Saltar al contenido
  • Madrid

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 17 ao 19 de julio do 2024

En liña ou presencial
do 17 ao 19 de julio do 2024

Identidades y extremismos en la encrucijada penal y penitenciaria: reflexiones y testimonios

Dirección: Laura Delgado Carrillo
Coordinación: José Núñez Fernández
Propone: Departamento de Derecho Penal

¿Qué tienen en común un exnazi, una expandillera y una exsalafista? A simple vista podría creerse que nada, pero los procesos psicológicos que subyacen en la conformación de estas identidades son iguales entre sí. Contaremos con varios testimonios para saber cómo es vivir ese proceso de radicalización desde dentro, pero también con una psicóloga especialista en la materia que nos descubrirá las similitudes habidas entre tantas diferencias. Por otra parte, se analizará el papel que juegan los medios de comunicación en la construcción identitaria de estos colectivos y las repercusiones que han tenido en el ámbito del Derecho penal y penitenciario.  

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

Do 17 ao 19 de julio do 2024
Espazos nos que se desenvolve. Escuelas Pías. c/ Tribulete 14
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 17 de julio
    • 16:00-18:00 h. El papel de la propaganda en la construcción de identidades 
      • María Isabel García García. Investigadora postdoctoral Margarita Salas en el IUGM-UNED.
    • 18:00-20:00 h. ¿Qué es el radicalismo?
      • David Saavedra. Autor de "Memorias de un exnazi: Veinte años en la extrema derecha española".
  • jueves, 18 de julio
    • 10:00-12:00 h. Del barrio a la banda: las pandillas juveniles como identidades colectivas
      • Mariah Oliver Torres. Autora de "Latin Queen. Ascenso, caída y renacer desde el corazón de una banda", investigadora experta en bandas juveniles y antigua miembro de la Nación Latin King & Queen.
    • 12:00-14:00 h. Colectividades en prisión: el régimen de vida como factor de autovictimización penitenciaria
      • Laura Delgado Carrillo. Profesora Ayudante Doctora de Derecho Penal y Penitenciario. UNED.
    • 16:00-18:00 h. Excesos y disfunciones en el procesamiento judicial y castigo del terrorismo yihadista en España
      • José Núñez Fernández. Profesor Titular de Derecho Penal. UNED.
    • 18:00-20:00 h. Culpabilidades colectivas: retos y desafíos en el contexto penitenciario
      • Aurelio Iglesias Ockenfels. Funcionario de Instituciones Penitenciarias.
  • viernes, 19 de julio
    • 10:00-12:00 h. El camino hacia el radicalismo: Salafismo islámico
      • Salma Halifa Elidrissi. Exsalafista, filóloga y antropóloga.
    • 12:00-14:00 h. Yihadismo, extrema derecha y bandas: diferentes consecuencias de procesos de radicalización iguales
      • Laura Merino. Psicóloga especialista en sectas destructivas.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2024

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2024 se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2024 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde el 1 de julio de 2024, aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Público general y especialmente interesado en los procesos de radicalización violenta.
Obxectivos
Comprender las similitudes habidas entre unos y otros procesos de radicalización violenta y valorar sus repercusiones penales y penitenciarias desde un enfoque crítico.
Sistema de avaliación
Quienes opten por la modalidad del curso en diferido deberán responder a un cuestionario de opinión sobre el mismo, cuyo enlace se compartirá a través del campus virtual tras su finalización. El cuestionario estará disponible para su realización hasta el día 26 de julio.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Propón

Departamento de Derecho Penal

Colabora

Proyecto de investigación “Identidades colectivas y justicia penal: un enfoque interdisciplinar” (referencia: PID2022-138077OB-I00)
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Outras actividades de Psicología y salud, Derecho e Ciencias sociales

  • Facebook

  • Twitter

  • UNED