EspañolEnglishEuskera

Extensión Universitaria

del 26 al 28 de octubre de 2023

II Seminario Arte y Cultura en la Antigüedad

  • C.U. UNED Cartagena

  • Online o presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 26 al 28 de octubre de 2023

Online o presencial
del 26 al 28 de octubre de 2023

II Seminario Arte y Cultura en la Antigüedad

Imprimir PDF

GUERRA Y GUERREROS. EL MUNDO MILITAR EN LA ANTIGÜEDAD

(Esta actividad no está aprobada y por lo tanto su contenido es susceptible de modificación o invalidez.  Igualmente, la concesión de créditos está pendiente de aprobación en función de como se vaya estructurando el programa del Seminario).

AMPLIADO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS AL 30 DE SEPTIEMBRE

Con la intención de crear un espacio participativo, para el alumnado de la UNED, en el que poder desarrollar y compartir sus trabajos e investigaciones, el C.U. UNED Cartagena, convoca el II Seminario abierto UNED Cartagena. 

En esta ocasión el tema está centrado en la guerra y los guerreros en la Antigüedad. Los conflictos bélicos han rodeado a la historia de la humanidad desde sus albores. Ciertamente, la guerra es una de las creaciones más crueles del ser humano y resulta paradójico que, en muchas ocasiones, haya dado lugar a algunas de las creaciones literarias más sublimes e influyentes y también a monumentos de una categoría deslumbrante. De esta manera, podemos ver el reflejo de las guerras y sus protagonistas a través de escritos de autores antiguos, relieves, pinturas y mosaicos, esculturas, tratados conservados e incluso a través de los propios restos humanos que se han analizado.

Por este motivo, la temática engloba todas aquellas disciplinas que puedan ser consideradas afines a las cuestiones bélicas como son Historia, Arqueología, Historia del Arte, Filosofía, Geografía, Educación, Filología, Derecho etc.

Ofrecemos al alumnado UNED una temática abierta y amplia donde puedan tener cabida comunicaciones afines a multitud de ramas del conocimiento, siempre y cuando se ajusten a la temática propuesta.

Aquellos ponentes que lo deseen podrán remitir a la dirección del seminario un artículo basado en su presentación, a fin de la publicación de los mismos en formato digital. Los artículos deberán ajustarse a las siguientes características:

- Times new Roman, 12

- Interlineado: 1,5

- Título y apartados en negrita, Times new Roman, 14

- Extensión máxima 20 pgs., incluyendo bibliografía.

- Citas en texto, Times new Roman, 10

- Bibliografía según normas APA.

La fecha límite para la presentación les será comunicada en tiempo a los interesados. Los artículos serán revisados por los organizadores del Seminario y se comunicará su aceptación o, en el caso, las posibles correcciones. 

Lugar y fechas
Del 26 al 28 de octubre de 2023

Lugar:

C.U. UNED Cartagena


Horas
Horas lectivas: 14.1
Créditos
0.5 créditos ECTS (en trámite).
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
UNED 50

Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.

Programa
  • jueves, 26 de octubre
    • 16:30-17:30 h. Inauguración - Conferencia inaugural.
      • María Luisa Martínez Jiménez Directora C.U. UNED-Cartagena
      • Inmaculada Vivas Sainz Profesora contratada Doctora. Facultad Geografía e Historia UNED
    • 17:30-18:10 h. La Batalla del Delta del Nilo. Primer enfrentamiento naval de la Historia.
      • Javier Sánchez Páramo Master Egiptología. Profesor - Tutor UNED Cartagena. Coordinador de Extensión Universitaria en C.U. UNED Cartagena.
    • 18:10-18:30 h. Pausa para el Café
      • 18:30-19:10 h. Esparta como caso paradigmático de un Estado preparado para la Guerra.
        • Eulalia García Nos Doctora en Historia. Profesora - Tutora en C.U. UNED Cartagena.
      • 19:10-20:50 h. Ponencias
      • viernes, 27 de octubre
        • 10:00-11:30 h. Ponencias
          • 11:30-11:45 h. Pausa para el café
            • 12:00-13:40 h. Ponencias
              • 16:30-17:50 h. Ponencias
                • 17:50-20:30 h. Ponencias. Clausura
                • sábado, 28 de octubre
                  • 10:00-13:00 h. Visita cultural
                  Asistencia
                  Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
                  Inscripción

                  Ingreso en número de cuenta ES37 3058 0220 6627 3140 0012 antes del 24/10/2023 a las 23:59 h. 


                  Justificante de pago: El alumno deberá remitir el justificante de pago a Extensión Universitaria, bien presencialmente o por correo electrónico (escaneado) antes del 24/10/2023. e-mail: extensionuniversitaria@cartagena.uned.es . La entrega de este justificante es INDISPENSABLE para la confirmación de la matrícula.


                  Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos. 


                  Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite. Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones. Se podrá anular un curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá el plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                  Cualquier matricula que no sea la ordinaria tendrá que acreditarse mediante la documentación correspondiente.  Las matrículas con descuento, como alumnos matriculados en la UNED, personas desempleadas, discapacitados o familia numerosa deberán acreditarlo, enviando documento acreditativo al correo: extensionuniversitaria@cartagena.uned.es

                    Matrícula Ordinaria
                  Precio10 €
                  Dirigido por
                  Inmaculada Vivas Sainz
                  Profesora contratada Doctora. Facultad Geografía e Historia UNED
                  Coordinado por
                  Javier Sánchez Páramo
                  Master Egiptología. Profesor - Tutor UNED Cartagena. Coordinador de Extensión Universitaria en C.U. UNED Cartagena.
                  Ponente
                  Eulalia García Nos
                  Doctora en Historia. Profesora - Tutora en C.U. UNED Cartagena.
                  Presentación
                  María Luisa Martínez Jiménez
                  Directora C.U. UNED-Cartagena
                  Dirigido a
                  Estudiantes de la UNED
                  Titulación requerida

                  Estar cursando, o haber cursado, estudios en la UNED. 

                  Objetivos
                  - Ofrecer un espacio en el que el alumnado de la UNED pueda investigar, elaborar, compartir y debatir sobre aquellos temas que sean de su interés.
                  - Crear redes de alumnos y alumnas motivados por similares inquietudes académicas y culturales. 
                  - Motivar al alumnado para desarrollar capacidades necesarias en su formación académica; investigación, síntesis, elaboración de resultados, comunicación...
                  - Reforzar la relación del alumnado con el equipo tutorial, así como con el propio Centro.
                  Metodología
                  Los alumnos y alumnas interesados en participar, deberán enviar a extensionuniversitaria@cartagena.uned.es un "abstract" de, aproximadamente, 300 palabras, en formato word o similar, en el que expongan su propuesta de comunicación. En dicho documento deberá constar su nombre, apellidos, dirección, teléfono, DNI, estudios que está cursando, o que ha cursado en la UNED, y título de la comunicación. El plazo de presentación de propuestas es, del 12/6/23 al 30/9/23. La idoneidad de las comunicaciones será sopesada por un Comité de evaluación, formado por tutores del Centro afines a la materia, y será comunicada a sus autores con la mayor brevedad posible.
                  Las comunicaciones que se expongan en el Seminario deberán tener una duración de entre 15 y 20 min. quedando a elección de los ponentes el uso o no de presentaciones Power Point, proyección de imágenes, etc. 
                  Esta actividad es gratuita y la participación en ella no está sujeta al pago de matrícula.
                  Sistema de evaluación
                  Serán admitidas aquellas propuestas que se ajusten al tema del Seminario, Guerra y Guerreros. El Mundo Militar, requiriéndose el mínimo de calidad, en contenido y forma, del ámbito universitario en el que nos encontramos. 
                  Para la concesión de créditos ECTS los asistentes deberán rellenar un cuestionario referente a las ponencias que les será remitido tras la celebración del Seminario. 
                  Objetivos de Desarrollo Sostenible

                  Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

                  Más información
                  Cartagena
                  Ingeniero de la Cierva, 28
                  30203 Cartagena Murcia
                  968120511 - 616928019 / info@cartagena.uned.es
                  Imágenes de la actividad
                  Saltar al contenido
                  • Facebook

                  • Twitter

                  • UNED