Online o presencial
Trastornos de la conducta alimentaria. Descendiendo el iceberg.
Los trastornos de la alimentación más frecuentes incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, el trastorno por atracón y el trastorno por evitación y restricción de la ingesta de alimentos. Cada uno de estos trastornos está asociado con diferentes síntomas, pero a veces coinciden.
En esta charla nos ayudarán a conocerlos y a entender a los/las pacientes que lo padecen.
- Lugar y fechas
- 30 de noviembre de 2023
De 18:30 a 19:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula 17
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Programa
- jueves, 30 de noviembre
- 18:30-19:30 h. Dar a conocer en qué consiste un TCA: Trastorno de la conducta alimentaria y ahondar en que el origen de los trastornos alimentarios es muy complejo y nunca responde a una única causa.
- Reyes Massó Castillo Licenciada en Psicología.
- Magaly Belén Quinatoa Martínez Máster en trastornos de la alimentación.
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Coordinación Académica
- Reyes Massó Castillo
- Licenciada en Psicología.
- Coordinado por
- Rosa María Roger Alarcón
- Graduada en ADE. Máster en Formación del Profesorado de ESO. Coordinadora de Cursos de Extensión Universitaria y actividades culturales UNED Albacete.
- Ponente
- Magaly Belén Quinatoa Martínez
- Máster en trastornos de la alimentación.
- Coordinación de espacio virtual
- Francisco Ruiz Lopez
- Informático del Centro Asociado de la UNED en Albacete
- Dirigido a
- El público en general. Estudiantes del Grado de Psicología, Criminología y Educación Infantil.
- Objetivos
- Dar a conocer esta patología y sus consecuencias a corto y largo plazo, entre las que se encuentran:
- Problemas de salud graves.
- Depresión y ansiedad.
- Pensamientos o conductas suicidas.
- Problemas con el crecimiento y el desarrollo.
- Problemas sociales y en las relaciones.
- Trastornos por consumo de sustancias adictivas.
- Problemas en el trabajo y la escuela.
- Muerte.
- Sistema de evaluación
- Esta es una actividad de carácter divulgativo, por lo que no conlleva asistencia obligatoria, trabajos o exámenes. En consecuencia no se emitirán ni créditos ni certificados.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

- Más información
- UNED Albacete
Travesía de La Igualdad, 1 (Esq. Avda. de La Mancha)
02006 Albacete
967 21 76 12 / anacalero@albacete.uned.es