EspañolEnglishEuskera

Extensión Universitaria

del 14 al 16 de junio de 2023

Ribeira Sacra: otras miradas sobre el vino

  • Aula Monforte de Lemos

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 14 al 16 de junio de 2023

Presencial
del 14 al 16 de junio de 2023

Ribeira Sacra: otras miradas sobre el vino

Imprimir PDF

Lejos de los valores que en el pasado se dieron al vino (nutricional, artefacto quita penas, nicho laboral en zonas vitivinícolas), en la actualidad, el protagonismo del vino ocupa otros escenarios y genera procesos reflexivos más allá de la enología y la economía. En este curso, destacaremos las cuestiones centrales que está aportando la Antropología al conocimiento integral del vino: los diálogos de este con la comida, el sentido de su maridaje con las palabras, la trascendencia social desde su consumo comunitario, la radical importancia patrimonial y la actualidad de su protagonismo en el campo del nuevo turismo experiencial. Se propone un acercamiento al vino desde varios contextos socio-culturales, especialmente desde el contexto de la Ribeira Sacra. El curso se desarrolla a partir de conferencias de diferentes especialistas en el tema y se completa un taller sobre sentidos y emociones en torno al vino y a las visitas a escenarios centrales del valor patrimonial del vino en el contexto de la Ribeira Sacra.

Lugar y fechas
Del 14 al 16 de junio de 2023

Lugar:

Aula de Monforte de Lemos


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS (en trámite).
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • miércoles, 14 de junio
    • 16:00-16:15 h. Entrega de materiales al alumnado matriculado
      • 16:15-17:00 h. Inauguración: Alcaldía de Monforte de Lemos, Alcaldía de Sober, Alcaldía de  Chantada, Dirección del Curso.
        • 17:00-18:30 h. Manuel Gago: O viño como patrimonio cultural: das pedras ás palabras
          • 18:30-19:00 h. Pausa café.
            • 19:00-20:30 h. Xavier Medina: Vinos, patrimonios y fronteras. Sobre la construcción de territorios identitarios alrededor del vino
              • 20:30-21:30 h. Seminario-Taller: Sentir la diversidad con los cinco sentidos: inmersión en el origen.
              • jueves, 15 de junio
                • 09:00-10:30 h. Pedro Tomé: A vueltas con el patrimonio enólógico.
                  • 10:30-12:00 h. Juan Antonio Flores: Rituales y poéticas del vino: una aproximación etnográfica.
                    • 12:00-12:30 h. Pausa café.
                      • 12:30-14:00 h. Ligia Amparo da Silva: El vino y la alegría de vivir en la obra de Jorge Amado.
                        • 14:00-16:00 h. Comida
                          • 16:00-21:30 h. Elena Freire-Paz: El vino como centro. Diseño turístico de eventos y rutas culturales
                            ·         Airas Moniz
                            ·         Igrexa Pesqueiras
                            ·         Embalse Belesar
                            ·         O Cabo do Mundo
                            ·         Rectoral de Gundivós.
                          • viernes, 16 de junio
                            • 09:00-10:30 h. Lorenzo Mariano: Culturas del vino y discursos sobre la salud. ¿Terrenos fronterizos en disputa?
                              • 10:30-12:00 h. Julián López: Patrimonio culinario en la UNESCO: materia y símbolo.
                                • 12:00-12:30 h. Pausa café
                                  • 12:30-13:30 h. MESA REDONDA: " Recetas con Vino"
                                    • Lorenzo Mariano Profesor Titular Universidad de Extremadura
                                    • Julián López García Catedrático De Universidad del Departamento de Antropología Social Y Cultural  UNED.  Director Centro Intl. De Estudios De Memoria y Dcho Humanos (CIEMEDH)
                                    • Elena Freire Paz Profesora del Departamento de  Filosofía y Antropología. Facultad de Humanidades. USC
                                  • 13:30-14:00 h. Clausura: Presidencia Deputación Provincial de Lugo, Presidencia Consorcio Ribeira Sacra, Delegación Xunta de Galicia, Dirección UNED, Vicerreitorado Campus de Lugo.
                                  Inscripción

                                  Número de Cuenta: ES30 2080 5152 58 3040026385.

                                  Justificante de pago: El alumno deberá remitir el justificante de pago a la Secretaría del Aula Universitaria de   o enviarlo al correo electrónico (escaneado) adjuntando también el justificante según la categoría matriculada en ÁMBITO UNED.

                                    e-mail: monforte@lugo.uned.es

                                  Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.

                                  Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                                  Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                                  NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H

                                  Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.

                                  Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
                                  Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                                    Matrícula Ordinaria Ámbito UNED Personas con discapacidad
                                  Precio25 €25 €25 €
                                  Dirigido por
                                  Julián López García
                                  Catedrático De Universidad del Departamento de Antropología Social Y Cultural  UNED.  Director Centro Intl. De Estudios De Memoria y Dcho Humanos (CIEMEDH)
                                  Ponentes
                                  Ligia Amparo Da Silva Dantas
                                  Professora Associada Universidad Federal de Bahía.
                                  Juan Antonio Flores
                                  Profesor Titular Universidad de Castilla La Mancha
                                  Elena Freire Paz
                                  Profesora del Departamento de  Filosofía y Antropología. Facultad de Humanidades. USC
                                  Manuel Gago Mariño
                                  Profesor Asociado Universidad de Santiago de Compostela.
                                  Julián López García
                                  Catedrático De Universidad del Departamento de Antropología Social Y Cultural  UNED.  Director Centro Intl. De Estudios De Memoria y Dcho Humanos (CIEMEDH)
                                  Lorenzo Mariano
                                  Profesor Titular Universidad de Extremadura
                                  Xavier Medina  Luque
                                  Catrdrático de Universidad Universitart Oberta de Catalunya
                                  Pedro Tomé Marín
                                  Científico Titular Consejo Superior de Investigaciones Científicas
                                  Director adjunto
                                  Elena Freire Paz
                                  Profesora del Departamento de  Filosofía y Antropología. Facultad de Humanidades. USC
                                  Comité Organizador
                                  Elena Freire Paz
                                  Profesora del Departamento de  Filosofía y Antropología. Facultad de Humanidades. USC
                                  Julián López García
                                  Catedrático De Universidad del Departamento de Antropología Social Y Cultural  UNED.  Director Centro Intl. De Estudios De Memoria y Dcho Humanos (CIEMEDH)
                                  Dirigido a
                                  Interesados en los valores sociales, culturales y económicos del vino.
                                  Objetivos

                                  -       Analizar cómo el vino ayuda a entender procesos de convergencia social.
                                  -       Destacar los valores particulares de los paisajes culturales vitivinícolas.
                                  -       Conocer las diferentes estrategias de patrimonialización del vino en los momentos de producción y consumo.
                                  -       Poner en valor los nuevos diálogos de vino y comida.
                                  -       Actualizar las narrativas sobre las narraciones entre vino y salud.
                                  -       Analizar el protagonismo del vino de la Ribeira Sacra en los primeros años del siglo XXI.
                                  Metodología
                                  Presencial
                                  Sistema de evaluación
                                  Para recibir el certificado es necesaria la asistencia al 85% de las horas lectivas. En las horas no presenciales se realizará un 
                                  trabajo sobre el valor patrimonial de los paisajes vitivinícolas y de trabajos relacionados con el vino de la Ribeira Sacra.
                                  Colaboradores

                                  Patrocina

                                  Concello de Monforte de Lemos
                                  Xunta de Galicia
                                  Concello de Sober
                                  Concello de Chantada
                                  Consorcio Ribeira Sacra
                                  Consello Regulador da Denominación de Orixe Ribeira Sacra
                                  Facultade de Humanidades - USC
                                  Facultad de Filosofía UNED - Humanidades a Corta Distancia
                                  Airas Moniz
                                  Rectoral de Gundivós
                                  Deputación de Lugo. Presidencia
                                  Más información
                                  UNED Lugo (Aula de Monforte de Lemos)
                                  Casa da Cultura. Plaza de España, 3
                                  27400 Monforte de Lemos Lugo
                                  644901906 / monforte@lugo.uned.es
                                  Imágenes de la actividad
                                  • Facebook

                                  • Twitter

                                  • UNED