EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Cartagena

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • 11 de mayo de 2024

Presencial
11 de mayo de 2024

PASEO MITOLÓGICO E ICONOGRÁFICO POR CARTAGENA

Imprimir PDF

Recorriendo el centro de Cartagena, los dioses clásicos salen a nuestro encuentro desde lugares insospechados. Los antiguos dioses conviven, y a veces se funden, con la iconografía cristiana.

La actividad consiste en un recorrido por el conjunto histórico de Cartagena, aprendiendo a descubrir la presencia sagrada o mitológica en lugares a veces insospechados.

Lugar y fechas
11 de mayo de 2024
De 09:30 a 14:00 h.

Lugar:

C.U. UNED Cartagena.


Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • sábado, 11 de mayo
    • 09:30-14:00 h. PASEO MITOLÓGICO E ICONOGRÁFICO POR CARTAGENA
      Punto de salida: puerta principal del  Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento de Cartagena Accesibilidad: Esta actividad es plenamente accesible, desarrollándose por vías mayormente peatonales y en lugares sin dificultad de acceso. No obstante, dado que es una actividad que se desarrolla fuera de dependencias docentes, el Centro UNED- Cartagena, no se hará responsable de los posibles inconvenientes o percances que puedan ocurrir durante la visita
      • José Francisco López Martínez Profesor tutor del Grado en Historia del Arte . Técnico Superior de Patrimonio Cultural.
      • María Jesús García Valero Profesora tutora en UNED- Cartagena/ Coordinadora de extensión universitaria en UNED- Cartagena/ Neuropsicóloga Clínica y Forense
Inscripción

Ingreso en número de cuenta ES37 3058 0220 6627 3140 0012 antes del 10/05/2024 a las 13:00 h. 


Justificante de pago: En caso de NO realizar el pago mediante tarjeta bancaria, el alumno deberá remitir el justificante de pago a Extensión Universitaria, bien presencialmente o por correo electrónico (escaneado) antes del 11/05/2024. e-mail: extensionuniversitaria@cartagena.uned.es . La entrega de este justificante es INDISPENSABLE para la confirmación de la matrícula.


Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos. 


Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite. Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones. Se podrá anular un curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá el plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

Cualquier matricula que no sea la ordinaria tendrá que acreditarse mediante la documentación correspondiente.  Las matrículas con descuento, como alumnos matriculados en la UNED, personas desempleadas, discapacitados o familia numerosa deberán acreditarlo, enviando documento acreditativo al correo: extensionuniversitaria@cartagena.uned.es

La exención de abono de matrícula para miembros del PAS y tutores, se limita a los miembros de dichos grupos que desarrollen su labor en el C.U. UNED Cartagena.


Los certificados de aprovechamiento del curso se expedirán pasados 15 días desde la finalización del mismo,  , lo que por otro lado, implica que el visionado de las sesiones para aquellas personas que optaron por la opción " online en diferido", también habrá de hacerse dentro de este mismo plazo de tiempo para poder expedir los certificados.
Una vez, se halla accedido en dicho plazo de tiempo, las grabaciones quedarán en un repositorio al que se podrá acceder nuevamente cuando se desee.

  Matrícula Ordinaria Personas con discapacidad Alumnos del Centro Tutores del centro Personas en situación de desempleo
Precio10 €8 €8 €Gratuita8 €
Dirigido por
José Francisco López Martínez
Profesor tutor del Grado en Historia del Arte . Técnico Superior de Patrimonio Cultural.
Coordinado por
María Jesús García Valero
Profesora tutora en UNED- Cartagena/ Coordinadora de extensión universitaria en UNED- Cartagena/ Neuropsicóloga Clínica y Forense
Ponente
José Francisco López Martínez
Profesor tutor del Grado en Historia del Arte . Técnico Superior de Patrimonio Cultural.
Dirigido a
- Alumnos de la asignatura de Iconografía y Mitología.
- Alumnos de la asignatura de Historia del Arte Clásico en la Antigüedad.
- Alumnos del Grado de Historia del Arte.
- Interesados en el tema en general, sin necesidad de conocimientos específicos.
Titulación requerida

Ninguna

Objetivos
Aprender a interpretar la iconografía de la Antigüedad clásica y la presencia del arte sacro en la ciudad histórica.
Valorar elementos fundamentales del patrimonio cultural y su papel en la ciudad actual.
Para la consecución de estos objetivos, junto al recorrido callejero, se visitarán enclaves como el Museo del Teatro Romano, Palacio Consistorial, Capilla de los Marrajos o Basílica de la Caridad, significando, además, diversos elementos presentes en el escenario urbano.
Metodología
Expositiva
Sistema de evaluación
Ninguno
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
extensionuniversitaria@cartagena.uned.es