A la luz de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, los juzgados y tribunales del orden jurisdiccional civil y del contencioso-administrativo, se articula la prueba pericial y el papel del perito judicial, a instancia de parte o judicial, como una pieza indiciaria fundamental en los procedimientos en los que se requiere un dictamen elaborado por profesionales expertos en materias no jurídicas, para transmitir a los tribunales la información especializada requerida en el desarrollo del proceso judicial.
Este curso pretende ofrecer una visión introductoria global a los técnicos relacionados con el territorio (geógrafos, arquitectos, topógrafos, agrónomos, caminos, ambientólogos …) sobre la función del perito en la elaboración del dictamen y su papel dentro de la práctica de la prueba pericial.
OBLIGATORIO PARA TENER DERECHO A ACCEDER AL CURSO Y AL CERTIFICADO CORRESPONDIENTE (si procede):
DOCUMENTACIÓN PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA (habiendo realizado previamente la INSCRIPCIÓN online en la Web del curso, y sin la cual no se validará):
| Matrícula Ordinaria | |
|---|---|
| Precio | 40 € |
No se requieren conocimientos previos.
Departamento de Derecho procesal
Delegación Territorial de Cantabria del Colegio de Geógrafos Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:








