Online o presencial
Jornada Cambio
Climático. Medidas transformadoras para el futuro del planeta
El 24 de octubre tiene lugar el “Día Internacional Contra el Cambio Climático”. Con motivo de esta fecha, la UNED de Lugo ha organizado una jornada de conferencias para abordar la problemática. En ella, participarán ponentes procedentes de ámbitos profesionales variados para aportar una visión desde distintas perspectivas sobre la crisis climática. De esta manera, tendremos la oportunidad de mirar desde la investigación científica, el activismo social y la educación ambiental. Además, dicha jornada estará apadrinada por Fernando Valladares, uno de los mayores referentes a nivel estatal en materia de biodiversidad y cambio climático.
Por otro lado, en la sede del edificio contaremos con una exposición cedida por el CEIDA, “Emerxencia climática: feitos e datos”, con 17 paneles de fundamentos básicos que argumentan la crisis climática en la que nos encontramos.
La jornada se realiza en modalidad EN LÍNEA, formato DIRECTO y DIFERIDO para facilitar la conciliación de la vida personal y laboral de las personas que asistan a la misma.
- Lugar y fechas
- 24 de octubre de 2023
Espacios en los que se desarrolla: SALON DE ACTOS LUGO
Lugar: UNED de Lugo
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Programa
- martes, 24 de octubre
- 09:45-10:00 h. PRESENTACIÓN
- Ana Belén Traseira Pena Directora de la UNED en Lugo
- 10:00-11:00 h. "Futuros posibles: modelos, escenarios e incendios forestales”
- Rubén Diaz Sierra Profesor Universitario en Grados de Física, Matemáticas y CC Ambientales (UNED). Investigador en modelización en ecología vegetal, evaluación ambiental y cambio climático
- Rodrigo Balaguer Romano Investigador postdoctoral en ecología forestal (CREAF) dentro del proyecto wildE.
- 11:15-12:15 h. “Cómo el deporte ayuda a entender el cambio climático”
- Tony Butt Speight Doctor en Oceanografía Física por la Universidad de Plymouth. Colabora con diversas ONG´s, como Save the Waves, Surfers Against Sewage o Surfrider Foundation. También en campañas como The Plastic Project.
- 12:30-13:30 h. “Educação Ambiental: O Ciclo da Água Para Crianças”
- Adela Figueroa Panisse Catedrática jubilada de Biología y Geología. Activista ambiental e na defesa da Língua galega. Desde sempre implicada no feminismo como búsqueda duma justiça social. Escritora com obras de ciências e de criatividade: Poesia, Contos de mulheres, Romance, literatura infantil e juvenil. Investigadora no Ecofeminismo com várias palestras e trabalhos publicados.
- 16:00-16:15 h. PRESENTACIÓN
- Ana Belén Traseira Pena Directora de la UNED en Lugo
- 16:15-17:15 h. “Propuesta de un modelo pedagógico en cambio climático"
- Marta Moreno González Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora del Departamento de Estructura Social de la UNED y del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad de St. Lawrence, USA.
- 17:30-18:30 h. “De la dominación a la convivencia: cómo cambiar nuestra relación con la biodiversidad en un siglo crucial”
- Andreu Escrivà Garcia Ambientólogo, Máster en Conservación de Ecosistemas y Doctor en Biodiversidad.
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Dirigido por
- Ana Belén Traseira Pena
- Directora de la UNED en Lugo
- Ponentes
- Rodrigo Balaguer Romano
- Investigador postdoctoral en ecología forestal (CREAF) dentro del proyecto wildE.
- Tony Butt Speight
- Doctor en Oceanografía Física por la Universidad de Plymouth. Colabora con diversas ONG´s, como Save the Waves, Surfers Against Sewage o Surfrider Foundation. También en campañas como The Plastic Project.
- Rubén Diaz Sierra
- Profesor Universitario en Grados de Física, Matemáticas y CC Ambientales (UNED). Investigador en modelización en ecología vegetal, evaluación ambiental y cambio climático
- Andreu Escrivà Garcia
- Ambientólogo, Máster en Conservación de Ecosistemas y Doctor en Biodiversidad.
- Adela Figueroa Panisse
- Catedrática jubilada de Biología y Geología. Activista ambiental e na defesa da Língua galega. Desde sempre implicada no feminismo como búsqueda duma justiça social. Escritora com obras de ciências e de criatividade: Poesia, Contos de mulheres, Romance, literatura infantil e juvenil. Investigadora no Ecofeminismo com várias palestras e trabalhos publicados.
- Marta Moreno González
- Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora del Departamento de Estructura Social de la UNED y del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad de St. Lawrence, USA.
- Dirigido a
- Público general matriculado en la Conferencia
- Objetivos
- 1. Aportar una visión global sobre el cambio climático desde un punto de vista científico, social y educativo
2. Crear un espacio de debate sobre los problemas relacionados con el cambio climático que preocupan a la población.
3. Aumentar la conciencia ambiental de la sociedad.
- Sistema de evaluación
- El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
Acceder a su espacio de estudiante y confirmar asistencia en el enlace https://extension.uned.es/asistencias/33683 durante la primera y última media hora de cada sesión (dos en total: martes, mañana y tarde). Quedará registrada la hora exacta de las confirmaciones de asistencia (para obtener el certificado es necesario asistir, al menos, al 85% de la actividad).
Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un trabajo práctico o responder correctamente un cuestionario (se especificará la modalidad en el mismo correo electrónico) en el plazo 30 días naturales desde el envío de las grabaciones). - Colaboradores
Organiza
Colabora
Acreditado por
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:



- Más información
- UNED Lugo
Tolda de Castela Nº4B
27169 Lugo Lugo
982.28.02.02 / info@lugo.uned.es - Imágenes de la actividad

