del 4 al 6 de julio de 2012
El Parque Nacional de Monfragüe: un modelo de desarrollo sostenible
Propone: Centro Asociado de Plasencia
Los Parques Nacionales constituyen verdaderas reservas biológicas, y en este curso se pretende un acercamiento a esta figura de protección.
Se pretende un acercamiento a la figura de protección ambiental denominada Parque Nacional, desde una perspectiva social y científica, que permita un conocimiento y una divulgación de los valores que defiende la protección medioambiental de espacios naturales.
Tomamos como modelo la Reserva de la Biosfera y Parque Nacional de Monfragüe.
La temática del curso trata de aspectos biológicos, ambientales, geográficos, geológicos, económicos y educativos.
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS, 2 créditos de libre configuración y 2 créditos MECD.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles 4 de julio
- 16:30-17:00 h. Inauguración del curso.
- 17:00-19:00 h. Una relación ética con el entorno. Psicología medioambiental.
- Pedro Soto Rey. Agente medioambiental. Profesor-Tutor del CA de Plasencia. UNED
- 19:00-21:00 h. Geología y Geomorfología en el Parque Nacional de Monfragüe.
- José María Jiménez Barco. Licenciado en Geología. Guía del Parque Nacional de Monfragüe.
- jueves 5 de julio
- 10:00-12:00 h. La evolución geográfica como soporte para el desarrollo de la vida.
- Mª José Aparicio Altamirano. Profesora-Tutora de Geografía del CA de Plasencia. UNED.
- 12:00-14:00 h. Sistema de embalses Tajo-Tiétar: su influencia en el Parque Nacional de Monfragüe.
- Rosario Muriel Bravo. Ingeniero de Montes de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
- 17:00-19:00 h. Monfragüe: un patrimonio amenazado.
- Fernando Pulido Díaz. Profesor Titular de Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Universidad de Extremadura.
- 19:00-21:00 h. Gestión de un Espacio Natural Protegido.
- Ángel Rodríguez Martín. Director del Parque Nacional de Monfragüe.
- viernes 6 de julio
- 09:30-13:30 h. Visita guiada al Parque Nacional de Monfragüe.(Práctica)
- Casto Iglesias Duarte. Jefe de Negociado de Información y Atención al Público del Parque Nacional de Monfragüe.
- 13:30-13:45 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
- Inscripción
Más información de la Asociación de Antiguos Alumnos en www.aaaauned.org.
Precios antes del 2 de julio de 2012
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 2 de julio de 2012 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Universitarios y Titulados en situación de paro | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 86 € | 70 € | 63 € | 54 € | 22 € | 22 € | Gratuita |
Precios desde el 2 de julio de 2012 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago después del 2 de julio de 2012 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Universitarios y Titulados en situación de paro | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 98 € | 80 € | 75 € | 62 € | 25 € | 25 € | Gratuita |
- Dirigido a
- Profesionales y estudiantes de Geografía, Biología, Ciencias Ambientales, Educación Social, Ingenieros Forestales.
- Objetivos
- -Conocimiento de la gestión de los espacios naturales protegidos.
-Toma de conciencia de la necesidad de un desarrollo sostenible.
-Divulgación de los valores de protección ambiental. - Metodología
- Curso teórico-práctico.
- Colaboradores
Propone
- Más información
- UNED Plasencia
Plaza de Santa Ana, s/n
10600 Plasencia Cáceres
927420520 / info@plasencia.uned.es