Online o presencial
del 21 al 22 de septiembre de 2023
Mujeres en Ciencia y Tecnología: pasado, presente y futuro
En este curso, a través de distintas miradas, abordaremos la situación de las mujeres en las disciplinas de ciencia y tecnología.
Hablaremos de la perspectiva de género en la enseñanza y la práctica y el discurso científicos. Insistiremos, con diferentes ejemplos, en cómo la incorporación de las mujeres en cualquier ámbito del saber ayuda a hacer ciencia y tecnología más justas con la mayoría de la población.
Trataremos también de los estereotipos y las actitudes, a veces sutiles, que alejan a las mujeres de los estudios en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y dificultan el trabajo de aquellas que se dedican a ellas. Además de los sesgos, veremos cómo la falta de referentes femeninos en ciencia y tecnología sigue influyendo en las más jóvenes a la hora de decidir qué estudios desean cursar.
Este actividad forma parte de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras, patrocinada y subvencionada por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra.
Se entregará diploma acreditativo a las personas asistentes al curso.
- Lugar y fechas
- Del 21 al 22 de septiembre de 2023
Espacios en los que se desarrolla: Aula 12
Lugar: UNED Pamplona
- Horas
- Horas lectivas: 11.5
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS (en trámite).
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- UNED 50
Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.
- Programa
- jueves, 21 de septiembre
- 09:30-10:00 h. Bienvenida a las personas asistentes y entrega de documentación
- 10:00-11:15 h. IMPORTANCIA DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Prehistoria de mujeres- Dra. Dña. Margarita Sánchez Romero Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada
- 11:15-12:30 h. Proyecto Women´s Legacy
- Dra. Dña. Ana López Navajas Consejería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la generalidad Valenciana. Coordinadora general del proyecto "Women´s Legacy"
- 12:30-12:45 h. Descanso
- 12:45-14:00 h. Salud, medicina y mujeres
- Dra. Dña. Amaia Bacigalupe de la Hera Grupo de Investigación en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico-OPIK - UPV/EHU
- 15:30-18:00 h. DISCRIMINACIÓN Y ACOSO EN LA ACADEMIA
Visualización del documental "Picture a scientist"- Dra. Marta Macho Stadler UPV-EHU Facultad de Ciencia y Tecnología
- 18:00-19:00 h. Mesa redonda. Se discutirá sobre los contenidos del documental. Participarán las ponentes de la mañana moderadas por Marta Macho Stadler
- viernes, 22 de septiembre
- 09:00-10:15 h. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS DISCIPLINAS STEM
Estereotipos, elección de carreras y situación de algunas de ellas- Dra. Marta Macho Stadler UPV-EHU Facultad de Ciencia y Tecnología
- 10:15-11:30 h. La IA y las mujeres en disciplinas STEM
- Dra. Dña. Lorena Fernández Álvarez Ingeniera Informática. Directora de comunicación digital de la Universidad de Deusto.
- 11:30-11:45 h. Descanso
- 11:45-13:00 h. La importancia de los referentes
- Dña. Cintia Refojo Seronero Fundación Española para la Ciencia y la Tecnoología (FECYT). Especializada en primatología, comunicación científica y periodismo científico
- 13:00-13:45 h. Cierre poético: A hombros de gigantas
- Dña. Laura Morrón Ruiz de Gordejuela Licenciada en Física. Máster en Ingeniería y Gestión de las Energías Renovables. Editora en Next Door Publishers
- 13:45-14:00 h. Clausura y cierre del curso
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 20 € |
---|
- Otras actividades del ciclo
- Esta actividad pertenece al ciclo Verano UNED Pamplona, formado por las siguientes actividades:
- Dirección Científica
- Dra. Marta Macho Stadler
- UPV-EHU Facultad de Ciencia y Tecnología
- Dirigido por
- Ana Isabel Pérez de Zabalza Madoz
- Profesora Doctora con Venia Docendi. Departamento de Ciencias. Centro Asociado de la UNED en Pamplona
- Ponentes
- Dra. Dña. Amaia Bacigalupe de la Hera
- Grupo de Investigación en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico-OPIK - UPV/EHU
- Dra. Dña. Lorena Fernández Álvarez
- Ingeniera Informática. Directora de comunicación digital de la Universidad de Deusto.
- Dra. Dña. Ana López Navajas
- Consejería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la generalidad Valenciana. Coordinadora general del proyecto "Women´s Legacy"
- Dra. Marta Macho Stadler
- UPV-EHU Facultad de Ciencia y Tecnología
- Dña. Laura Morrón Ruiz de Gordejuela
- Licenciada en Física. Máster en Ingeniería y Gestión de las Energías Renovables. Editora en Next Door Publishers
- Dña. Cintia Refojo Seronero
- Fundación Española para la Ciencia y la Tecnoología (FECYT). Especializada en primatología, comunicación científica y periodismo científico
- Dra. Dña. Margarita Sánchez Romero
- Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada
- Personal organizador
- Dña. María Cardero Elso
- Coordinadora de Extensión Universitaria
- Dirigido a
- Este curso está dirigido a titulados y estudiantes de ciencias, ingenierías y a todos aquellas personas interesadas en la materia.
- Titulación requerida
No se requiere titulación previa
- Objetivos
- Este curso pretende reflexionar sobre la situación de las mujeres en las disciplinas STEM en el momento actual.
Es necesario saber qué ha ocurrido en el pasado y qué sucede en este momento para imaginar qué tipo de estrategias podrían ayudar a alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres en el ámbito de la ciencia y la tecnología. - Sistema de evaluación
- Aquellas personas que deseen obtener los créditos deberán realizar un resumen o síntesis de las ponencias del curso con una extensión mínima de 2 folios y máxima de 3 folios escritos por una cara. Deberán remitir en un único correo electrónico el resumen mediante un archivo adjunto, a la dirección cursosdeverano@pamplona.uned.es y en el asunto indique su nombre completo y el título del curso, en el plazo de una semana (7 días) posterior a la celebración del mismo.
- Colaboradores
Financia
Gobierno de Navarra. Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital Apoya
Blog "Mujeres con ciencia" de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU - Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:



- Más información
- UNED Pamplona
Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / actividades@pamplona.uned.es