La percepción del mundo durante el largo periodo histórico que transcurre entre la antigüedad grecorromana y el Renacimiento difiere considerablemente de las épocas que lo enmarcan, y no puede ser valorada con criterios contemporáneos.
Este curso pretende el acercamiento a una serie de conceptos básicos relativos al espacio, el tiempo y la naturaleza, tal como eran concebidos durante la Edad Media para, a partir de ellos, conseguir una mejor comprensión de sus distintas manifestaciones culturales y sociales.
Fundación Ramón Menéndez Pidal y Fundación Ramón Areces
Las deducciones en los diferentes tipos de matrícula deberán acreditarse mediante la documentación requerida en cada caso. La conformidad de matrícula será efectiva a partir de la recepción del documento acreditativo en la Secretaría de Extensión Universitaria del centro.
"La matrícula reducida está dirigida a alumnos del Grado de Español. Lengua y Literatura, Master de Literatura Española y Doctorado en Lengua Española y sus Literaturas de la UCM."
Ordinaria | Personas con discapacidad | Estudiantes UNED y UNED SENIOR del Centro | Mayores de 65 años | Personas en situación de desempleo | Reducida | |
---|---|---|---|---|---|---|
Prezo | 120 € | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € |
Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible: