EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Pontevedra

  • Online

  • 0.5 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2024/5/28 - 2024/6/12

Online
2024/5/28 - 2024/6/12

Paradigmas de sostenibilidad medioambiental y sus repercusiones sociales

PDFa inprimatu

La crisis ecológica que el mundo entero está viviendo muestra cómo el modelo de desarrollo adoptado hasta ahora por la sociedad occidental - tan fuertemente antropocéntrico - es fallido y necesita un profundo cambio. En efecto, ya es evidente cómo implica, por un lado, un consumo excesivo e injusto de recursos naturales y, por otro, la producción de una contaminación que supera la capacidad de carga del planeta. El cambio climático, las guerras, las revueltas, las pandemias, muestran que el sistema socioeconómico y medioambiental en el que vivimos se está derrumbando y es urgente redefinir nuestro modelo de desarrollo.

Pero, ¿cuál es la concepción de la relación hombre-naturaleza, el paradigma ambiental que guía este modelo de desarrollo antropocéntrico fallido? ¿Qué visiones alternativas existen y podrían adoptarse? ¿Cómo podemos hacer que nuestro modelo de desarrollo no solo sea más ecológico, sino también más justo? Esta enseñanza tiene como objetivo responder a estas preguntas, proporcionando a los estudiantes las herramientas analíticas necesarias para una correcta interpretación de los fenómenos socioambientales en curso.

Lekua eta datak
2024/5/28 - 2024/6/12

Lekua:

UNED Pontevedra


Orduak
Eskola-orduak: 12
Kredituak
0.5 kredituas ECTS.
Online
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Programa
  • 2024/5/28
    • 10:00-12:00 h. INTRODUCCIÓN - éticas ambientales, historia del pensamiento de la relación 'ser humano-medio ambiente' desde siglo XVI hasta nuestros días. 
    • 2024/5/29
      • 10:00-12:00 h. Los principales paradigmas ambientales I - Qué es la Sociología del Medio Ambiente; el Nuevo Paradigma Ecológico de R. Dunlap y J. Catton 
      • 2024/5/30
        • 10:00-12:00 h. Los principales paradigmas ambientales II - El paradigma de la Modernización ecológica y el paradigma del Construccionismo social en Europa
        • 2024/6/10
          • 10:00-12:00 h. Los principales paradigmas ambientales III - Ulrick Beck (la sociedad del riesgo) y Serge Latouche (el decrecimiento feliz)
          • 2024/6/11
            • 10:00-12:00 h. Las repercusiones sociales de las políticas medioambientales - caso estudio I: smart cities y pobreza energética
            • 2024/6/12
              • 12:00-14:00 h. Las repercusiones ambientales de las políticas ambientales - estudio de caso II - Green capitals y gentrificación ecológica
              Jarraitzea
              Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
              Izen-ematea

              Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
              Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
              Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
              NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
              IMPORTANTE:
              La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
              Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

              Se podrá anular un curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                Arrunta
              Online en directo 29 €
              Online en diferido 29 €
              Zuzendaria
              Amelia Pérez Zabaleta
              Profesora Titular de Economía Aplicada UNED. Decana Colegio de Economistas de Madrid. Directora Cátedra Aquae de Economía del agua.
              Koordinatzailea
              Rafael Cotelo Pazos
              Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
              Hizlari
              Ilaria Beretta
              Profesora de Sociología del Medio Ambiente y del Territorio en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Università Cattolica del Sacro Cuore
              Hartzaileak
              Todos los interesados en comprender las diferentes concepciones de la relación 'hombre - naturaleza' que orientan las opciones ambientales de nuestros gobernantes, pero también de nuestra sociedad civil occidental, en particular, profundizando en las repercusiones sociales de las políticas medioambientales adoptadas.
              Helburuak
              Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para:
              • identificar la dinámica compleja y multidimensional de los sistemas socio-ambientales;
              • reconocer la interconexión existente entre los diferentes componentes del territorio;
              • interpretar los sistemas socio-ambientales en los que vivimos;
              • analizar el estrecho vínculo entre sostenibilidad ambiental y sostenibilidad social.
              Metodologia
              - Streaming en directo.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado.
              - Streaming en diferido.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas.

              • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
              Ebaluazio-sistema
              Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas.

              + información: ilaria.beretta@unicatt.it
              Garapen Jasangarriaren helburuak

              Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

              Argibide gehiago
              Centro Asociado UNED Pontevedra
              Rúa de Portugal 1
              36162 Pontevedra Pontevedra
              986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
              Jardueraren irudiak