Saltar al contenido
  • Madrid

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 6 de marzo ao 18 de junio do 2024

En liña ou presencial
do 6 de marzo ao 18 de junio do 2024

El imaginario medieval: espacio, tiempo y naturaleza

Imprimir PDF

La percepción del mundo durante el largo periodo histórico que transcurre entre la antigüedad grecorromana y el Renacimiento difiere considerablemente de las épocas que lo enmarcan, y no puede ser valorada con criterios contemporáneos.  

Este curso pretende el acercamiento a una serie de conceptos básicos relativos al espacio, el tiempo y la naturaleza, tal como eran concebidos durante la Edad Media para, a partir de ellos, conseguir una mejor comprensión de sus distintas manifestaciones culturales y sociales.

Lugar e datas
Do 6 de marzo ao 18 de junio do 2024

Lugar:

Fundación Ramón Menéndez Pidal  y Fundación Ramón Areces


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Espazos nos que se desenvolve:
Espazos nos que se desenvolve. Fundación Ramón Menéndez Pidal (calle Menéndez Pidal, 5, 28036) e Fundación Ramón Areces (calle Vitruvio, 5, 28006)
Programa
  • miércoles, 6 de marzo
    • 19:00-20:45 h. I. EL ESPACIO.
      1. Cosmología
      • Jon Juaristi Linacero 
  • lunes, 18 de marzo
    • 19:00-20:30 h.
      • Conferencia Magistral: 
      • El origen de la leyenda artúrica
      • Luis Alberto de Cuenca 
  • miércoles, 20 de marzo
    • 19:00-20:45 h. I. EL ESPACIO.
      2. Cosmografía
      • Jon Juaristi Linacero 
  • miércoles, 3 de abril
    • 19:00-20:45 h. I. EL ESPACIO.
      3. El Otro Mundo
      • Jon Juaristi Linacero 
  • miércoles, 17 de abril
    • 19:00-20:45 h. II. EL TIEMPO
      1. Las edades del hombre y el fin de los tiempos
      • Susana Martín Zaforas 
  • jueves, 18 de abril
    • 19:00-20:30 h.
      • Conferencia Magistral:
      • En el inicio de una nueva forma de amar: los trovadores
      • Carlos Alvar 
  • miércoles, 8 de mayo
    • 19:00-20:45 h. II. EL TIEMPO
      2. El Calendario
      • Susana Martín Zaforas 
  • martes, 14 de mayo
    • 19:00-20:45 h. II. EL TIEMPO
      3. El Año Litúrgico
      • Susana Martín Zaforas 
  • miércoles, 29 de mayo
    • 19:00-20:30 h.
      • Conferencia Magistral:
      • Gótico real y falso gótico
      • Félix de Azua 
  • jueves, 30 de mayo
    • 19:00-20:45 h. III. LA NATURALEZA
      1. Piedras y plantas
      • Jon Juaristi Linacero 
  • miércoles, 12 de junio
    • 19:00-20:45 h. III. LA NATURALEZA
      2. Animales
      • Jon Juaristi Linacero 
  • martes, 18 de junio
    • 19:00-20:45 h. III. LA NATURALEZA
      3. Razas humanas y fantásticas
      • Jon Juaristi Linacero 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Las deducciones en los diferentes tipos de matrícula deberán acreditarse mediante la documentación requerida en cada caso.  La conformidad de matrícula será efectiva a partir de la recepción del documento acreditativo en la Secretaría de Extensión Universitaria del centro.

"La matrícula reducida está dirigida a alumnos del Grado de Español. Lengua y Literatura, Master de Literatura Española y Doctorado en Lengua Española y sus Literaturas de la UCM." 

  Ordinaria Personas con discapacidad Estudiantes UNED y UNED SENIOR del Centro Mayores de 65 años Personas en situación de desempleo Reducida
Prezo120 €100 €100 €100 €100 €100 €
Dirixido por
Kilian Lavernia Biescas
Profesor Contratado Doctor de Filosofía. UNED
Ponentes
Jon Juaristi Linacero
Catedrático de Literatura Española, - Universidad de Alcalá.  Patrón de la Fundación Ramón Menéndez Pidal
Susana Martín Zaforas
Graduada en Humanidades – Universidad de Alcalá Master en Letras Digitales  - UCM Investigadora asociada – Fundación Ramón Menéndez Pidal
Conferencia magistral
Carlos Alvar
Catedrático de Filología románica, editor y traductor de poesía épica y trovadoresca
Félix de Azua
Catedrático de Estética, autor de numerosos ensayos sobre arte
Luis Alberto de Cuenca
Helenista y medievalista, editor y traductor de literatura artúrica
Dirixido a
Estudiantes, titulados universitarios y, en general, a cualquier persona interesada en iniciarse en el conocimiento de la cultura medieval.
Obxectivos
- Comprender los conceptos básicos que caracterizan la visión medieval del espacio, el tiempo y la naturaleza.  
- Aplicar estos conceptos a la interpretación de las distintas manifestaciones culturales de la Edad Media.
Metodoloxía
Durante nueve sesiones quincenales se expondrán conceptos básicos del mundo medieval, acompañando la explicación con imágenes que permitan su comprensión. 
Una vez al mes las clases se complementarán con una conferencia relativa a un aspecto concreto de la literatura, el arte o la historia medieval, impartida por un especialista en la materia.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS : Visita guiada a la Fundación Ramón Menéndez Pidal
Las sesiones presenciales serán en Fundación Ramón Menéndez Pidal (calle Menéndez Pidal, 5) y podrán seguirse online en directo a través de Zoom.
Las conferencias se celebrarán en la Fundación Ramón Areces (calle Vitruvio, 5) se podrá asistir de forma presencial y podrán seguirse en directo a través de su canal en Youtube: https://www.youtube.com/@FundacionArecesFRA
Online en diferido. Los inscritos en esta modalidad reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de siete días a partir de su grabación.
Previo al comienzo del curso estarán disponibles las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
Sistema de avaliación
- Alumnos presenciales u online en directo: para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85 % de las horas lectivas.
- Alumnos inscritos  en modalidad online en diferido: deberán realizar un breve resumen de cada una de las sesiones del curso. El plazo de entrega será de diez días desde su finalización.
Enviar a:  klavernia@fsof.uned.es
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Madrid
Fundación Ramón Menéndez Pidal
Fundación Ramón   Areces
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED