Online o presencial
El poder transformador de la Pedagogía en la intervención social: el aprendizaje significativo como agente de cambio
La pedagogía, siendo la ciencia de la educación, juega un papel fundamental en la intervención social, especialmente en contextos donde se busca generar transformaciones positivas y sostenibles y, el aprendizaje significativo emerge como un agente de cambio potente que permite a las personas construirse, reflexionar sobre su realidad y actuar de manera crítica y comprometida en su entorno.
Esta propuesta formativa se centra en explorar y potenciar el poder transformador de la pedagogía en la intervención social, destacando la importancia de promover procesos educativos que sean relevantes, contextualizados y participativos. A través de este enfoque, se busca empoderar a las personas y agentes de cambio social con herramientas pedagógicas innovadoras que les permitan diseñar y desarrollar acciones educativas efectivas, centradas en las necesidades, intereses y realidades de las comunidades con las que trabajan.
- Lugar y fechas
- 23 de mayo de 2024
De 19:00 a 21:00 h.
Lugar: UNED Vigo
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Programa
- jueves, 23 de mayo
- 19:00-21:00 h. - Un poco de historia: del acompañamiento a la metodología
- La realidad social municipal
- Diseño de proyectos de base pedagógica para la transformación.
Tres propuestas:
- . Medrando en Familia: Programa centrado en la crianza y la detección de problemas.
- . EncaixaT: una nueva concepción de los centros de día para menores y el trabajo en familia.
- . Vincúlate. Programa de trabajo con jóvenes.
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Asistencia presencial en el aula | Gratuita |
---|
Asistencia online en directo | Gratuita |
---|
Asistencia online en diferido | Gratuita |
---|
- Coordinado por
- Rafael Cotelo Pazos
- Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
- Ponentes
- Isabel Ayán Burillo.
- Pedagoga y Técnica del Servicio de Educación y Apoyo Familiar de Tomiño
- Arantxa Rial Lema
- Pedagoga y Técnica del Servicio de Educación y Apoyo Familiar de Baiona
- Paula Suárez Gullón
- Presidenta de la Asociación COPEGAL
- Presentación
- Jorge Sieiro Froiz
- Secretario del Centro Asociado a la UNED en Pontevedra
- Dirigido a
- • Alumnado y Profesionales de la educación
- Objetivos
- • Poner en valor la Pedagogía como motor de transformación social.
• Conocer propuestas concretas de transformación social en el ámbito municipal
• Reflexionar sobre la necesidad de incluir la pedagogía en nuestro devenir.
• Acercar la situación de la pedagogía y la psicopedagogía en Galicia - Metodología
- - Presencial
- Streaming en directo.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado.
- Streaming en diferido.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas. - Sistema de evaluación
- Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 80% de las horas lectivas.
- Colaboradores
Colabora
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

- Más información
- UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Vigo
Auditorio de Congresos Mar de Vigo, Avenida Beiramar nº 59 - 4ª planta.
36202 Vigo Pontevedra
986954834 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es - Imágenes de la actividad
