EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Albacete

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

Online o presencial

Conferencia “Los juegos florales en el Teatro Circo de Albacete: una tradición en el siglo XXI”

Imprimir PDF

En esta sesión Elías Rovira Gil hablará de los Juegos Florales, tradición literaria que tenía lugar en el Teatro Circo de Albacete. Esta se remonta a finales del siglo XIX, recuperada en el siglo XXI por la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete.

 

Elías Rovira contará anécdotas y datos interesantes sobre la tradición de los Juegos Florales en el Teatro Circo de Albacete, deteniéndose en algunos aspectos que les confieren a estos un especial sabor y originalidad como el haiku, la danza tao y las obras de teatro. Asimismo, se leerán y comentarán las obras ganadoras.

 

Los Juegos Florales de Albacete cuentan con el apoyo de Cultural Albacete, Ayuntamiento y Diputación Provincial de Albacete. Estos consisten en un concurso internacional de haiku, incorporando la poesía en 2024. Para la entrega de premios se realiza una gala literaria en el Teatro Circo de Albacete y se celebran con música, teatro, danza tao, fotografía, vídeo, poesía y haiku. Estas artes se unen para celebrar la primavera y realzar la belleza de este edificio histórico, que es eje imprescindible de la vida cultural de la ciudad. El premio para la obra ganadora consiste en una flor natural, un diploma y una obra de arte realizada por el pintor albaceteño José Cortijo. Este espectáculo para todos los públicos tiene entrada libre y gratuita.

 

El Teatro Circo es un espacio escénico de Albacete, declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento. Inaugurado en el siglo XIX es el Teatro Circo con la doble funcionalidad de teatro y circo más antiguo del mundo. En noviembre de 2023 obtuvo el primer sello de "Teatro Histórico de España" que certifica AMIThE

 

El haiku es un breve poema de origen japonés basado en las sensaciones y con unas pocas normas básicas para su escritura. Podríamos decir que el haiku es poesía contemplativa. Su popularidad es cada vez mayor en todo el mundo, especialmente entre los lectores en lengua castellana. En España hay una asociación de haiku con sede en Albacete, esta es la AGHA, organizadora de los Juegos Florales Albacete Siglo XXI.

Las traducciones de Elías pueden leerse en:

 

https://nueva.elrincondelhaiku.org/

Horas
Horas lectivas: 1
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Gestión
Blanca Gómez Rueda
Gestora cultural
Coordinado por
Rosa María Roger Alarcón
Graduada en ADE. Máster en Formación del Profesorado de ESO. Coordinadora de Cursos de Extensión Universitaria y actividades culturales UNED Albacete.
Coordinación de espacio virtual
Rodrigo Fernández Cabezuelo
Informático del Centro Asociado de la UNED en Albacete
Ponentes
Elías Rovira Gil
Albaceteño, profesor de la Facultad de Enfermería, miembro fundador y vicepresidente de la AGHA. Forma parte del equipo de coordinadores de El Rincón del haiku. Fue premiado por su libro de haiku “Las cinco estaciones”. Con motivo del haiku ha visitado diferentes países, además de Japón donde se reunió con diferentes autoridades de las principales escuelas de haiku japonesas.
Toñi Sánchez Verdejo
Diplomada en Magisterio, escritora de haiku y autora de varios libros de cuentos infantiles en torno a la didáctica del haiku, además de otros libros de haiku y antologías, como “En el envés de la hoja”, de la editorial La isla de Siltolá.
Dirigido a
- A todas aquellas personas interesadas en la historia y la literatura.
- A las personas que tengan interés en el haiku japonés
Objetivos
- Dar a conocer algunos aspectos de la historia de Albacete
- Poner en valor tradiciones literarias favoreciendo su evolución hacia la igualdad y la diversidad. 
- Reconocer la cultura como medio imprescindible de desarrollo del ser humano de una forma inclusiva y equitativa.
Metodología
- Presencial.
- Streaming en directo. El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado.
- Streaming en diferido. El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Albacete
Travesía de La Igualdad, 1 (Esq. Avda. de La Mancha)
02006 Albacete
967 21 76 12 / blanca.gomez@albacete.uned.es