EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Vitoria - Gasteiz

  • Aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2023/10/4 - 2023/11/29

Aurrez aurrekoa
2023/10/4 - 2023/11/29

Curso de introducción a las prácticas artísticas contemporáneas. Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa

PDFa inprimatu

Este curso tiene como finalidad proporcionar al alumnado una base teórica y práctica en la comprensión y acceso al arte contemporáneo y los aspectos fundamentales de la gestión patrimonial en la institución museística.

A través de sus objetivos y líneas didácticas, el curso busca fomentar la comprensión crítica del arte contemporáneo, el desarrollo de habilidades de análisis y reflexión, así como el conocimiento de las prácticas de gestión museográfica en un entorno artístico y cultural.

A lo largo del programa, se explorarán diversos campos interdisciplinarios que influyen en la producción artística actual, como la antropología, la filosofía, y la contextualización histórica del arte contemporáneo, poniendo su foco en el arte vasco.

Así mismo, el curso brindará al alumnado las herramientas para acceder al análisis de la colección museográfica, comprender los principios teóricos y prácticos de la conservación y restauración en el ámbito del arte contemporáneo y analizar la relevancia de la documentación y los archivos en el estudio y la investigación de las prácticas artísticas contemporáneas. Igualmente, se fomentará la participación del alumnado a través de la interacción con la Colección de Artium Museoa y la visita a la exposición Bilduma Hau Colección. Movimientos elementales (1950 - 2000).

Este curso ofrece una oportunidad para explorar y comprender el arte contemporáneo desde una perspectiva teórica y práctica, al mismo tiempo que se adquieren habilidades en gestión museográfica.

Lekua eta datak
2023/10/4 - 2023/11/29
Irakasguneak: Auditorio ARTIUM. Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, ARTIUM Museoa

Orduak
Eskola-orduak: 20
Kredituak
1 kreditua ECTS.
Aurrez aurrekoa
Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
Programa
  • 2023/10/4
    • 09:00-09:45 h. Registro
      • 09:45-10:00 h. Inauguración institucional
        • Beatriz Herráez Directora del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa
        • Rubén González-Bengoa Oliveros Director del Centro Asociado a la UNED en Vitoria-Gasteiz
      • 10:00-12:30 h. Contextualización histórica del arte contemporáneo
        • Virginia López de Maturana Dieguez Profesora-Tutora en UNED Vitoria-Gasteiz. Doctora en Historia Contemporánea por la UPV/EHU. Profesora Agregada del Departamento de Historia Contemporánea de la UPV/EHU.
    • 2023/10/11
      • 10:00-12:30 h.  Filosofía del arte
        • Isabel Mellén Rodríguez Profesora-Tutora en UNED Vitoria-Gasteiz. Licenciada y doctora en Filosofía. Graduada en Historia del Arte
    • 2023/10/18
      • 10:00-12:30 h. Arte y antropología visual
        • Gorka López de Munáin Iturrospe Profesor-Tutor en UNED Vitoria-Gasteiz. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad del País Vasco. Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte de la Universitat de Barcelona y Doctor en Historia del Arte por esta misma universidad.
    • 2023/10/23
      • 10:00-12:30 h. Arte y antropología
        En esta ponencia, exploraremos el arte desde un punto de vista crítico y antropológico, analizando cómo esta categoría del "arte" como forma de expresión no es aplicable en otros contextos culturales. Nos adentraremos en un viaje en busca de una comprensión más profunda del arte como una fuerza impulsora de cambio, una ventana a nuestra humanidad compartida y un espejo de nuestra diversidad cultural.
        • Asier Azkarraga Agirre Profesor-Tutor en UNED Vitoria-Gasteiz. Graduado y doctor en Antropología Social y Cultural
    • 2023/11/8
      • 10:00-12:30 h. Conservación y restauración de arte contemporáneo. Retos y estrategia
        Emilio Ruiz de Arcaute Martínez es Técnico Superior del Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava. Doctor en BB.AA. por la Universidad de Sevilla, Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Restauración por la Universidad de Sevilla, con estancias de especialización en el ICROA de Madrid (actual IPCE) y el KIK-IRPA de Bruselas. Miembro del Grupo de Investigación HUM956: Conservación y Patrimonio. Métodos y Técnicas de la Universidad de Sevilla y Profesor del Máster en Conservación y Exhibición de Arte Contemporáneo (CYXAC) de la UPV-EHU. Con una larga trayectoria profesional e investigadora en conservación de Escultura Policromada y Arte Contemporáneo, ha sido coordinador del Grupo Español de Trabajo sobre Conservación y Restauración de Arte Contemporáneo, miembro de las Comisiones de Redacción y de Seguimiento del Plan Nacional de Patrimonio del Siglo XX, del Ministerio de Cultura español, y participado en proyectos internacionales como Inside Installations: Preservation and Presentation of installation art (Programa de la Comisión Europea Cultura 2000) o Escultura policromada religiosa de los siglos XVII y XVII: Estudio comparativo de técnicas, alteraciones y conservación en Portugal, España y Bélgica, (Programa Marco RAPHAEL, 2000).
        • Emilio Ruiz de Arcaute Martínez Técnico Superior del Servicio de Restauración Foral de Álava. Investigador Posdoctoral (Grupo de Investigación HUM956. Conservación de Patrimonio: Métodos y Técnicas).  Doctor en BB.AA. por la Universidad de Sevilla, Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Restauración por la Universidad de Sevilla.
    • 2023/11/15
      • 10:00-12:30 h. Aproximación al arte contemporáneo en el País Vasco. Conformación de una colección

        Objetivos:
        ·         Familiarizarse con las principales corrientes del Arte Contemporáneo y las prácticas artísticas en el País Vasco, desde mediados del S. XX a la actualidad
        ·         Adquirir conocimientos sobre los diferentes tipos de prácticas artísticas realizadas en el periodo y su vinculación con la realidad social, política y cultural del contexto
        ·         Conocer el desarrollo de una Colección de Arte Contemporáneo, familiarizarse con las funciones de un Museo de Arte Contemporáneo y sus programas de difusión y trasmisión de conocimiento en el marco del arte contemporáneo

        Temas a abordar:
        ·         Introducción al Arte Contemporáneo en el País Vasco
        • Prácticas artísticas en el arte contemporáneo actual en el País Vasco
        • Orígenes. Genealogías posibles y desarrollos
        • Hitos principales en la conformación de una Escuela Vasca, apuntes sobre sus partícipes y vinculación con movimientos sociales, políticos y culturales

        ·         El arte vasco en sus márgenes.
        • Apertura a nuevos casos de estudio
        • Feminismos, el cuerpo y la construcción de identidad
        • La producción de obras de arte, cambios de paradigma

        ·         Organización y gestión del patrimonio. Los fondos de Colección
        • Funciones principales de la institución Museo. Objetivos y retos
        • Generación de un patrimonio contemporáneo. Criterios y formas de acceso a una colección
        • Conservación e investigación. Visita a una exposición de la Colección y a los fondos del Museo
        Enrique Martínez Goikoetxea es Conservador de la Colección en Artium Museoa, institución donde ha desarrollado su trayectoria profesional desde su inauguración en 2001. Licenciado por Bellas Artes, cuenta con un máster en Conservación y Restauración de Arte Contemporáneo por la Universidad Complutense de Madrid. Durante 4 años trabajó en el Área Museística del Museo Guggenheim Bilbao. Entre otras funciones, en Artium Museoa ha ejercido como Comisario de Exposiciones Temporales, participando en la conformación de la programación y firmando proyectos como Gravity o Agitar antes de usar. Desde 2008 fue nombrado Conservador de Colección, puesto desde el que ha dirigido el Área de Colección. Entre sus funciones, desde entonces forma parte de la Comisión de Adquisiciones de Artium Museoa y es jurado en numerosos certámenes, premios y becas. Participa regularmente con ensayos en los catálogos vinculados a la programación del museo y ha comisariado distintas presentaciones de la colección, como Basado en hechos reales, La imagen especular, o La trampa en la sonrisa. Actualmente es parte del equipo de comisariado de la exposición Bilduma Hau Colección. Movimientos elementarles (1950-2000), un nuevo reordenamiento de los fondos de Colección, que investiga sobre las posibles genealogías en la producción artística vasca, desde 1950 a nuestros días. Entre otros proyectos, ha participado en la generación y puesta en marcha de programas de como los Cursos de Introducción al Arte Contemporáneo de Artium Museoa, o las Jornadas de Presentación de los Trabajos de Investigación de Fin de Grado en colaboración con la EHU/UPV. Desde el año 2021 es profesor invitado del máster CYXAC de la misma Universidad.
        • Enrique Martínez Goikoetxea Conservador de Colección.  Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa. Licenciado por Bellas Artes y Máster en Conservación y Restauración de Arte Contemporáneo por la Universidad Complutense de Madrid
    • 2023/11/22
      • 10:00-12:30 h. Visita a la Colección de Artium Museo y a la exposición Bilduma Hau Colección. Movimientos elementales (1950-2000)
         
