EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • La Rioja

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 13 de febrero ao 8 de mayo do 2025

En liña ou presencial
do 13 de febrero ao 8 de mayo do 2025

VENERAR EL ESPACIO, VISITAR A LOS DIOSES. LOS SANTUARIOS GRIEGOS

Imprimir PDF

Los santuarios clásicos de Delfos y Olimpia resuenan en cuanto se habla de Grecia. Y, junto a ellos, cada ciudad tenía, como nuestros pueblos sus ermitas, muchos otros lugares naturales en los que se veneraba tanto a las divinidades como a los distintos componentes de la naturaleza: montañas, cuevas, fuentes, árboles.

La arqueología moderna ha permitido comprender muy bien las estrechas relaciones entre naturaleza y religión que existían en la cultura griega; relaciones sorprendentes tanto por su fuerte carga simbólica como por su pragmatismo, tan cercano a cuestiones políticas y económicas como piadosas.

Lugar e datas
Do 13 de febrero ao 8 de mayo do 2025
De 18:00 a 20:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Aula Magna
Lugar:

UNED LA RIOJA


Horas
Horas lectivas: 22
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • jueves, 13 de febrero
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 1
      El origen de los comportamientos religiosos desde la arqueología cognitiva
      • Mario Menéndez Fernández 
  • jueves, 20 de febrero
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 2
      Santuarios griegos: sus características naturales y su significado humano: localización de los santuarios urbanos y extramuros; elementos naturales integrantes de un santuario; límite, patria, seguridad inseguridad determinados por santuarios. El santuario: punto de unión entre hombres y dioses.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 27 de febrero
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 5
      Rituales principales: sacrificios, rezos, juegos, certámenes, banquetes, rituales secretos, oráculos, medicina.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 6 de marzo
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 3
      Elementos básicos de un santuario: elementos naturales (fuentes, peñas, árboles, cuevas, ríos); edificaciones (templos, tesoros, altares, casas sacerdotales, hoteles, estadios, teatros).
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 13 de marzo
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 6
      La economía de los santuarios: leyes sagradas, calendarios y estaciones; construcción y conservación de los edificios.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 20 de marzo
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 4
      Evolución de los arquitectónica de los santuarios griegos: de lo natural a lo artificial; del árbol al templo pasando por el altar. Santuarios complejos
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 27 de marzo
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 7
      Santuarios del Ática: Sunion, Brauron, Eleusis, Torico, Ramnunte, Anfiareo, Afaya en Egina. Su situación en el Ática, su valor estratégico y militar. Su significado religioso.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 3 de abril
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 8
      Santuarios de Atenas: Acrópolis, Ágora, Cerámico. El Ática en Atenas. Los vivos y los muertos de una ciudad.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 10 de abril
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 9
      Santuarios de Corinto: Nemea, Perachora, Isthmia y Delfos. Localizaciones estratégicas de una polis.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 24 de abril
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 10
      Santuarios panhelénicos: Delos y Olimpia. El valor de la distancia como seguro frente a los poderosos.
      • Eugenio Gómez Segura 
  • jueves, 8 de mayo
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 11
      Dodona: todo en uno.
      • Eugenio Gómez Segura 
Asistencia
Esta actividade permite que o alumno participe con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Los pagos deberán realizarse como máximo hasta tres días después de la inscripción, sino se han realizado, la matrícula no será considerada finalizada y se procederá a su anulación. Si realiza el pago por transferencia o ingreso en cuenta, debe subir el Justificante o recibo de pago a la plataforma del curso en el momento de realizar la matrícula (en caso contrario no se validará). La persona que realiza el pago será la que figure en la matrícula y por tanto en el certificado. Una vez realizado el pago, se asumen las condiciones de realización del curso y el sistema de evaluación estipulado para cada modalidad elegida.
La matricula se ofrece en las siguientes modalidades: 

  • Presencial
  • En directo
  • En diferido

IMPORTANTE:

Las PETICIONES DE DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE MATRÍCULA por parte de la persona interesada deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) hasta 3 días  (72 horas) antes del comienzo de la actividad. En todo caso, deberán acreditarse siempre mediante justificante de la circunstancia sobrevenida que impida su realización incluso en modalidad online.
Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad sobrevenida, siendo necesario para proceder a la devolución que el alumno aporte la  documentación acreditativa de tal circunstancia.

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.


CANCELACIÓN DEL CURSO:

UNED La Rioja se reserva el derecho de anular el curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración, en cuyo caso se devolverá el importe abonado en concepto de Inscripción (gastos de transferencias o similares no incluidos).


INFORMACIÓN DE INTERÉS:

Durante el desarrollo de la actividad, el personal del Centro podrá realizar fotografías o vídeos que serán utilizados expresamente para la difusión de la misma a través de los diferentes canales de comunicación del Centro, evitando la identificación directa de las personas que figuren en aquellos.

  PTGAS Uned La Rioja Ordinaria Estudiantes UNED Tutores del centro
PrezoGratuíta80 €64 €64 €
Dirixido por
Mario Menéndez Fernández
Catedrático Emérito del Departamento de Prehistoria de la UNED
Coordinado por
María Teresa Aparicio Sastre
Secretaria del Centro
Relator
Eugenio Gómez Segura
Doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense. Profesor Titular de Secundaria de Griego y Latín.
Dirixido a
Todo el público, en general, interesado en la temática
Titulación requerida

Ninguna

Obxectivos
Este curso permite profundizar en los valores sociales, religiosos, políticos y económicos de los santuarios griegos; de manera que la visita o el estudio de los mismos pueda enriquecer a quienes se interesan por las religiones, la Historia y la antropología en general.
Metodoloxía
Sesiones teóricas
Sistema de avaliación
Los alumnos de modalidad presencial deberán asistir, al menos, al 85% de las sesiones. Los alumnos de modalidad online (directo o diferido), deberán superar, al finalizar la actividad, un test de 10 preguntas, de las cuales habrán de contestar correctamente el 80% de ellas.
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED La Rioja
C/Barriocepo 34
26001 Logroño La Rioja
941 259 722 / info@logrono.uned.es
Imaxes da actividade