EspañolEnglishEuskera

Extensión Universitaria

del 18 de septiembre al 30 de octubre de 2023

Ètica i modernitat

  • Barcelona

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 18 de septiembre al 30 de octubre de 2023

Online
del 18 de septiembre al 30 de octubre de 2023

Ètica i modernitat

Imprimir PDF

CURSOS VIRTUALS GENT GRAN Idioma: Catalán

Este curso presenta una panorámica general sobre las diferentes tradiciones éticas que se ha configurado a raíz de los dilemas morales contemporáneos. A lo largo de seis sesiones, aclararemos que son la filosofía moral, los procesos de modernización, las éticas de la gestión y de la virtud, así como repasaremos las principales respuestas a los problemas relativos a la libertad, la justicia y los valores y cómo afectan las nuevas tecnologías a todo esto. El objetivo general del curso es conseguir una mira crítica y práctica sobre el mundo en el que estamos implicados.

Lugar y fechas
Del 18 de septiembre al 30 de octubre de 2023
De 16:00 a 18:30 h.


Horas
Horas lectivas: 9
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • lunes, 18 de septiembre
    • 16:00-18:30 h. ¿Qué es la ética?
      La sesión inicial del curso tiene como finalidad aclarar los conceptos generales de la ética. Esto implica aclarar las distinciones fundamentales entre la ética como moral y como filosofía moral y, dentro de esta, las que hay entre planteamientos teleológicos y deontológicos. Como síntesis clave para el resto del curso, reflexionaremos sobre el significado de “la pregunta radical”.
    • lunes, 2 de octubre
      • 16:00-18:30 h. ¿Qué es la modernidad?
        La ética se erige sobre “la pregunta radical” y esto siempre implica nuestra ubicación, donde estamos, con quién convivimos y a quiénes afectan las decisiones que tomamos. Todo esto lleva a que tengamos que acalarar qué son los procesos de modernización, así como su relación con el capitalismo, la religión y el realismo moral. Introduciremos también la teoría de los paradigmas tecnoeconómicos.
      • lunes, 9 de octubre
        • 16:00-18:30 h. Éticas deontológicas
          Los procesos de modernización llevan la autonomía, el cosmopolitismo jurídico y el Estado Social y Democrático de Derecho al núcleo de la ética. Quien les da un fundamento filosófico es Inmanuel Kant al elaborar una concepción original de la deontología moral. Para entender este planteamiento, comentaremos el imperativo categórico, el impacto que ha tenido en la idea de los Derechos Humanos y relevantes versiones contemporáneas de esta filosofía.
        • lunes, 16 de octubre
          • 16:00-18:30 h. El utilitarismo
            El triunfo de la Revolución Industrial en Inglaterra fue acompañado de la creciente valorización social de la eficacia y la eficiencia. Esto tendrá una formalización especial en el utilitarismo teorizado por autores como Jeremy Bentham y John Stuart Mill. Las consecuencias generales que comporta para la ética tienen que ver especialmente con la reconsideración de la teleología práctica y el paciente moral.
          • lunes, 23 de octubre
            • 16:00-18:30 h. Concepciones modernas de la virtud
              El predominio de las éticas de la gestión en la academia contemporánea enraizada en paralelo a la ascendente presencia del nihilismo psicologista, el legalismo burocrático y los protocolos de expertos ante los dilemas morales ha reimpulsado las éticas de la virtud. Lejos de constituir una escuela, son una respuesta crítica a la deontología y el utilitarismo y un intento general de repensar la comunidad.
            • lunes, 30 de octubre
              • 16:00-18:30 h. Ética e Inteligencia Artificial
                Para concluir el curso, revisaremos las tres tradiciones vigentes de la filosofía moral en relación con lo que se ha presentado como el criterio de una nueva era: la Inteligencia Artificial. Comentaremos la actualidad de las tres y posibles respuestas a los dilemas morales que pueden acontecer a partir del nuevo paradigma tecnoeconómico, como replantear ideas como la responsabilidad, la delegación y el trabajo.
                • Joan Morro Delgado Tutor UNED en el Grado de Filosofía. Doctor en Humanidades. Licenciado en Filosofía y Máster en Filosofía Teórica y Práctica
            Asistencia
            Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
            Inscripción
              Matrícula Ordinaria
            Precio30 €
            Otras actividades del ciclo
            Esta actividad pertenece al ciclo La Gent Gran online, formado por las siguientes actividades:

            Ponente
            Joan Morro Delgado
            Tutor UNED en el Grado de Filosofía. Doctor en Humanidades. Licenciado en Filosofía y Máster en Filosofía Teórica y Práctica
            Dirigido a
            Este curso forma parte de los "Cursos virtuals per la Gent Gran", pero está abierto al público en general
            Metodología
            El curso puede seguirse en directo a través de la plataforma Zoom y/o en diferido mediante la grabación de cada sesión que estará activa durante un tiempo determinado.
            Más información
            UNED Barcelona
            Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
            08016 Barcelona Barcelona
            93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es
            Imágenes de la actividad
            Saltar al contenido
            • Facebook

            • Twitter

            • UNED