Iruña-Veleia es el oppidum o ciudad romana fortificada más importante del País Vasco y su yacimiento arqueológico es uno de los más prometedores del norte peninsular. Su ubicación en mitad de la calzada iter XXXIV la convirtió además en un nudo de comunicaciones que permitía el establecimiento de vínculos y relaciones con los lugares más remotos del imperio. A través de sus más de 1500 años de historia, Iruña-Veleia se ha convertido en un enclave imprescindible para comprender el devenir de la provincia de Álava y de Euskadi y son todavía muchos los secretos que aguardan bajo tierra para ser redescubiertos. En este curso interdisciplinar de UNED en colaboración con el Museo de Arqueología BIBAT y la Diputación Foral de Álava, pretendemos sacar a la luz el pasado, el presente y el futuro del yacimiento de la mano de las personas dedicadas a la arqueología, la geología, la arquitectura, la historia y la restauración que han trabajado en los últimos años en este enclave ayudándonos a comprender su sentido y a desvelar sus enigmas.
Se facilitará el listado de inscritos al Museo de Arqueología de Álava/Arabako Arkeologia Museoa (BIBAT) por tratarse de una actividad conjunta.
Arrunta | |
---|---|
Prezioa | Dohain |