Saltar al contenido
  • Dénia

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 10 ao 12 de julio do 2024

En liña ou presencial
do 10 ao 12 de julio do 2024

Cultura y medios de comunicación como agentes de cambio frente a la violencia de género

Imprimir PDF
Dirección: Ana Isabel Zamorano Rueda
Coordinación: Adriana Kiczkowski Yankelevich
Propone: Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Comunicación

Este curso pretende dar un panorama de la representación de la violencia de género desde diversos ámbitos de la cultura, la comunicación y las artes con el fin de analizar diferentes miradas y proponer enfoques de buenas prácticas en estos ámbitos.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Denia
Sede de celebración: Xabia

Do 10 ao 12 de julio do 2024
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 10 de julio
    • 16:00-18:00 h. Entretejiendo sororidades. Representaciones de la violencia de género en El color púrpura de Alice Walker
      • Ana Isabel Zamorano Rueda. Profesora Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. UNED.
      • María Magdalena García Lorenzo. Profesora Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. UNED.
    • 18:00-20:00 h. Violencias contra mujeres en series televisivas
      • Carmen Gregori Signes. Profesora Departament Filologia Anglesa i Alemanya. Universitat de València.
  • jueves, 11 de julio
    • 10:00-12:00 h. Medios de comunicación: Actores dinámicos de difusión de la violencia machista
      • Araceli Gómez Fernández. Profesora Departamento de Filología Francesa. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Afectividad y empatía: otro lenguaje en la lucha contra la violencia de género
      • María Beatriz Pérez Cabello de Alba. Profesora Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. UNED.
    • 16:00-18:00 h. Representaciones poéticas de la violencia de género:  La calificación crítica y la poesía escrita por mujeres en Ediciones Igitur (ponencia online)
      • Rosa Lentini Chao. Poeta. Editora de Igitur.
    • 18:00-20:00 h. Análisis formal de las violencias de género desde el collage
      • Rebeka Elizegi Telletxea. Collagista.
  • viernes, 12 de julio
    • 10:00-12:00 h. Los medios de comunicación como agentes de cambio frente a la violencia machista I
      • Patricia Costa Grande. Periodista. Radio Nacional de España.
    • 12:00-14:00 h. Los medios de comunicación como agentes de cambio frente a la violencia machista II
      • Patricia Costa Grande.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2024

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2024 se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2024 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde el 1 de julio de 2024, aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Personas tituladas o estudiantes del ámbito de las ciencias de la comunicación, las humanidades y los estudios de género interesadas en el trabajo en ámbitos de promoción de la igualdad, educación e integración social desde una perspectiva transdisciplinar.
Obxectivos
a) Dotar de herramientas y recursos a los profesionales de los diferentes ámbitos a la hora de comunicar y abordar la violencia de género. 
b) Identificar las consecuencias de un tratamiento no ético de las situaciones de violencia de género. 
c) Impulsar nuevos enfoques que fomenten la sensibilización y que interrelacionen la violencia de género con otras realidades. 
d) Potenciar la labor de prevención y de denuncia, así como la construcción de una mirada crítica.   
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado UNED Denia

Propón

Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Comunicación
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Denia
Plaza Jaime I, s/n
03700 Dénia Alicante
965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es
Imaxes da actividade
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED