Saltar al contenido
  • Madrid

  • En liña

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 3 ao 5 de julio do 2024

En liña
do 3 ao 5 de julio do 2024

Criminología y adicciones: nuevos horizontes

Dirección: Gema Paniagua González
Coordinación: Paloma Bárcena López
Propone: Departamento de Ciencias analíticas

Este curso de verano aborda la problemática de las adicciones de forma interdisciplinar, haciendo especial hincapié en los problemas actuales, como la falta de regulación del cannabis medicinal, la crisis de los opioides y las adicciones en la adolescencia. Además, el alumnado recibirá conocimiento sobre cómo se realiza el análisis criminalístico de drogas de abuso, el marco jurídico del delito de tráfico de drogas, la relación de las adicciones con las conductas suicidas y el cómic como medio de prevención de la drogadicción. Para la impartición de este Curso se cuenta con expertos profesionales de diversos campos, que permiten enriquecer la calidad y el valor de este.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: online

Do 3 ao 5 de julio do 2024
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 3 de julio
    • 17:00-19:00 h. Métodos de identificación y análisis de cannabis y sus derivados
      • Gema Paniagua González. Profesora Contratada Doctora. Departamento de Ciencias Analíticas. UNED.
    • 19:00-21:00 h. Aspectos jurídicos (penales y procesales) sobre el delito de tráfico de drogas
      • Eloy Velasco Núñez. Magistrado-Juez de la Audiencia Nacional y Doctor en Derecho.
  • jueves, 4 de julio
    • 10:00-12:00 h. Adicciones, psicosis y suicidio
      • Francisco Javier De Santiago Herrero. Profesor del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos y Director de la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal. Universidad de Salamanca.
      • Javier Caro González. Profesor de Ciencias de la Seguridad (CISE). Universidad de Salamanca.
    • 12:00-14:00 h. Cannabis: evidencia científica, uso terapéutico e investigación policial  (Mesa redonda)
      • Alicia Villarreal Fuentes. Médico Adjunto de la Unidad para el estudio y tratamiento del dolor. Hospital Ramón y Cajal.
      • Javier Valdenebro Tinaut. Jefe del Grupo de Drogas de la Unidad de Inteligencia criminal y coordinación de la Policía Judicial de la Guardia Civil.
      • Anastasio Ovejero Bernal. Catedrático de Psicología Social. Universidad de Valladolid.
      • Ana de Paz Regidor. Investigadora de la Facultad de Psicología y Profesora Tutora. UNED.
      • Moderado por Paloma Bárcena López. Licenciada en Derecho (URJC) y Graduada en Criminología (USAL). Profesora Tutora UNED Madrid
    • 17:00-19:00 h. El reino vegetal como fuente de drogas: Opio y coca entre otras
      • Paulina Bermejo Benito. Catedrática del Departamento Farmacología, Farmacognosia y Botánica. Directora de la Colección Histórica de drogas. Directora de la Colección de Histología Vegetal Gómez Pamo. Universidad Complutense de Madrid.
    • 19:00-21:00 h. La crisis de los opioides
      • María Antonia Martínez González. Jefe de Servicio de Drogas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
  • viernes, 5 de julio
    • 10:00-12:00 h. Criminología, drogas y cómic
      • Paloma Bárcena López. Profesora Tutora de Derecho y Criminología. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Adicciones y adolescencia  (Mesa redonda)
      • Germán Rodríguez Castiñeira. Comisario Principal de Policía Nacional retirado y Profesor Tutor de la UNED de Madrid Sur.
      • María de la Villa Moral Jiménez. Profesora Titular de Psicología Social. Universidad de Oviedo.
      • Ángel De Juanas Oliva. Profesor Titular de Universidad del Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social. UNED.
      • Francisco Javier Jiménez Muñoz. Catedrático de Derecho Civil. UNED.
      • Moderado por Miryam C. González Rabanal. Profesora Titular de Economía Aplicada y Gestión Pública. UNED.
Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2024

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2024 se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2024 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde el 1 de julio de 2024, aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Obxectivos
- Dar a conocer las principales técnicas de análisis criminalístico utilizadas con drogas ilícitas.
- Aportar información al alumnado sobre la relación entre las adicciones y otras conductas desviadas.
- Transmitir conocimiento sobre las problemáticas actuales relacionadas con las adicciones.
- Dar a conocer el marco jurídico del delito de tráfico de drogas.
Metodoloxía
Clases teóricas.
Sistema de avaliación
Sistema de evaluación online en diferido. Elaboración de un resumen y un comentario personal de 7 a 10 páginas. Letra Arial, tamaño 12. Interlineado 1,5. Fecha máxima: 22 de julio de 2024. Enviar a: paloma.barcena@madrid.uned.es
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Propón

Departamento de Ciencias analíticas
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Outras actividades de Psicología y salud, Ciencias e Ciencias jurídicas

  • Facebook

  • Twitter

  • UNED