Saltar al contenido
  • Centro Asociado UNED Cádiz

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 27 ao 29 de septiembre do 2023

En liña ou presencial
do 27 ao 29 de septiembre do 2023

JORNADAS “EL CARNAVAL DE CÁDIZ COMO PATRIMONIO CULTURAL”

Imprimir PDF

En Cádiz, el Carnaval, con más de cinco siglos de historia, en la fiesta más importante de la ciudad.

Pero el Carnaval en Cádiz es bastante más, es una fiesta que fomenta la creatividad y ha generado un importante patrimonio documental y artístico, ha sido declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía, y se pretende lograr su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. 

Lugar e datas
Do 27 ao 29 de septiembre do 2023

Lugar:

Centro Asociado UNED Cádiz


Horas
Horas lectivas: 16
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
UNED 50

Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.

Programa
  • miércoles, 27 de septiembre
    • 16:30-18:30 h. Diversidad Cultural y Carnaval. Un análisis de los Carnavales en la lista representativa de la UNESCO
      • Honorio M. Velasco Maíllo 
    • 18:30-20:30 h. Historia del Carnaval de Cádiz
      • Alberto Ramos Santana 
  • jueves, 28 de septiembre
    • 09:30-11:30 h. El Carnaval de Cádiz como generador de patrimonio
      • Felipe Barbosa Illesca 
    • 11:30-13:30 h. Visita guiada al Gran Teatro Falla de Cádiz, sede del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz
      • Santiago Moreno Tello 
    • 16:30-18:30 h. Transmisión de cultura popular a través de los medios de comunicación
      • Estrella Fernández Jiménez 
    • 18:30-20:30 h. El Aula de Cultura y su labor de documentación e historiografía del Carnaval de Cádiz
      • Antonio Montiel Sánchez 
  • viernes, 29 de septiembre
    • 09:30-11:30 h. Visita comentada a la Casa del Carnaval, Palacio de Recaño, Cádiz.
      • 11:30-13:30 h. Proyección de un documental. Mesa redonda: Beneficios y perjuicios de la inclusión del Carnaval de Cádiz en la Lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
        • Juan Manuel Becerra García 
        • Francisco Perujo Serrano 
        • Honorio M. Velasco Maíllo 
    Asistencia
    Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
    Inscrición
      Ordinaria
    Prezo25 €
    Outras actividades do ciclo
    Esta actividade pertence ao ciclo JORNADAS NOVIEMBRE NEGRO EN LA UNED, formado polas seguintes actividades:

    Dirixido por
    Paz Moreno Feliú
    Directoria y Profesora Titular del Departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED
    Coordinado por
    Manuel Barea Patrón
    Profesor-Tutor de Antropología Social y Cutural UNED Cádiz y licenciado en Filología Hispánica
    Ponentes
    Felipe Barbosa Illesca
    Licenciado en Geografía e Historia Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz-Centro de Documentación Co-redactor de la Candidatura del Carnaval de Cádiz a ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
    Estrella Fernández Jiménez
    Profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad de Sevilla.
    Antonio Montiel Sánchez
    Presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz
    Santiago Moreno Tello
    Doctor en Historia Contemporánea por la UCA
    Alberto Ramos Santana
    Catedrático de Historia Contemporánea, Director de la Cátedra de Carnaval. Universidad de Cádiz
    Honorio M. Velasco Maíllo
    Antropólogo. Catedrático emérito UNED.
    Ponentes en mesa redonda
    Juan Manuel Becerra García
    Jefe de Servicio de Protección del Patrimonio Histórico de la Dirección General de Patrimonio Histórico, Consejería de Turismo, Cultura y Deporte
    Francisco Perujo Serrano
    Comisionado de la UCA para la redacción del expediente de solicitud del Carnaval de Cádiz como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
    Honorio M. Velasco Maíllo
    Antropólogo. Catedrático emérito UNED.
    Dirixido a
    Público en general interesado en la temática, sin necesidad de que sea estudiante UNED.
    Titulación requerida

    Ninguna.

    Obxectivos
    Con este curso se pretende ver el Carnaval desde diferentes perspectivas, desde la historia, la creatividad, el patrimonio generado, la identidad local o su proyección a través de los medios, sin olvidar revisar las ventajas e inconvenientes de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad.
    Metodoloxía
    Ponencias, mesa redonda y visitas guiadas
    Sistema de avaliación
    Asistencia al menos a 4 de las 6 ponencias, en el caso de las modalidades presencial y on line. Para la modalidad en diferido, el sistema de evaluación consistirá en completar un cuestionario que se remitirá al finalizar las Jornadas.
    Colaboradores

    Colabora

    Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz
    Máis información
    UNED Cádiz
    Plaza San Antonio, 2
    11003 Cádiz Cádiz
    956 212302 / info@cadiz.uned.es
    Imaxes da actividade
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED