Saltar al contenido
  • Guadalajara

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 8 ao 10 de julio do 2024

En liña ou presencial
do 8 ao 10 de julio do 2024

Trauma, crianza y Terapia

Dirección: José Luis Martorell Ypiéns
Coordinación: Félix Hernández Lemes
Propone: Departamento de Psicología Básica II

En la crianza de los hijos e hijas interviene un gran abanico de factores. Ya sean positivos o negativos, conscientes o inconscientes. En los padres que provienen de entornos negligentes, agresivos, excesivamente exigentes o descuidados, las heridas emocionales del pasado pueden interferir poderosamente con sus capacidades actuales para criar con seguridad e intervenir activamente en la generación de potenciales traumas a lo largo del desarrollo en distintas etapas evolutivas.

Este curso proporcionará una base para conocer qué papel juegan la crianza y el apego en el desarrollo del trauma, así como sus efectos sobre la infancia a través de situaciones como la violencia de género y el potencial desarrollo de problemáticas futuras, así como su influencia en las dificultades de pareja o el manejo de emociones difíciles. También se mostrarán algunas de las terapias de abordaje de estas, la terapia del guion de vida, el mindfulness, la terapia centrada en compasión o las terapias más allá de los diagnósticos clínicos.

Lugar e datas
Sede organizadora: Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Sede de celebración: Azuqueca de Henares

Do 8 ao 10 de julio do 2024
Espazos nos que se desenvolve. Espacio Joven Europeo (El EJE) Av. del Siglo XXI, s/n, 19200 Azuqueca de Henares
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 8 de julio
    • 17:00-19:00 h. El guion de vida en los hijos e hijas de violencia de género  
      • José Luis Martorell Ypiéns. Profesor de Terapia de Familia (Máster de Psicología General Sanitaria, UNED). Supervisor del Servicio de Psicología Aplicada UNED. Especialista en Psicología Clínica.
    • 19:00-21:00 h. Trauma, crianza y pareja
      • Arun Mansukhani Mansukhani. Psicólogo especialista en Psicología Clínica, Practitioner y Consultor EMDR Europeo. Director del centro de regulación emocional Arun Mansukhani Psicólogos.
  • martes, 9 de julio
    • 10:00-12:00 h. Mindfulness y Trauma en Terapia: el desarrollo de la consciencia corporal y cognitiva  
      • Mariló Gascón Aguilar. Psicóloga General Sanitaria. Norax Salud y Bienestar.
    • 12:00-14:00 h. Cerebro materno: implicaciones en el cuidado y la dificultad de regulación  
      • Paula Stoica. Psicóloga general sanitaria y Clínica EMDR acreditada por EMDR Europa. Tutora en la UNED y colaboradora con la UNED en varios proyectos de prevención sanitaria. Supervisora de Servicio de Psicología Aplicada de la UNED en Guadalajara y supervisora en el programa de prácticas del MPGS de la UNED.
    • 17:00-19:00 h. DECODIFICANDO LA BIOLOGÍA DEL TRAUMA: terapia más allá de los diagnósticos clínicos (primera parte)
      • Lucía Ema Llorente. Psicóloga, Psicoterapeuta, Psiconeuroinmunóloga.
    • 19:00-21:00 h. DECODIFICANDO LA BIOLOGÍA DEL TRAUMA: terapia más allá de los diagnósticos clínicos (segunda parte)  
      • Beatriz Cazurro Burgos. Psicoterapeuta y formadora.
  • miércoles, 10 de julio
    • 10:00-12:00 h. Trauma de apego  
      • Mónica Ahrendt García. Psicóloga Sanitaria. Coordinadora en Somos Estupendas. Directora en SPA Guadalajara.  Profesora Tutora UNED.
    • 12:00-14:00 h. Trauma, Terapia Centrada en compasión y regulación emocional
      • Félix Hernández Lemes. Psicólogo General Sanitario. Profesor-Tutor de Psicología de la Emoción y Supervisor del SPA del Servicio de Psicología Aplicada del Centro Asociado a la UNED de Guadalajara.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2024

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2024 se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2024 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde el 1 de julio de 2024, aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Profesionales y estudiantes de Psicología, Medicina, Enfermería y del área sociosanitaria en general.
Obxectivos
·       Dar a conocer la importancia de la crianza y el apego en relación con el trauma.
·       Proporcionar conocimiento sobre el papel del apego infantil en el trauma del desarrollo y la biología del trauma.
·       Exponer algunas de las problemáticas que surgen a raíz de estas dificultades, como los problemas de pareja, el trauma de apego y el manejo de emociones difíciles.
·       Presentar algunas de las nuevas terapias de abordaje del Trauma, la terapia del guion de vida, el mindfulness, la Terapia centrada en Compasión o las terapias más allá de los diagnósticos clínicos.
Metodoloxía
Se realizarán clases teórico-prácticas, así como algún taller práctico de alguna técnica específica.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Guadalajara

Propón

Departamento de Psicología Básica II
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Atienza, 4
19003 Guadalajara Guadalajara
949215260 / info@guadalajara.uned.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Psicología y salud e Educación

  • Facebook

  • Twitter

  • UNED