Saltar al contenido
  • Ávila

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 2 ao 4 de julio do 2012

Presencial
do 2 ao 4 de julio do 2012

¡Viva la Pepa! La Constitución de 1812 a través del tiempo

Dirección: Josefina Martínez Álvarez
Codirector: Marina Dolores Alfonso Mola
Propone: Departamento de Historia Contemporánea

El Cádiz constitucional y su legado: distintas miradas sobre la revolución que transformó la sociedad hispanoamericana.

A lo largo de tres días pretendemos dar respuestas a distintas preguntas sobre la vida y la actividad política del Cádiz de 1812: conocer aquella constitución, las propuestas de los representantes de “ambos hemisferios”, el proceso de concebir un ordenamiento jurídico y social para un imperio asediado, su posicionamiento ante el concepto de justicia o la defensa del patrimonio. También se abordarán aspectos como la influencia de la guerra en el comercio, la situación de Ávila vista a través de sus documentos o cómo ha sido tratada por el cine la España de esa época, sin olvidar cómo, a través de los siglos, las ideas liberales gaditanas han conducido a delinear las funciones del Tribunal Constitucional, organismo encargado de la salvaguarda de la Constitución actual.

Más información en Canal UNED:

http://www.canaluned.com/menu-principal/radio/viva-la-pepa-la-constitucion-de-1812-a-traves-del-tiempo-9535.html

Lugar e datas
Sede organizadora: Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
Sede de celebración: Ávila

Do 2 ao 4 de julio do 2012
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS e 2 créditos de libre configuración.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 2 de julio
    • 15:45-16:00 h. Entrega de documentación e inauguración del curso.
    • 16:00-18:00 h. La Constitución de Cádiz en la historia del constitucionalismo español.
      • Javier Pérez Royo. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla.
    • 18:00-20:00 h. Los diputados americanos en las Cortes de Cádiz.
      • Carlos Martínez Shaw. Catedrático Emérito de Historia Moderna. UNED, Académico de la Real Academia de la Historia.
  • martes, 3 de julio
    • 10:00-12:00 h. La documentación de la Guerra de la Independencia en los archivos abulenses.(Práctica)
      • Carmen López Sanchidrián. Directora del Archivo Histórico de Ávila. Junta de Castilla y León.
    • 12:00-14:00 h. La justicia en los orígenes del constitucionalismo español.
      • Fernando Reviriego Picón. Profesor Titular de Derecho Constitucional. UNED.
    • 17:00-19:00 h. El tráfico marítimo gaditano durante el proceso constituyente.
      • Marina Dolores Alfonso Mola. Profesora Titular de Historia Moderna. UNED.
    • 19:00-21:00 h. De la constitución de Cádiz al Tribunal Constitucional.
      • Elisa Pérez Vera. Catedrática Emérita de Derecho Internacional Privado de la UNED. Magistrada Emérita Del Tribunal Constitucional y Rectora Emérita de la UNED.
  • miércoles, 4 de julio
    • 09:00-11:00 h. La constitución del liberalismo en la revolución española.
      • Ángeles Lario González. Profesora Titular de Historia Contemporánea. UNED.
    • 11:00-13:00 h. Cádiz 200 años después: la mitificación a través del cine.
      • Josefina Martínez Álvarez. Profesora Titular de Historia Contemporánea. UNED.
    • 13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
Inscrición

El Centro Asociado de Ávila ofrece unos precios de matrícula bonificados de acuerdo a la siguiente tabla:

Más información de la Asociación de Antiguos Alumnos en www.aaaauned.org.

Prezos antes do 2 de julio do 2012

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 2 de julio do 2012 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Universitarios y Titulados en situación de paro Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
86 €69 €70 €63 €54 €22 €22 €Gratuíta

Precios desde el 2 de julio do 2012 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 2 de julio do 2012 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Universitarios y Titulados en situación de paro Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
99 €78 €80 €75 €62 €25 €25 €Gratuíta
Dirixido a
Estudiantes de Historia, Derecho, Ciencias Políticas, Sociología, Económicas, Arte, Documentación, Archiveros, Trabajo Social y a cualquiera interesado por conocer este periodo.
Obxectivos
A través de una visión multidisciplinar, se analizará la gestación de la constitución gaditana, la ideología de los diputados de "ambos hemisferios", la situación política y económica del periodo bélico así como las repercusiones y pervivencia del liberalismo en la cultura y el patrimonio español. Además, se estudiará su evolución hasta el ordenamiento jurídico actual. Por otra parte, se examinará la documentación abulense del periodo y su proceso de conservación.
Metodoloxía
El curso incluye formación teórica y práctica. Esta segunda se impartirá en el Archivo Histórico Provincial, donde los participantes podrán conocer las fuentes documentales abulenses del periodo de la Guerra de la Independencia así como la organización de dicho archivo.
Colaboradores

Propón

Departamento de Historia Contemporánea Departamento de Historia Contemporánea
Máis información
Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206212/13/01 / secretaria@avila.uned.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Ciencias sociales

  • Facebook

  • Twitter

  • UNED