Saltar al contenido
  • Vitoria - Gasteiz

  • En liña

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 9 ao 18 de octubre do 2023

En liña
do 9 ao 18 de octubre do 2023

La competición entre grandes potencias: una explicación geopolítica del mundo actual

Imprimir PDF

El Curso “La competición entre grandes potencias: una explicación geopolítica del mundo actual” se subdivide en cinco sesiones cuyos títulos se exponen en otro apartado. Ahonda en el estudio de la sociedad internacional actual desde una perspectiva de seguridad y defensa utilizando para ello la siempre útil herramienta de la Geopolítica. Esta ciencia relativamente joven, pues nació en la segunda mitad el siglo XIX, se ocupa del estudio de la relación entre el Poder y la Geografía, estando entonces y aún hoy identificado el primero con la figura del Estado. Desde el final de la Guerra Fría, en el arranque de la década de los años noventa del siglo XX, la sociedad internacional se ha visto caracterizada por una primera fase de predominio de Occidente y de sus valores y herramientas de funcionamiento en clave internacional, que dio paso a partir del inicio del siglo XXI y por varios acontecimientos que describiremos a un agudo proceso de cambio que nos lleva al mundo actual. Este se caracteriza por una creciente competición entre grandes potencias, destacando entre estas la aún superpotencia estadounidense que se ve cada vez más desafiada por potencias revisionistas como la Federación de Rusia o la República Popular China pero también por otras potencias emergentes que parecen tomar el relevo en términos de protagonismo en escenarios regionales y subregionales de los que también nos ocuparemos en el Curso.

Lugar e datas
Do 9 ao 18 de octubre do 2023


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en directo en liña, sen necesidade de acudir ao centro.
Programa
  • lunes, 9 de octubre
    • 17:30-19:30 h. Superpotencia, grandes potencias y otros actores en una aproximación geopolítica al mundo de hoy.
      • Carlos Echeverría Jesús 
  • martes, 10 de octubre
    • 17:30-19:30 h. Los EEUU y su evolución en los últimos veinte años.
      • Carlos Echeverría Jesús 
  • lunes, 16 de octubre
    • 17:30-19:30 h. El reacomodo de la Federación de Rusia y la creciente ambición de la República Popular China.
      • Carlos Echeverría Jesús 
  • martes, 17 de octubre
    • 17:30-19:30 h. La fricción entre estas y otras potencias en escenarios varios del mundo
      • Carlos Echeverría Jesús 
  • miércoles, 18 de octubre
    • 17:00-19:00 h. España en el contexto de la competición entre las grandes potencias: entre el este y el sur
      • Carlos Echeverría Jesús 
Asistencia
Asistencia en directo en liña, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Estudiantes con discapacidad Alumnos del Centro Personas en situación de desempleo
Prezo60 €50 €50 €50 €
Dirixido por
Carlos Echeverría Jesús
Profesor Contratado Doctor de Relaciones Internacionales, Licenciatura y Grado de Ciencia Política y de la Administración, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED. Profesor de Terrorismo y Relaciones Internacionales, Grado de Criminología, Facultad de Derecho de la UNED.
Relator
Carlos Echeverría Jesús
Profesor Contratado Doctor de Relaciones Internacionales, Licenciatura y Grado de Ciencia Política y de la Administración, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED. Profesor de Terrorismo y Relaciones Internacionales, Grado de Criminología, Facultad de Derecho de la UNED.
Dirixido a
Estudiantes de la UNED y de otras universidades, periodistas, personas implicadas profesionalmente en los ámbitos de la seguridad y la defensa tanto en el sector público como en el privado, educadores en los diversos niveles de enseñanza y personas vinculadas al mundo económico, financiero, tecnológico y energético en su dimensión internacional.
Titulación requerida

Ninguna

Obxectivos
Afianzar conocimientos en materia de Historia Contemporánea y del Mundo Actual, así como de la dimensión de los Estudios de Paz, Seguridad y Defensa.
Esclarecer las claves de funcionamiento del mundo internacional al que pertenecemos. Ahondar a lo largo del curso en las características de regiones y subregiones varias del mundo actual para llegar a centrarnos en el estudio de caso de España, uno de las países del mundo cuya ubicación geográfica y sus características geopolíticas y geoestratégicas es extremadamente exigente en términos de desafíos presentes y futuros.
Metodoloxía
- Online
Sistema de avaliación
Ninguno
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Vitoria-Gasteiz
Pedro de Asúa, 2
01008 Vitoria - Gasteiz Álava
945 244 200 / secretaria.alumnos@gasteiz.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED