EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Aula Vigo

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • del 27 de octubre al 24 de noviembre de 2023

Presencial
del 27 de octubre al 24 de noviembre de 2023

Taller de gestión del stress a través del movimiento

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 27 de octubre al 24 de noviembre de 2023
De 18:00 a 21:00 h.

Lugar:

UNED Vigo


Horas
Horas lectivas: 15
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • viernes, 27 de octubre
    • 18:00-21:00 h. TALLER 1: MEJORAR LA AGUDEZA VISUAL
      Taller inspirado en el Método Bates, oftalmólogo neoyorkino que empezó a buscar una alternativa para reeducar la visión. Tras años de observación a multitud de pacientes llegó a la conclusión de que usamos mal los ojs, generándoles una serie de esfuerzos y tensiones innecesarios. Y en ello centró su trabajo. Así que sus técnicas , casi como juegos, las centró en la visualización y el movimiento. - Explicación del método. - Practicas: Conciencia luz/oscuridad. Alivio sobrecarga del “cerca”. Conciencia de visión central y periférica. Juegos de atención. - Imaginería para relajar la musculatura ocular y del rostro.
    • viernes, 3 de noviembre
      • 18:00-21:00 h. TALLER 2: GESTIÓN DEL STRESS
        La gestión del stress reside en buscar un equilibrio entre los deberes tanto laborales como personales y la tranquilidad mental. De esta manera podremos tener una actitud óptima para hacer frente a todo tipo de situaciones que puedan surgir, sin que ello ponga en peligro el bienestar físico y psicológico. En este taller se darán alguna de las muchas herramientas para empezar a conseguirlo. - Estiramientos globales. - Liberación de tensión de la fascia de manos , pies, cuello y hombros.
      • viernes, 10 de noviembre
        • 18:00-21:00 h. TALLER 3: LIBERACION DE LA RESPIRACION 
          La respiración es el principal alimento que nutre nuestro cuerpo y lo revitaliza. Podemos aprender diferentes maneras de dirigirla para poder utilizar cada una de las ellas en los diferentes momentos de nuestra vida. Hay que liberarla para enviarle mensajes al cerebro de relajación o de activación según lo necesitemos. El trabajo es fácil de aprender, se pueden hacer cuando uno quiera y no necesitamos herramientas ni equipos especiales para ejecutarlos. - Respiraciones y practica (Bombeo/ alterna/ cuadrada/ pecho y abdomen/ coordinación mano nariz…). - Movimiento orgánico.
        • viernes, 17 de noviembre
          • 18:00-21:00 h. TALLER 4: RELAJACIONES DIRIGIDAS
            Las relajaciones asistidas o dirigidas favorecen la concentración, alivian ansiedades lo que supone una autentica inyección de energía y bienestar. Las responsabilidades, el ajetreo de la vida diaria pueden acabar por hacer mella en las relaciones personales y nuestro carácter. Es una manera de activar el pensamiento positivo y el optimismo. - Posiciones para calmar molestias intestinales. - Movimiento consciente para liberar caderas. - Movimiento consciente para aliviar vértigos. - Relajaciones dirigidas.
          • viernes, 24 de noviembre
            • 18:00-21:00 h. TALLER 5: MOVIMIENTO ORGANICO 1 y 2.
              Taller inspirado en el Método Feldenkrais de aprendizaje somático donde buscamos reorganizar las conexiones entre el cerebro y el resto del cuerpo, por lo tanto mejora el movimiento corporal y el estado psicológico. Motiva la activación de la conciencia por el movimiento y promueve la reorganización motora. - Sesiones dirigidas de 1 hora de movimiento orgánico
            Inscripción

            Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
            Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
            Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
            NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
            IMPORTANTE:
            La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
            Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

            Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

              Matrícula Ordinaria
            Precio30 €
            Dirigido por
            Antonio Táboas González
            Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
            Coordinado por
            Rafael Cotelo Pazos
            Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
            Ponente
            Sandra Abeal Vazquez
            Instructora de AADD desde hace 35 años y docente del método Pilates y movimiento consciente; formadora de monitores de dichos métodos.
            Dirigido a
            Público general,  orientado a adulto/mayor.
            Objetivos
            - Adquirir técnicas básicas para utilizar solo o en pareja cuando sientan cansancio en sus ojos. Reconocer esa sensación y el stress que pueda causar esa fatiga.
            - Adquirir técnicas para utilizar en momentos de stress y ansiedad.
            - Iniciar el aprendizaje y la práctica de las diferentes maneras de dirigir la respiración.
            - Estimular la concentración y la atención. Conocer nuestro cuerpo mejor, cuidarlo y saber calmar y callar nuestra mente.
            - Adquirir hábitos de movimiento para reducir el dolor crónico o las descompensaciones que nos producen los movimientos diarios con el lado dominante del cuerpo.
            Metodología
            Presencial.
            Sistema de evaluación
            Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas.
            Objetivos de Desarrollo Sostenible

            Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

            Más información
            UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Vigo
             Auditorio de Congresos Mar de Vigo, Avenida Beiramar nº 59 - 4ª planta.
            36202 Vigo Pontevedra
            986954834 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
            Imágenes de la actividad