EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Aula Ferrol

  • Online

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from November, 21st 2023 to December, 12th 2023

Online
from November, 21st 2023 to December, 12th 2023

Prepara tu Oposición: Empleo Público y Contratación Pública

Print PDF

Este curso explica los aspectos fundamentales del empleo público y la contratación pública, centrándose, en primer lugar, en el estudio del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, su normativa de desarrollo y la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia y, en segundo lugar, en la influencia del Derecho Comunitario en la normativa interna de contratación y en el análisis de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

Dates and places
From November, 21st 2023 to December, 12th 2023

Lugar:

Aula UNED Ferrol


Hours
Teaching hours: 25
Credits
1 credit ECTS.
Online
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Program
  • Tuesday, November, 21st 2023
    • 16:00-21:00 h. Empleo público:
      - Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Objeto y ámbito. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Clases. Derechos y deberes. Código de conducta. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Ordenación de la actividad profesional. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario.
      Normativa de desarrollo.
      - Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia. Estructura y contenido
      • María del Carmen Rodríguez Martín-Retortillo 
  • Tuesday, November, 28th 2023
    • 16:00-21:00 h. Contratación pública:
      - La influencia del Derecho Comunitario en la normativa interna de contratación. las Directivas Europeas de Contratación. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. Objeto y ámbito. Tipos contractuales.
      Contratos administrativos y privados.
      - La preparación, selección y adjudicación.
      - La ejecución de los contratos. Efectos y extinción de los contratos.
      - Régimen de impugnaciones. El Recurso Especial en materia de Contratación Pública.
      • María del Carmen Rodríguez Martín-Retortillo 
  • Tuesday, December, 12th 2023
    • 23:55-23:55 h. Fin de plazo para la entrega de tareas de evaluación final.
      Se entregará siguiendo las instrucciones indicadas en los documentos del curso, disponibles en la sección «Mi espacio».
    Attendance
    The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
    Other cycle activities
    This activity belongs to the cycle Preparación oposiciones, formed by the following activities:

    Directed by
    María del Carmen Rodríguez Martín-Retortillo
    Profesora universidad. Doctora en Derecho. Tutora de FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
    Coordinated by
    J. Carlos Varela Peña
    Coordinador extensión. Ingeniero, licenciado en Ciencias físicas, en matemáticas y en economía. Tutor en el CA de la UNED en A Coruña.
    Lecturer
    María del Carmen Rodríguez Martín-Retortillo
    Profesora universidad. Doctora en Derecho. Tutora de FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
    Aimed at
    Estudiantes, opositores y personas interesadas en general.
    Prerequisites

    No se requiere titulación previa

    Goals
    Conocer los aspectos fundamentales del empleo público y la contratación pública, exponer su marco jurídico y formar al alumnado en esta materia.
    Methodology
    La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte presencial con el trabajo autónomo del alumnado.
    El Curso consta de 25 horas lectivas, las cuales se repartirán en dos categorías:
    - Explicación de la materia. Tiempo dedicado por los ponentes a la exposición de la temática del curso. En este curso se impartirán 10 horas de explicación teórica de los contenidos por parte de la docencia del curso (horas equivalentes a horas presenciales).
    - Trabajo autónomo del alumno. Tiempo dedicado por los alumnos a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumno será de al menos 15 horas. En este tiempo, cada estudiante deberá estudiar la documentación complementaria, asimilar los conceptos impartidos y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, que deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso.
    Por lo que respecta al trabajo autónomo del alumno, las tareas que realizarán los alumnos en las horas no presenciales serán:
    - Estudio de la documentación del curso.
    - Superar la prueba de evaluación propuesta al final del curso.
    Grading system
    A fin de garantizar el adecuado aprovechamiento de la formación, se implementa un doble sistema de evaluación, por el que se exigirá una asistencia mínima, y la superación de una prueba.

    a) Control de asistencia: cada persona matriculada deberá completar como mínimo el 85 % de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de asistencia (Presencial, telemática en directo o en diferido).
    b) Evaluación activa. Para aprobar el curso, los alumnos deberán superar una prueba que evalúe la correcta asimilación de conocimientos. Esta prueba será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y dentro de los plazos establecidos. La evaluación podrá instrumentalizarse mediante la exigencia de elaboración de un trabajo, o la superación de un examen.
    - Evaluación mediante examen. El formato por defecto será el tipo test, que se corregirá automáticamente. Para ello, el equipo docente del curso preparará una batería de cuestiones con respuestas múltiples (a modo orientativo, 15 a 25 preguntas). El coordinador preparará unas instrucciones para que los alumnos matriculados puedan acceder a la prueba de evaluación. Este acceso será posible tras finalizar la última sesión de la actividad.
    Para superar el curso, el examen deberá ser apto, lo que supone que los alumnos deben contestar correctamente al menos a la mitad más una de las preguntas planteadas. Salvo indicación de los ponentes, las preguntas contestadas mal, no restarán.

    Entrega del test de evaluación:
    - Fecha límite: martes, 12 de diciembre de 2023.
    - Se entregará siguiendo las instrucciones que aparecen en los documentos del curso (disponibles desde la sección «Mi espacio»)
    Tipo de sistema de evaluación: examen tipo test.
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    More
    Aula UNED Ferrol
    C/ María 52-54
    15402 Ferrol A Coruña
    981 36 40 26 / info@ferrol.uned.es