Hace veinticinco años Cenzano terminó de escribir su segunda novela con el título de El tren. El reto era navegar por la historia del siglo XX combinando personajes de ficción con hechos y personas relevantes para narrar el estilo de vida de aquella época. A día de hoy, el autor cree que resulta interesante aportar tanto su experiencia vital como literaria en una segunda edición ampliada que permita explayarse en algunos detalles y ofrecer un perfil de los protagonistas más definido y diáfano. Aporta, además, un árbol genealógico de la saga familiar que ayuda a disipar la confusión a la hora de identificar a cada individuo y define con mayor precisión el papel que le corresponda en el momento de su participación en la trama.
EL AUTOR
Pediatra y escritor. Autor de Cuarto creciente en el lado oscuro de la luna, El tren, Nostalgia en gris, Víctima del pasado, El indiano, Cara o cruz, Un paso atrás, La marquesa, Como una nube de algodón, El precio de la lealtad, El general bonito: ambición y poder, El príncipe ultrajado y Los guerrilleros. El autor ha recibido, entre los galardones más destacados; Premio Sánchez-Nicolay a la buena práctica médica. Socio emérito de ANPE (Asociación Navarra de Pediatría), Socio de Honor de AEP (Sociedad española de Pediatría), Premio antología de cuentos (Tribuna Médica), Premio Humanidades (SEPEAP), Premio Ciudad de Almería de Novela, Premio Manuel Castel-Ruiz de temas locales, Tudela.
La conferencia, con la que se conmemora el DÍA DEL LIBRO 2024, podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo o en diferido).
La conferencia podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo o en diferido)
Matrícula Ordinaria | |
---|---|
Precio | Gratuita |
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: