EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • A Coruña

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • 10 de mayo de 2024

Online o presencial
10 de mayo de 2024

De las estadísticas a los datos abiertos sobre violencia de género. Curso 2023-2024

Imprimir PDF

Este taller forma parte del Programa Retorno Educativo, una iniciativa del proyecto Nexus Event ODS 2024, llevado a cabo por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; una iniciativa transformadora que no solo aborda los desafíos educativos actuales, sino que también promueve valores de inclusión, equidad y participación en línea con el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, un retorno de conocimiento de la comunidad y para la comunidad universitaria.

 

La igualdad de género es un objetivo transversal y debe ser un elemento clave en las políticas, presupuestos e instituciones nacionales. Para ello España ha realizado una serie de políticas integrales en materia de estadísticas para visibilizar la Violencia de Género. Hacer visibles todas las fuentes de datos estadísticos sobre la Violencia de Género que se disponen en España, es necesario, porque la verdad que no está documentada no existe.

Lugar y fechas
10 de mayo de 2024
De 17:00 a 18:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula 27A
Lugar:

A Coruña


Horas
Horas lectivas: 1
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • viernes, 10 de mayo
    • 17:00-18:00 h. ·         Vincular de las estadísticas sobre Violencia de Género con los objetivos de Desarrollo Sostenible.
      ·         Organismos que realizan las estadísticas.
      ·         Contenido de esas estadísticas.
      • Igor Vizoso Domínguez Estudiante de último año del Grado en Criminología en el Centro UNED A Coruña
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Es necesaria la inscripción previa en la actividad a través de la plataforma en línea.
Matrícula gratuita.      
AVISO IMPORTANTE: La matrícula se cerrará a las 9:00h del día de la celebración de la actividad.

No se ha introducido ningún precio.

Coordinado por
María Díaz de Robles Badía
Responsable del Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento (SAEE) del Centro Asociado a la UNED en A Coruña.
J. Carlos Varela Peña
Coordinador extensión. Ingeniero ICCP, licenciado en Ciencias físicas, en matemáticas y en economía. Tutor en el CA de la UNED en A Coruña.
Andrea Zotta Diz
Programa Prácticas ODS Nexus Event SAEE UNED A Coruña 2024
Ponente
Igor Vizoso Domínguez
Estudiante de último año del Grado en Criminología en el Centro UNED A Coruña
Dirigido a
Público en general.
Titulación requerida

No se requiere

Objetivos
·         Acercar los datos estadísticos sobre la violencia de genero a la sociedad.
·         Lograr la Igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
·         Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas a través de la visibilización de los datos abiertos sobre violencia de género.
Metodología
La metodología del curso será teórico - práctica, un taller dinámico en donde se realizará una exposición de contenidos, con ejemplos de éstos.
Sistema de evaluación
Ninguno
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
Imágenes de la actividad