Online o presencial
II Jornada sobre conservación del Patrimonio. La necesaria conciliación de lo humano y lo urbano
La Jornada tienen como fin articular el debate público a nivel universitario sobre la problemática que plantea la conservación y su puesta en valor de los recintos amurallados y cascos antiguos escasamente protegidos, con el fin de promover las actuaciones públicas y privadas que lleven a su conservación.
Se busca el diálogo entre las administraciones públicas, las instituciones científicas, y la implicación de las asociaciones de ciudadanos que solicitan salvar el patrimonio histórico de la ciudad y hacerlo parte de una vida urbana del siglo XXI.
Para ello se contará con profesionales de la conservación y puesta en valor de grandes recintos arqueológicos urbanos, con arquitectos, especialistas en planes de revitalización urbana, sociólogos y antropólogos, juristas, profesores de la UNED además de personas y fundaciones privadas con un interés en la conservación del Patrimonio en Aragón y la revitalización social de estos conjuntos.
- Lugar y fechas
- 17 de abril de 2024
Lugar: UNED Calatayud
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Programa
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Coordinado por
- José Luis Cortés Perruca
- Profesor-Tutor de la Facultad de Historia de UNED Calatayud.
- Presentaciones
- Concejal de Patrimonio (Ayuntamiento de Calatayud)
- Directora General de Patrimonio (Gobierno de Aragón)
- Luis Joaquín Simón Lázaro
- Director de la UNED de Calatayud
- Ponentes en mesa redonda
- Santiago Beltrán Monforte
- Juez y profesor tutor UNED Calatayud
- Ramón Betrán Abadía
- Arquitecto, especialista en derecho urbanístico y sociología, director de servicios de Planificación y Diseño Urbano del Ayuntamiento de Zaragoza
- Javier Borobio Sanchiz
- Arquitecto, doctor en Historia del Arte, especialista en intervención en patrimonio.
- Carmen De Guerrero Manso
- UNIZAR. Instituto de Patrimonio y Humanidades
- Noelia Domínguez Villafranca
- Dirección Gral. de Patrimonio del Gobierno de Aragón
- César García de Leaniz Domínguez
- Geógrafo Urbanista. Estudio Conzept. Plan Director Casco Histórico Calatayud
- Álvaro Mazorra Rodríguez
- Investigador Posdoctoral en UNED. Dpto. de Sociología III (Tendencias Sociales).
- Daniel Sorando Ortín
- Profesor UNIZAR y doctor en Sociología
- José María Valero Suárez
- Arquitecto y Jefe del servicio de restauración de la Diputación Provincial de Zaragoza (jubilado)
- José Juan Villalón Ogáyar
- Decano de la Facultad de CC Políticas y Sociología de la UNED
- Ponente
- Jesús López Díaz
- Profesor contratado doctor UNED
- Dirigido a
- Público interesado
- Objetivos
- Se busca el diálogo entre las administraciones públicas, las instituciones científicas y la implicación de asociaciones implicadas en la conservación y divulgación del patrimonio histórico de la ciudad.
- Metodología
- Las Jornadas se articularán en una conferencia y tres mesas redondas en la que se debatirá el mismo, a lo largo de un día de celebración por la mañana y por la tarde.
Presencial en UNED Calatayud y online en el siguiente enlace - Colaboradores
Organiza
Colabora
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:


- Más información
- UNED Calatayud
Avda. San Juan el Real, 1
50300 Calatayud. Zaragoza
976 88 18 00 / actividades@calatayud.uned.es