácticas que plantea el procedimiento administrativo.

Lugar y fechas
Del 1 de octubre de 2024 al 7 de enero de 2025
De 16:00 a 20:00 h.

Lugar: UNED Cantabria. Calle Alta, 82. 39008. Santander, Cantabria.
Horas
Horas lectivas: 52
Créditos
2 créditos ECTS (en trámite).
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
Este curso de Extensión Universitaria se impartirá en UNED Cantabria, en modalidades presencial y online (en directo y en diferido), los martes que sean lectivos en Cantabria (ya indicados en el Calendario), del 1 de octubre de 2024 al 7 de enero de 2025, en horario de 16:00 a 20:00 h.

MÓDULO TEÓRICO:

MÓDULO 1: LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
1.- Clases de Entidades Locales: territoriales y otras entidades locales.
2.- En particular, el municipio:
2.1.- Elementos del municipio: Territorio, población, organización.
2.2.- Competencias municipales y servicios mínimos.
2.3.- Potestad reglamentaria: Ordenanzas, Reglamentos, Bandos.

MÓDULO 2: LA FUNCIÓN PÚBLICA LOCAL.
 
1.- Clasificación de los empleados públicos.        
2.- Derechos y deberes de los empleados públicos.
3.- Régimen de incompatibilidades.
4.- Régimen disciplinario.
 
 
MÓDULO 3.- LOS BIENES DE LAS ENTIDADES LOCALES.
1.- Régimen jurídico.
2.- Conceptos y clasificación de los bienes de las entidades locales: Bienes de dominio público y bienes patrimoniales.
 

MÓDULO 4.- LA CONTRATACIÓN PÚBLICA LOCAL.
1.- Conceptos generales.
2.- Competencias en materia de contratación en las Entidades Locales (Disposición Adicional Segunda LCSP)
3.- Normas específicas de contratación pública en las Entidades Locales (Disposición Adicional Tercera LCSP).
      
MÓDULO 5.- FORMAS DE ACCIÓN ADMINISTRATIVA LOCAL.
1.- Introducción: Policía, fomento, servicio público, y otras formas de acción administrativa.
2.- Policía: En particular las licencias municipales, las declaraciones responsables y las comunicaciones.
3.- Fomento: En particular, las subvenciones públicas.
4.- Servicio público: Formas de gestión directa en indirecta.
 
 
MÓDULO 6.- EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS LOCALES.
1.- Funcionamiento del Pleno.
2.- Particularidades en el funcionamiento de la Junta de Gobierno Local.
3.- Particularidades en el funcionamiento de las Comisiones Informativas.

MÓDULO 7.- EL PRESUPUESTO DE LAS ENTIDADES LOCALES.
1.- Contenido.
2.- Elaboración y aprobación.
3.- Modificaciones presupuestarias.
 
 
MÓDULO PRÁCTICO:
 
En paralelo a la exposición teórica y junto a la respuesta a las principales preguntas y problemas prácticos que plantea las distintas materias de régimen local programas, se propondrán soluciones prácticas en la tramitación, y respuestas dadas por los órganos consultivos y los órganos jurisdiccionales.
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

OBLIGATORIO PARA TENER DERECHO A ACCEDER AL CURSO Y AL CERTIFICADO CORRESPONDIENTE (si procede):

DOCUMENTACIÓN PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA (habiendo realizado previamente la INSCRIPCIÓN online en la Web del curso, y sin la cual no se validará): 

  • Si realiza el pago por transferencia o ingreso en cuenta, debe subir el Justificante o recibo de pago a la plataforma del curso en el momento de realizar la matrícula (en caso contrario no se validará). 

La persona que realiza el pago será la que figure en la matrícula y por tanto en el certificado, si procede.
Una vez realizado el pago, se asumen las condiciones de realización del curso y el sistema de evaluación estipulado para cada modalidad elegida.

DATOS DE INSCRIPCIÓN:
Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos. 
  • Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. 
  • Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
  • NIF, número y letra (mayúscula) ej. 12345678H  

Las PETICIONES DE DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE MATRÍCULA por parte de la persona interesada deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) hasta 3 días HÁBILES (72 horas) antes del comienzo de la actividad. En todo caso, deberán acreditarse siempre mediante justificante de la circunstancia sobrevenida que impida su realización incluso en modalidad online.

Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad sobrevenida, siendo necesario para proceder a la devolución que el alumno aporte la documentación acreditativa de tal circunstancia.  

Además, una vez empezado el curso, no se tendrá derecho la devolución de matrícula bajo ningún concepto y en ningún caso.

CANCELACIÓN DEL CURSO: 

UNED Cantabria se reserva el derecho de anular el curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración, en cuyo caso se devolverá el importe abonado en concepto de Inscripción (gastos de transferencias o similares no incluidos).


INFORMACIÓN DE INTERÉS: 
  • Durante el desarrollo de la actividad, el personal del Centro podrá realizar fotografías o vídeos que serán utilizados expresamente para la difusión de la misma a través de los diferentes canales de comunicación del Centro, evitando la identificación directa de las personas que figuren en aquellos.

  Matrícula Ordinaria
Precio80 €
Dirigido por
Juan José Montero Pascual
Profesor Titular de Derecho administrativo en la UNED y abogado of counsel en MLAB Abogados
Ponente
Agustín Villalba Zabala
Funcionario de carrera de Administración General, Secretario General de Administración General. Profesor tutor de la UNED en el Grado de Derecho y en el Grado en Trabajo Social
Dirigido a
El curso tiene como principal colectivo destinatario, las personas que se estén preparando o consideren prepararse para el acceso al empleo público, así como para empleados públicos que estén preparando o pretendan hacerlo, un proceso selectivo de promoción interna.

Asimismo, este curso puede resultar de interés para los propios empleados públicos, a fin de mejorar su capacidad profesional en el ámbito material objeto de esta acción formativa.
Y también para los estudiantes universitarios en cuyo itinerario se encuentre la asignatura de Derecho Administrativo.
Por último, cualquier otra persona interesada en conocer el régimen jurídico procedimental en las Administraciones Públicas, sin necesidad de conocimientos jurídicos previos. Se recomienda un mínimo manejo de medios electrónicos.
Objetivos
Con carácter general, aprendizaje teórico y práctico de las distintas materias incluidas en el Programa del curso.
 
En particular:
 
- Aproximación a los conceptos básicos en las distintas materias programadas.
- Afrontar exámenes teóricos tipo test y de desarrollo, así como exámenes prácticos, con las nociones básicas necesarias en las materias programada, para su resolución con suficiencia
- Actualizar y reciclar a los empleados públicos locales en las materias objeto del curso, a partir de la importante reforma normativa introducida durante los últimos años.
- Dotar de las habilidades prácticas necesarias para desempeñar las funciones relacionadas con las materias incluidos en el curso, atribuidas a los puestos de trabajo.
- Mejorar la capacidad de interpretación de las normas y de las modificaciones en las mismas en las materias de esta acción formativa.
- Resolver los problemas prácticos que se plantean en la tramitación de los procedimientos administrativos en los contenidos objeto del curso.
Metodología
Se pondrá a disposición de los participantes los recursos didácticos necesarios en soporte electrónico, como temario, test, casos prácticos, jurisprudencia, presentaciones y esquemas en power point, y otras actividades complementarias.

Asimismo, podrán plantearse dudas o consultas al ponente a través del chat (en directo) y también se dispondrá de una dirección de correo específica para resolver directamente con él cuestiones del contenido del curso (dirección que quedará desactivada al finalizar las sesiones del curso).

- El día anterior al inicio del curso se enviarán por correo electrónico las INSTRUCCIONES de ACCESO ONLINE (directo/diferido) a todo el alumnado, (a la dirección de correo electrónico que se haya indicado al matricularse en la actividad) y también estarán disponibles en la PLATAFORMA del curso, en un archivo "PDF", accediendo a esta a través de MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED). En dicha plataforma se encontrará, además, todo lo relacionado con la actividad (diversa documentación, enlace a grabaciones, etc.).   

- Las grabaciones de las sesiones se pueden ver en directo y en diferido, pero no se pueden descargar.
Sistema de evaluación
Todas las personas matriculadas, independientemente de la modalidad de asistencia seleccionada, deberán superar un test online autocorrectivo con 10 preguntas (para ello, al menos 5 respuestas deberán ser correctas), cuyo enlace se facilitará una vez finalizada la actividad (dicho enlace también estará disponible en la plataforma del curso a partir de ese momento en un archivo "PDF"), y que podrá ser realizado hasta el domingo 16 de febrero de 2025 (incluido)
Se considerará como "No entregado" si se realiza fuera de este plazo o por otra vía que no sea la estipulada a tal efecto.          

IMPORTANTE
  • Una vez finalizado el plazo de realización del test online, quienes tengan derecho a CERTIFICADO* (siempre que haya formalizado previamente su matrícula conforme a las condiciones de inscripción en el mismo y cumplido con el sistema de evaluación correspondiente, en función de la modalidad elegida):
    • Tendrán disponible el mismo a partir del 17 de febrero de 2025, y podrán descargarlo accediendo a través de "Mi espacio", autenticándose en el enlace: https://extension.uned.es/logout  

(*) Reglamento de actividades de Extensión Universitaria organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia . Artículo 29. (...) 2. El certificado de aprovechamiento se otorgará a quienes hayan asistido, como mínimo, al 85% de las sesiones de la actividad y superen, en el caso de ser exigida, la evaluación de los conocimientos impartidos. Los responsables de la actividad deberán garantizar el control de asistencia y aprovechamiento por parte de los participantes".
Colaboradores

Avalado por

Departamento de Derecho administrativo Departamento de Derecho administrativo

Organiza

UNED Cantabria
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Cantabria
Calle Alta, 82.
39008 Santander Cantabria
942277975 / cursos@santander.uned.es
Imágenes de la actividad