Saltar al contenido
  • Aula de A Rúa

  • En liña ou presencial

  • 1.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 10 de noviembre do 2023 ao 16 de marzo do 2024

En liña ou presencial
do 10 de noviembre do 2023 ao 16 de marzo do 2024

AGRICULTURA Y ALIMENTOS ECOLÓGICOS

Imprimir PDF

Los alimentos ecológicos llaman la atención de un número cada vez mayor de consumidores y son percibidos como una elección ética y sana. Una elección que permite el futuro de nuestro planeta. La agricultura ecológica es el sistema de cultivo autónomo basado en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos, como fertilizantes, pesticidas o plaguicidas, ni organismos modificados genéticamente, o limitar su uso a las medidas autorizadas. Mediante la agricultura ecológica, además de conseguir productos naturales y saludables, se conserva la fertilidad de la tierra y la salud del suelo, al tiempo que se respeta la biodiversidad y el medio ambiente y se minimiza el uso de los recursos no renovables.

Lugar e datas
Do 10 de noviembre do 2023 ao 16 de marzo do 2024
Espazos nos que se desenvolve. Aula 1
Lugar:

Aula UNED A Rúa de Valdeorras


Horas
Horas lectivas: 30
Créditos
1.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • viernes, 10 de noviembre do 2023
    • 16:00-20:00 h. INTRODUCCIÓN:
      Fundamentos ecológicos de la agricultura. Importancia del papel del conocimiento tradicional de los cultivos. Perspectivas actuales y punto de partida de los cultivos. Legislación.
      • Maria Eugenia Medina González 
  • viernes, 24 de noviembre do 2023
    • 16:00-20:00 h. FUNDAMENTOS ECOLÓGICOS DE LA AGRICULTURA:
      El ecosistema: concepto y descripción. Fauna auxiliar, definición y tipos. El suelo: interpretación, conocimientos, datos de nutrientes, estructuras etc. Análisis de suelos y lectura de los datos. Problemas de los cultivos. Tratamientos alternativos.
      • Maria Eugenia Medina González 
  • viernes, 16 de febrero do 2024
    • 16:00-20:00 h. LABORES EN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA:
      Objetivos. Buenas prácticas del manejo del suelo. Hierbas adventicias. Plantas indicadoras. Potenciación de la fauna útil. El manejo de las plantas adventicias.
      • Maria Eugenia Medina González 
  • viernes, 1 de marzo do 2024
    • 16:00-20:00 h. MATERIA ORGÁNICA EN EL SUELO:
      El ciclo de la materia orgánica. La descomposición y el humus. Estiércoles. Compost. Elaboración de compost.
      ABONOS VERDES:
      Objetivos. Especies utilizadas
      • Maria Eugenia Medina González 
  • sábado, 2 de marzo do 2024
    • 09:00-14:00 h. Visita guiada a un centro de producción ecológica (por determinar)
      • Maria Eugenia Medina González 
  • viernes, 15 de marzo do 2024
    • 16:00-20:00 h. BIOFUMIGACIÓN: concepto y tipos
      SOLARIZACIÓN: concepto y tipos
      RIEGO: concepto y tipos
      • Maria Eugenia Medina González 
  • sábado, 16 de marzo do 2024
    • 09:00-14:00 h. visita a un centro de producción ecológica (por determinar)
      • Maria Eugenia Medina González 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Para los que opten por modalidad presencial en el Aula UNED A Rúa de Valdeorras habrá 30 plazas disponibles.

  Ordinaria
Prezo32 €
Dirixido por
Rosa Maria Garcinuño Martínez
Profesora Titular en la Facultad de Ciencias en la UNED
Coordinado por
Jacinta Sánchez García
Tutora Biologia-UNED Valdeorras
Relator
Maria Eugenia Medina González
Enóloga y Licenciada en Biología-Doña Branca Asesoría Enológica Integral S.L
Dirixido a
Estudiantes universitarios, profesionales del mundo agrario e interesados en general en la materia.
Obxectivos
Conocer los beneficios para la sostenibilidad del medio ambiente de la agricultura ecológica:
1. Contribuye a la salud de los suelos.
2. Menor exposición a pesticidas y productos químicos.
3. Favorece la conservación del agua y que se mantenga su calidad.
4. Contribuye a la salud y el bienestar de los animales.
5. Combate los efectos del calentamiento global.
6. Fomenta la biodiversidad.
Sistema de avaliación
Para obtener el certificado de asistencia al curso hay que realizar un trabajo final del cual informará la docente del curso en las últimas sesiones.
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
Aula A Rúa
Colexio "Manuel Respino"
32350 A Rúa de Valdeorras Ourense
988 336 038 / info@a-rua.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED