EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • La Rioja

  • Online or in-person

  • 0.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from November, 18th 2024 to December, 16th 2024

Online or in-person
from November, 18th 2024 to December, 16th 2024

HISTORIA DE LA MODA: DE LA PREHISTORIA AL RENACIMIENTO

Print PDF

El objetivo de este curso es analizar la indumentaria que la humanidad ha elaborado desde la Prehistoria hasta los comienzos de la Edad Moderna. Vestirse comenzó en principio, con un acto para resguardarse de las inclemencias del tiempo o para taparse por pudor. A finales de la Edad Media, las cortes europeas vieron en este acto cotidiano, un símbolo de poder y de estatus. Había aparecido lo que, en la actualidad, entendemos como moda. En el Renacimiento, las familias burguesas, los mecenas, la aristocracia y los reyes se encargan en dotar a la moda de un lenguaje universal.  

Dates and places
From November, 18th 2024 to December, 16th 2024
18:00 to 20:00 h.
Spaces where it takes place: Piso 1º Aula 1
Lugar:

UNED LA RIOJA


Hours
Teaching hours: 10
Credits
0.5 credits ECTS (pending).
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Monday, November, 18th 2024
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 1
      Taparse y vestirse. La indumentaria en la prehistoria y en las primeras civilizaciones. Egipto y Mesopotamia. 
      En esta sesión se comienza con las muestras más antiguas, enmarcadas en la Edad de los Metales, y a continuación se explicarán las tipologías de la indumentaria en Egipto y Mesopotamia. Para ello se analizarán las prendas egipcias e imágenes que evidencian la importancia del vestido en estas civilizaciones. 
      • INMACULADA CERRILLO RUBIO 
  • Monday, November, 25th 2024
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 2
      El adorno y el estatus social en la indumentaria. La Antigüedad clásica: Grecia y Roma. 
      En esta sesión se estudia la indumentaria en la Grecia clásica a través de textos literarios y de las imágenes que nos aportan las cerámicas griegas. Respecto a la indumentaria romana, se utilizarán también textos de escritores romanos y manifestaciones artísticas como pinturas, esculturas y relieves, que muestran la indumentaria en esta época. 
      • INMACULADA CERRILLO RUBIO 
  • Monday, December, 2nd 2024
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 3
      El esplendor de la Edad Media.  Bizancio y la Alta Edad Media. Los tejidos. 
      En esta sesión se analiza, a través de los mosaicos, la indumentaria en el Imperio bizantino, con especial atención a los tejidos. Durante la Alta Edad Media se reconocen ya tipologías muy diferenciadas en la indumentaria, que se ponen de manifiesto en la pintura y la escultura de este periodo. 
      • INMACULADA CERRILLO RUBIO 
  • Monday, December, 9th 2024
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 4
      El nacimiento de la Moda. Vestirse en las cortes europeas de la Baja Edad Media 
      Esta sesión comienza analizando el nuevo arte promovido por las cortes europeas y por la burguesía. En la Baja Edad Media se encuentra el origen del concepto que hoy entendemos como moda. Se estudiarán las diferentes tipologías masculinas y femeninas, los tejidos y los adornos a través principalmente, de miniaturas y de pinturas. 
      • INMACULADA CERRILLO RUBIO 
  • Monday, December, 16th 2024
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 5
      El Renacimiento. Reyes y Mecenas. El esplendor de la moda en la corte de Felipe II. El primer libro de sastrería en España. 
      En esta sesión se abordará la moda de los siglos XV y XVI mediante los retratos de las más importantes familias europeas. Asimismo, veremos la moda española en la época de Felipe II y el color negro como distintivo de la corte. Además, se comentará el primer libro de sastrería que se publica en España. 
      • INMACULADA CERRILLO RUBIO 
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Los pagos deberán realizarse como máximo hasta tres días después de la matrícula, sino se han realizado, la inscripción no será considerada finalizada y se procederá a su anulación. Si realiza el pago por transferencia o ingreso en cuenta, debe subir el Justificante o recibo de pago a la plataforma del curso en el momento de realizar la matrícula (en caso contrario no se validará). La persona que realiza el pago será la que figure en la matrícula y por tanto en el certificado. Una vez realizado el pago, se asumen las condiciones de realización del curso y el sistema de evaluación estipulado para cada modalidad elegida.
La matricula se ofrece en las siguientes modalidades: 

  • Presencial
  • En directo
  • En diferido
  • Tipo de matricula ordinaria.

IMPORTANTE:

Las PETICIONES DE DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE MATRÍCULA por parte de la persona interesada deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) hasta 3 días  (72 horas) antes del comienzo de la actividad. En todo caso, deberán acreditarse siempre mediante justificante de la circunstancia sobrevenida que impida su realización incluso en modalidad online.
Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad sobrevenida, siendo necesario para proceder a la devolución que el alumno aporte la  documentación acreditativa de tal circunstancia.

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.


CANCELACIÓN DEL CURSO:

UNED La Rioja se reserva el derecho de anular el curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración, en cuyo caso se devolverá el importe abonado en concepto de Inscripción (gastos de transferencias o similares no incluidos).


INFORMACIÓN DE INTERÉS:

Durante el desarrollo de la actividad, el personal del Centro podrá realizar fotografías o vídeos que serán utilizados expresamente para la difusión de la misma a través de los diferentes canales de comunicación del Centro, evitando la identificación directa de las personas que figuren en aquellos.

  Ordinary enrollment Estudiantes UNED
Fee50 €40 €
Directed by
Margarita Vázquez Corbal
Profesora-Tutora C.A UNED en La Rioja de Hª del Arte
Coordinated by
María Teresa Aparicio Sastre
Secretaria del Centro
Lecturer
INMACULADA CERRILLO RUBIO
Doctora en Historia del Arte y Profesora de Artes Plásticas y Diseño. ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO DE LA RIOJA
Aimed at
Todo el público, en general, interesado en el tema.
Prerequisites

Ninguna

Goals
Se propone estudiar la Historia de la Moda hasta el siglo XVI, a través de prendas que se han conservado y de las diferentes fuentes de estudio relacionadas con la Historia del Arte.  
Methodology
Sesiones teóricas
Grading system
Los alumnos de modalidad presencial deberán asistir, al menos, al 85% de las sesiones. Los alumnos de modalidad online (directo o diferido), deberán superar, al finalizar la actividad, un test de 10 preguntas, de las cuales habrán de contestar correctamente el 80% de ellas.
More
UNED La Rioja
C/Barriocepo 34
26001 Logroño La Rioja
941 259 722 / info@logrono.uned.es
Images from the activity