EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Campo de Gibraltar - Algeciras

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 20 de febrero ao 19 de marzo do 2024

En liña ou presencial
do 20 de febrero ao 19 de marzo do 2024

Introducción a la numismática romana. Cuestiones generales

Imprimir PDF

Dentro de las disciplinas que engloban las materias que podríamos sintetizar en la expresión “Ciencias de la Antigüedad”, la numismática, esto es, el estudio de los materiales monetales han llegado desde la antigüedad, constituyen un valor añadido para el conocimiento de las sociedades pasadas.

Su carácter eminentemente comunicativo y propagandístico a la vez que crematístico, la hacen una de las más importantes disciplinas con las que el historiador cuenta a la hora de elaborar sus propias conclusiones.

 

Con caracteres especiales que la definen como una disciplina única, nuestro propósito no es otro que el de realzar la importancia que su estudio tiene para la elaboración de conclusiones históricas y dar a conocer las pautas para su correcta lectura.

 

Las particulares características que tienen estos objetos, especialmente su valor intrínseco por estar acuñadas en materiales nobles como oro y plata, las han hecho objeto de tesaurización y coleccionismo. Precisamente este último aspecto es el que queremos evitar con este curso introductorio.

 

Así, el curso que a continuación se propone, se basa únicamente en el periodo romano a modo de introducción donde se propondrán estrategias para una correcta lectura de las inscripciones contenidas en las monedas, su identificación y contextualización dentro de una de las funciones más importantes que la moneda ha jugado a lo largo de la historia, la de la propaganda política además de su empleo para facilitar las transacciones económicas.

EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL (Hasta completar aforo) COMO ON-LINE, EN DIRECTO Y EN DIFERIDO. 

El reparto de horas de dedicación al curso queda reflejado de la siguiente manera:

  • 17 horas presenciales: Visionado en directo o diferido de las ponencias.
  • 8 horas no presenciales: Elaboración de la tramitación de ejemplos expuestos por el ponente.

Lugar e datas
Do 20 de febrero ao 19 de marzo do 2024
Espazos nos que se desenvolve. Sala Investigadores

Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • martes, 20 de febrero
    • 17:00-20:30 h. Parte General I
      • Introducción
      • El alfabeto latino
      • El nombre imperial romano
      • Salvador Bravo Jiménez 
  • martes, 27 de febrero
    • 17:00-20:30 h. Parte General II
      • Abreviaturas
      • Titulaturas y cargos
      • Salvador Bravo Jiménez 
  • martes, 5 de marzo
    • 17:00-20:30 h. Parte Especifica I
      • Tipología
      • Evolución I
      • Salvador Bravo Jiménez 
  • martes, 12 de marzo
    • 17:00-20:30 h. Parte Especifica II
      • Evolución II
      • Fabricación
      • Salvador Bravo Jiménez 
  • martes, 19 de marzo
    • 17:00-20:00 h. Parte Práctica
      • Lectura e interpretación de monedas romanas
      • Datación
      • Normas para transcripción
      • Salvador Bravo Jiménez 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Estudantes UNED Alumnos del Centro
Prezo59 €45 €45 €40 €
Dirixido por
Salvador Bravo Jiménez
Doctor en Historia Antigua. Profesor-Tutor UNED C. A. Campo de Gibraltar.
Relator
Salvador Bravo Jiménez
Doctor en Historia Antigua. Profesor-Tutor UNED C. A. Campo de Gibraltar.
Dirixido a
Alumnos de la Facultad de Geografía e Historia, investigadores y público en general
Titulación requerida

Ninguna

Obxectivos
Dotar al alumnado de las competencias esenciales para poder distinguir las diferentes acuñaciones monetarias romanas.
Metodoloxía
Se impartirá un curso presencial donde tras una introducción teórica, el alumnado dispondrá de materiales digitales e impresos así como bibliográficos.
Sistema de avaliación
Para la obtención del Certificado de créditos, todos los alumnos; tanto los presenciales y On-Line en directo, como los  asistentes en diferido, deberán  de realizar una serie de ejercicios prácticos.
Colaboradores

Organiza y certifica

Centro Asociado a la UNED, Campo de Gibraltar-Algeciras

Colabora

Excmo. Ayuntamiento de Algeciras Excmo. Ayuntamiento de Algeciras
Excma Diputación Provincial de Cádiz Excma Diputación Provincial de Cádiz
Ilmo. Ayto de San Roque Ilmo. Ayto de San Roque
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Campo de Gibraltar - Algeciras
Centro Cívico, Bda. La Reconquista, S/N
11202 Algeciras Cádiz
956 661 662 / secretaria@algeciras.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED