Online o presencial
del 28 al 30 de noviembre de 2023
I Jornadas de Criminología en Ceuta. Especial consideración a la prevención del delito, reeducación y la reinserción social
Especial consideración a la prevención del delito, reeducación y la reinserción social.
La Criminología como disciplina académica interdisciplinar tiene como una de sus finalidades estudiar los delitos, el lugar donde se perpetraron y al delincuente mismo, así como también las conductas de desviación, el control en la sociedad y su relación con tal acto. Fue el jurista italiano Raffaele Garofalo en utilizar por primera vez la definición de criminología, teniendo como finalidad esta ciencia el estudio, intervención y prevención del crimen.
Situándonos en una acepción más contemporánea, y más concretamente en nuestra sociedad actual el papel que nos ofrece la Criminología como Ciencia Social resulta ser mucho más multidimensional de lo que antaño era, abarcando aspectos preventivos, educativos, pedagógicos, psicológicos, sociológicos, jurídicos...en una sociedad cada vez más diversa y compleja. En este sentido, han surgido nuevos ámbitos de actuación profesional donde intervienen los conocedores de esta disciplina académica que a la vez establece una amplia sinergia e interrelación con otros conocimientos científicos, de eficiente aplicación en la materia objeto de análisis en las presentes Jornadas.
- Lugar y fechas
- Del 28 al 30 de noviembre de 2023
Lugar: UNED Ceuta
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Programa
- martes, 28 de noviembre
- 17:00-17:30 h. Inauguración de las jornadas de Criminología: reeducación, prevención y reinserción
- Juan Manuel Lacruz López Profesor titular de Derecho Penal y Vicerrector de Ordenación Académica de la UNED
- Alejandro Arnet Rodriguez Profesor Tutor UNED Ceuta de Derecho, Trabajo Social, Criminología y Ciencias Políticas
- 17:30-19:00 h. El ius puniendi en materia penal desde su origen hasta nuestra historia reciente.
- Alejandro Arnet Rodriguez Profesor Tutor UNED Ceuta de Derecho, Trabajo Social, Criminología y Ciencias Políticas
- 19:00-20:00 h. El Presidio del Hacho
- Juan José Contreras Garrido Autor del libro " El presidio del Hacho"
- 20:00-21:00 h. Los Centros penitenciarios en España, desde la transición a nuestros días. EL CP Mendizábal de Ceuta.
- Juan José Conde Rodriguez Jefe de Servicio del Centro Penitenciario de Ceuta y Criminólogo
- miércoles, 29 de noviembre
- 10:00-12:00 h. Visita fortaleza del Hacho
- Juan José Contreras Garrido Autor del libro " El presidio del Hacho"
- Alejandro Arnet Rodriguez Profesor Tutor UNED Ceuta de Derecho, Trabajo Social, Criminología y Ciencias Políticas
- 12:00-14:00 h. Visita Centro Penitenciario de Ceuta
- Alejandro Arnet Rodriguez Profesor Tutor UNED Ceuta de Derecho, Trabajo Social, Criminología y Ciencias Políticas
- Juan José Conde Rodriguez Jefe de Servicio del Centro Penitenciario de Ceuta y Criminólogo
- 17:00-19:00 h. ¿Soluciones penales para todo tipo de problemas? La política penal y sus límites
- Juan Manuel Lacruz López Profesor titular de Derecho Penal y Vicerrector de Ordenación Académica de la UNED
- 19:00-20:00 h. La Neurociencia utilizada en las campañas de violencia de género
- Carmen María Martín Ramírez Oficial de Policía destinada en Jefatura del Gabinete Técnico del Jefe Regional de Operaciones de Ceuta y Socióloga
- 20:00-21:00 h. Educación y delincuencia Juvenil
- Francisco Javier Pacheco Díaz Director del Equipo de Medio Abierto y representante de la Entidad Pública de Reforma
- jueves, 30 de noviembre
- 10:00-11:00 h. Visita al laboratorio de investigación del campus de Ceuta
- José Heredia Profesor de la UGR
- 11:00-11:15 h. Comunicación: "Ilícitos administrativos y penales en materia urbanística"
- Julio López Navarro Técnico de la Administración General
- 11:15-11:30 h. Comunicación: "Consideraciones en torno a las excepciones al principio de Non bis n idem en las relaciones de sujeción especial"
- Miguel Ángel Escamilla Ferro Profesor tutor de Ciencias Políticas UNED Ceuta
- 11:30-11:45 h. Comunicación: "Delincuencia Urbana. Análisis de la quema de contenedores en la ciudad de Ceuta"
- Manuel Jesús Chicón Ballesteros Oficial de Policía y Criminólogo
- 11:45-12:00 h. Comunicación: "Guía practica para la familia en relación a los ciberdelitos"
- Carmen María Martín Ramírez Oficial de Policía destinada en Jefatura del Gabinete Técnico del Jefe Regional de Operaciones de Ceuta y Socióloga
- 12:00-12:15 h. Comunicación: "La figura del criminólogo en la función pública"
- Juan José Conde Rodriguez Jefe de Servicio del Centro Penitenciario de Ceuta y Criminólogo
- 12:15-12:30 h. Comunicación: "Tráfico de personas en Ceuta durante la pandemia del COVID 19
- Fatima Hamed Buzzian Jurista y Trabajadora Social
- 12:30-12:45 h. Comunicación: "Intervención municipal en relación actividades sin licencia. Adopción de medidas y principio de proporcionalidad"
- Francisca Luisa Sánchez Aranda Técnico de la Administración General
- 12:45-13:00 h. Comunicación: "Influencias de las variables ambientales en el suicidio"
- Roberto Carlos Valle Cordero Orientador y Criminologo
- 13:00-13:15 h. Comunicación: "Ilícitos administrativos y penales en materia fiscal"
- Prakash Chainani Badammal Sunderdas Economista y Gestor Administrativo
- 13:15-13:30 h. Comunicación: "Emprendimiento en la población exreclusa como modelo de inclusión social"
- Gabriel García-Parada Arias Profesor Tutor Uned-Ceuta. Profesor Facultad Educación, Economía y Tecnología (Campus de Ceuta).
- 13:30-13:45 h. Comunicación: "Diferenciación entre libertad provisional y libertad condicional en el sistema penitenciario español"
- Moises Gabizón Ponce Profesor de Derecho en UNED Ceuta
- 13:45-14:00 h. Comunicación: "El papel de la socialización en la prevención del delito"
- Josue Villada Jiménez Profesor tutor de Ciencia y Sociología en UNED Ceuta
- 14:00-14:15 h. Comunicación: "La educación como motor del cambio hacia un mundo mejor"
- Remedios Guerrero Trujillo Profesora Tutora de Antropología Social y Cultural en UNED Ceuta
- 17:00-18:00 h. Prevención de conductas delictivas en menores
- José Javier Rubio Coello Psicólogo Forense del IMLCF de Ceuta
- 18:00-19:15 h. Delitos de contenido sexual.
- Javier Heredia Gallego Capitán de la Guardia Civil, Jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial
- Dolores Cañossantos Escalante Ojeda Decana del Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Ceuta
- Rafael Mejías Goñi Jefe de la UFAM
- José Luis Pizarro Carreto Abogado
- 19:15-20:45 h. La eficacia y eficiencia de la prevención general y especial en la investigación criminológica
- Sergio Cámara Arroyo Profesor UNED Derecho Penal y Criminología
- 20:45-21:00 h. Clausura de las jornadas
- Juan Manuel Lacruz López Profesor titular de Derecho Penal y Vicerrector de Ordenación Académica de la UNED
- Alejandro Arnet Rodriguez Profesor Tutor UNED Ceuta de Derecho, Trabajo Social, Criminología y Ciencias Políticas
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Dirigido por
- Juan Manuel Lacruz López
- Profesor titular de Derecho Penal y Vicerrector de Ordenación Académica de la UNED
- Coordinado por
- Alejandro Arnet Rodriguez
- Profesor Tutor UNED Ceuta de Derecho, Trabajo Social, Criminología y Ciencias Políticas
- Ponentes
- Alejandro Arnet Rodriguez
- Profesor Tutor UNED Ceuta de Derecho, Trabajo Social, Criminología y Ciencias Políticas
- Sergio Cámara Arroyo
- Profesor UNED Derecho Penal y Criminología
- Juan José Conde Rodriguez
- Jefe de Servicio del Centro Penitenciario de Ceuta y Criminólogo
- Juan José Contreras Garrido
- Autor del libro " El presidio del Hacho"
- José Heredia
- Profesor de la UGR
- Juan Manuel Lacruz López
- Profesor titular de Derecho Penal y Vicerrector de Ordenación Académica de la UNED
- Carmen María Martín Ramírez
- Oficial de Policía destinada en Jefatura del Gabinete Técnico del Jefe Regional de Operaciones de Ceuta y Socióloga
- Francisco Javier Pacheco Díaz
- Director del Equipo de Medio Abierto y representante de la Entidad Pública de Reforma
- José Javier Rubio Coello
- Psicólogo Forense del IMLCF de Ceuta
- Comunicantes
- Prakash Chainani Badammal Sunderdas
- Economista y Gestor Administrativo
- Manuel Jesús Chicón Ballesteros
- Oficial de Policía y Criminólogo
- Juan José Conde Rodriguez
- Jefe de Servicio del Centro Penitenciario de Ceuta y Criminólogo
- Miguel Ángel Escamilla Ferro
- Profesor tutor de Ciencias Políticas UNED Ceuta
- Moises Gabizón Ponce
- Profesor de Derecho en UNED Ceuta
- Gabriel García-Parada Arias
- Profesor Tutor Uned-Ceuta. Profesor Facultad Educación, Economía y Tecnología (Campus de Ceuta).
- Remedios Guerrero Trujillo
- Profesora Tutora de Antropología Social y Cultural en UNED Ceuta
- Fatima Hamed Buzzian
- Jurista y Trabajadora Social
- Julio López Navarro
- Técnico de la Administración General
- Julio López Navarro
- Técnico de la Administración General
- Carmen María Martín Ramírez
- Oficial de Policía destinada en Jefatura del Gabinete Técnico del Jefe Regional de Operaciones de Ceuta y Socióloga
- Francisca Luisa Sánchez Aranda
- Técnico de la Administración General
- Roberto Carlos Valle Cordero
- Orientador y Criminologo
- Josue Villada Jiménez
- Profesor tutor de Ciencia y Sociología en UNED Ceuta
- Ponentes en mesa redonda
- Dolores Cañossantos Escalante Ojeda
- Decana del Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Ceuta
- Javier Heredia Gallego
- Capitán de la Guardia Civil, Jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial
- Rafael Mejías Goñi
- Jefe de la UFAM
- José Luis Pizarro Carreto
- Abogado
- Dirigido a
- Estudiantes y profesionales de Educación Social, Trabajo Social, Psicología, Derecho, Criminología, Sociología, Ciencias Políticas, Antropología, así como de cualquier otra disciplina que tenga relación con las materias relativas a la exclusión social, prevención del delito o seguimiento y cumplimiento de penas.
Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, funcionarios de Instituciones Penitenciarias, Personal adscrito a Centros de Protección de Menores y/o cumplimiento de medidas judiciales, funcionarios de la Administración de Justicia, profesionales liberales que intervengan en juzgados y tribunales, tanto operadores jurídicos (abogados y procuradores), como peritos, así como profesionales de la Seguridad Privada. - Titulación requerida
No requiere titulación específica
- Objetivos
- Dar a conocer el ámbito de la Criminología en las distintas ramas que la componen, en especial atención al derecho penal, penitenciario, de protección jurídica del menor, violencia sobre la mujer, así como aspectos.
- Proporcionar al estudiante y/o profesional la formación básica e integral en las principales ramas de las que se nutre la Criminología como disciplina académica.
- Proyectar los mecanismos articuladores por parte de las distintas Administraciones Públicas Implicadas para dar cumplimiento de los principios constitucionales consagrados en el artículo 25 de nuestra Carta Magna (Presunción de Inocencia, reeducación y reinserción social), así como en lo relativo a la seguridad jurídica e irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.
- Dotar al estudiante y/o profesional de los instrumentos necesarios para ejercer su profesión en el actual entorno global, especialmente el europeo, dentro de un espacio inevitablemente cambiante y de pluralismo jurídico, social, y cualquier otra naturaleza.
- Conocer los distintos recursos y mecanismos existentes entre las distintas administraciones implicadas en cuestiones preventivas como ejecutivas en materia delincuencial.
- Dar conocimiento de las principales estadísticas existentes sobre las distintas materias abordadas.
- Metodología
- Jornadas con ponencias y comunicaciones
- Sistema de evaluación
- Cuestionario de calidad
- Más información
- UNED Ceuta
C/ Juana Campoy, s/n CAMPUS UNIVERSITARIO DE CEUTA, 2ª Planta
51002 Ceuta Ceuta
956 522 378 / info@ceuta.uned.es