        • Enrique Martínez Goikoetxea Conservador de Colección.  Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa. Licenciado por Bellas Artes y Máster en Conservación y Restauración de Arte Contemporáneo por la Universidad Complutense de Madrid
    • 2023/11/29
      • 10:00-12:30 h. La documentación y los archivos en el estudio e investigación de las prácticas artísticas contemporáneas

        Objetivos:
        • Comprender la relevancia de la documentación y de los archivos en el estudio y la investigación de las prácticas artísticas contemporáneas
        • Adquirir conocimientos sobre los diferentes tipos de fondos documentales utilizados en el ámbito del arte contemporáneo.
        • Desarrollar habilidades para la investigación y el manejo de fuentes de información en este campo.
        • Familiarizarse con los procesos de organización, clasificación, catalogación, preservación y difusión de fondos documentales y archivos especializados en esta área del conocimiento.
        • Conocer el desarrollo de proyectos de investigación, preservación de la memoria y generación de conocimiento en el marco del arte contemporáneoen relación con los archivos y fondos documentales.

        Temas a abordar:
        ·         Introducción a los archivos y la documentación en arte contemporáneo
        • Definición y características de los archivos en el contexto del arte contemporáneo.
        • Funciones y objetivos de la documentación en el ámbito artístico.
        • Tipología documental utilizada en el ámbito del arte contemporáneo.
        • La relevancia de la documentación en la conservación y la investigación de las prácticas artísticas.
         
        ·         Organización y gestión de archivos y fondos documentales
        • Principios básicos de organización y clasificación de documentos.
        • Gestión de la información y acceso a los fondos documentales.
        • Digitalización y reproducción de documentos.
        • Prácticas de conservación y manejo de documentos.
        • Difusión y acceso a la documentación en arte contemporáneo.
         
        Elena Roseras Carcedo es Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad del País Vasco, licenciada en Documentación por la UOC, máster en Biblioteconomía por la UPV-EHU y máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento otorgado por la UOC. Ha trabajado en instituciones como la Fundación Sancho el Sabio y el Servicio de Libro y Bibliotecas, en la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco. Desde el año 2001 es responsable de la Biblioteca y el Centro de Documentación del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa. Como miembro del equipo de Artium Museoa, organiza y coordina, desde el año 2002, los Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo, de carácter bienal. Dentro de la 42 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco, dirige el curso Estrategias de gestión del patrimonio documental artístico. Ha participado en proyectos internacionales, como el proyecto de investigación ALIADA, dentro del Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea. Ha comisariado diferentes exposiciones bibliográficas y ha coordinado diferentes proyectos editoriales, así como programas relacionados con el libro y la lectura. Igualmente, ha formado parte del equipo del comisariado de las exposiciones de la Colección del Museo: Zeru bat, hamaika bide. Prácticas artísticas en el País Vasco entre 1977 y 2002 y Bilduma Hau Colección. Movimientos elementarles (1950-2000). Actualmente, gestiona y coordina los archivos y fondos documentales de artistas que forman parte de la colección del museo y de sus programas expositivos. Es autora de varios artículos en publicaciones especializadas y ha participado como ponente en diversos congresos a nivel internacional.
        • Elena Roseras Carcedo Responsable de Biblioteca y Documentación Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad del País Vasco, licenciada en Documentación por la UOC, máster en Biblioteconomía por la UPV-EHU y máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento otorgado por la UOC.
      • 12:30-12:45 h. Clausura del curso
        • Beatriz Herráez Directora del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa
        • Rubén González-Bengoa Oliveros Director del Centro Asociado a la UNED en Vitoria-Gasteiz
    Izen-ematea
      Arrunta
    PrezioaDohain
    Zuzendaria
    Gorka López de Munáin Iturrospe
    Profesor-Tutor en UNED Vitoria-Gasteiz. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad del País Vasco. Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte de la Universitat de Barcelona y Doctor en Historia del Arte por esta misma universidad.
    Hizlariak
    Asier Azkarraga Agirre
    Profesor-Tutor en UNED Vitoria-Gasteiz. Graduado y doctor en Antropología Social y Cultural
    Rubén González-Bengoa Oliveros
    Director del Centro Asociado a la UNED en Vitoria-Gasteiz
    Beatriz Herráez
    Directora del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa
    Virginia López de Maturana Dieguez
    Profesora-Tutora en UNED Vitoria-Gasteiz. Doctora en Historia Contemporánea por la UPV/EHU. Profesora Agregada del Departamento de Historia Contemporánea de la UPV/EHU.
    Gorka López de Munáin Iturrospe
    Profesor-Tutor en UNED Vitoria-Gasteiz. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad del País Vasco. Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte de la Universitat de Barcelona y Doctor en Historia del Arte por esta misma universidad.
    Enrique Martínez Goikoetxea
    Conservador de Colección.  Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa. Licenciado por Bellas Artes y Máster en Conservación y Restauración de Arte Contemporáneo por la Universidad Complutense de Madrid
    Isabel Mellén Rodríguez
    Profesora-Tutora en UNED Vitoria-Gasteiz. Licenciada y doctora en Filosofía. Graduada en Historia del Arte
    Elena Roseras Carcedo
    Responsable de Biblioteca y Documentación Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad del País Vasco, licenciada en Documentación por la UOC, máster en Biblioteconomía por la UPV-EHU y máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento otorgado por la UOC.
    Emilio Ruiz de Arcaute Martínez
    Técnico Superior del Servicio de Restauración Foral de Álava. Investigador Posdoctoral (Grupo de Investigación HUM956. Conservación de Patrimonio: Métodos y Técnicas).  Doctor en BB.AA. por la Universidad de Sevilla, Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Restauración por la Universidad de Sevilla.
    Hartzaileak
    Cualquier persona interesada
    Helburuak
    · Comprender los fundamentos teóricos y conceptuales del arte contemporáneo, así como su evolución histórica y su relevancia en el contexto artístico y cultural actual.
    · Desarrollar habilidades de análisis crítico e interpretación de obras de arte contemporáneo.
    · Identificación de estrategias y lectura de contenidos en la obra de arte.
    · Determinación del marco teórico de la obra de arte y análisis de obras conceptuales. Principales exponentes de arte y filosofía contemporánea.
    · Familiarizarse con los principios y las técnicas de la gestión museográfica, considerando aspectos curatoriales, de exhibición, conservación, documentación, investigación y difusión de las prácticas artísticas.
    · Adquirir conocimientos prácticos sobre el diseño y la planificación de exposiciones, la gestión de colecciones, el acceso al patrimonio bibliográfico y documental y acercarse al papel de mediación en el contexto del arte contemporáneo.


    Competencias a alcanzar por el alumnado: 
     

    · Comprender los conceptos fundamentales y las teorías relacionadas con el arte contemporáneo.
    · Valorar la importancia del arte contemporáneo como medio de expresión y reflexión sobre la sociedad y la cultura contemporáneas.
    · Identificar las características distintivas del arte contemporáneo en relación con otros periodos artísticos.
    · Reflexionar sobre los cambios y desafíos del arte contemporáneo en relación con la sociedad y la cultura.
    · Conocer los principales movimientos y corrientes artísticas contemporáneas.
    · Analizar las diferentes perspectivas y debates en torno al arte contemporáneo, centrándose en el arte vasco representado en la Colección de Artium Museoa.
    · Comprender los principios y procesos de gestión de la colección de un museo de arte contemporáneo.
    · Promover la capacidad de análisis crítico y reflexión sobre las prácticas artísticas contemporáneas.
    · Familiarizarse con los criterios, metodologías y técnicas de conservación y restauración específicas del arte contemporáneo.
    · Capacidad para identificar y seleccionar fuentes de información relevantes en el ámbito del arte contemporáneo.
    · Conocer las teorías pedagógicas y enfoques metodológicos aplicados al arte contemporáneo.
    Metodologia
    El curso se estructura en torno a las siguientes líneas didácticas:


    Introducción y estudio de las teorías y enfoques que fundamentan el arte contemporáneo:

    El objetivo principal es proporcionar al alumnado una comprensión sólida de las teorías y enfoques que sustentan el arte contemporáneo, así como su relación con disciplinas como la antropología, la filosofía y la historia.
     
    En esta línea didáctica se incluirían las siguientes sesiones:
    • Contextualización histórica del arte contemporáneo. Virginia López de Maturana Dieguez. Profesora-Tutora en UNED Vitoria-Gasteiz. Doctora en Historia Contemporánea por la UPV/EHU. Profesora Agregada del Departamento de Historia Contemporánea de la UPV/EHU.
    • Filosofía del arte. Isabel Mellén Rodríguez. Profesora-Tutora en UNED Vitoria-Gasteiz. Licenciada y doctora en Filosofía. Graduada en Historia del Arte.
    • Arte y antropología visual. Gorka López de Munáin Iturrospe. Profesor-Tutor en UNED Vitoria-Gasteiz. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad del País Vasco. Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte de la Universitat de Barcelona y Doctor en Historia del Arte por esta misma universidad.
    • Arte y antropología visual. Asier Azkarraga Agirre. Profesor-Tutor en UNED Vitoria-Gasteiz. Graduado y doctorando en Antropología Social y Cultural.
    • Aproximación al arte contemporáneo en el País Vasco. Conformación de una colección. Incluye visita guiada a los peines y a la exposición de la Colección. Enrique Martínez Goikoetxea. Conservador de Colección.  Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa


    Dentro de esta línea, se abordarán temas como los que se enumeran a continuación:
    ·         Definición y características del arte contemporáneo.
    ·         Evolución histórica del arte contemporáneo y sus principales corrientes y movimientos.
    ·         Estudio de las teorías y enfoques que fundamentan el arte contemporáneo.
    ·         Aproximación a los elementos fundamentales en la conceptualización y realización de proyectos curatoriales en el ámbito del arte contemporáneo.
    ·         La narrativa y la interpretación en la presentación del arte contemporáneo.
    ·         Desarrollo de textos curatoriales y materiales interpretativos.
    ·         Reflexión sobre la experiencia del espectador y la recepción del arte contemporáneo.
     
    Gestión Museográfica:

    El objetivo principal de esta línea didáctica es ofrecer información sobre los principios teóricos y las prácticas involucradas en la práctica de la conservación y restauración en el arte contemporáneo, así como desarrollar competencias en la organización, preservación y difusión de documentos y archivos relacionados con las prácticas artísticas contemporáneas.

    En esta línea didáctica se incluirían las siguientes sesiones:
    • Conservación y restauración de arte contemporáneo. Retos y estrategia. Emilio Ruiz de Arcaute Martínez. Técnico Superior del Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava.
    • La documentación y los archivos en el estudio e investigación de las prácticas artísticas contemporáneas. Elena Roseras Carcedo. Responsable de Biblioteca y Documentación. Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa

    Dentro de esta línea didáctica se abordarán temas como los que se enumeran a continuación:
    ·         Principios y prácticas de la gestión museográfica en un museo de arte contemporáneo.
    ·         La conservación preventiva. Medidas de seguridad y mantenimiento en la sala
    ·         Criterios y metodologías de conservación y restauración específicas de las prácticas artísticas contemporáneas.
    ·         Técnicas y procesos artísticos contemporáneos y su impacto en la conservación y restauración.
    ·         La documentación y los archivos en el estudio y la investigación del arte contemporáneo.
    ·         Gestión del fondo documental en un museo de arte contemporáneo.
    ·         Investigación y el manejo de fuentes de información en el campo del arte contemporáneo.
    ·         Estrategias de mediación en el ámbito de las prácticas artísticas contemporáneas.

    Prácticas:
    ·         Visitas a la exposición de la Colección y a peines.
    Laguntzaileak

    Laguntzaileak

    Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa
    Garapen Jasangarriaren helburuak

    Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

    Argibide gehiago
    UNED Vitoria-Gasteiz
    Pedro de Asúa, 2
    01008 Vitoria - Gasteiz Álava
    945 244 200 / secretaria.alumnos@gasteiz.uned.es
    Jardueraren irudiak